El acto se llevó a cabo el martes 4 de noviembre en la Unidad de Almacenamiento y Medición (UAM) de Oldelval, con la presencia de directivos de ambas compañías y autoridades locales. La iniciativa, que demandó una inversión superior a los US$ 25 millones, representa un paso clave en la expansión de la infraestructura energética argentina.
El nuevo ducto —de 14 pulgadas de diámetro y 11 kilómetros de extensión— conecta el sistema troncal Allen–Puerto Rosales con la refinería de Trafigura en Bahía Blanca, mejorando la eficiencia operativa, la seguridad logística y la competitividad exportadora del sistema.
Durante la inauguración, el CEO de Oldelval, Ricardo Hosel, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado que hizo posible la obra. “Este proyecto comenzó a gestarse en 2020 y hoy se concreta como una inversión estratégica que refuerza la integración de toda la Cuenca Neuquina”, afirmó.
Por su parte, Trafigura subrayó el impacto positivo que la nueva infraestructura tendrá sobre el abastecimiento de la refinería Puma Energy, al optimizar la recepción del crudo proveniente de Neuquén y reducir costos logísticos en toda la cadena de valor.
El ducto fue ejecutado bajo los más altos estándares de ingeniería, seguridad y sustentabilidad ambiental, garantizando una operación eficiente y confiable. Además, su puesta en marcha fortalece la conectividad energética entre la producción de Vaca Muerta y el polo industrial y portuario de Bahía Blanca, un eje central para la exportación de petróleo.
En paralelo, Oldelval avanza con el proyecto Duplicar Norte, una inversión de US$ 380 millones orientada a acompañar el crecimiento de la producción no convencional, que ya ronda los 600.000 barriles por día.
El plan contempla la construcción de un oleoducto de 24 pulgadas y 207 kilómetros de extensión, que unirá Puesto Hernández con Allen, reforzando el transporte desde el hub norte de Vaca Muerta y anticipando futuros cuellos de botella.
El 18 de diciembre, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizará una Audiencia Pública en Cipolletti como parte del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), requisito previo para la aprobación definitiva del proyecto.
El estudio ambiental, elaborado por Confluencia Ambiente & Seguridad SA, detalla las medidas de mitigación, control y monitoreo para garantizar el cumplimiento de las normas ambientales vigentes.
Con estas obras, Oldelval y Trafigura consolidan su papel como actores clave en el desarrollo logístico y energético argentino, potenciando la competitividad exportadora del país y fortaleciendo el corredor Neuquén–Bahía Blanca, una infraestructura esencial para el futuro del petróleo nacional.