GeoPark logra un importante avance en la exploración de Vaca Muerta con producción en Confluencia Norte

GeoPark Limited ha dado un importante paso adelante en su exploración en la formación de Vaca Muerta al anunciar el inicio de producción en el Bloque Confluencia Norte, ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina. Este avance representa un logro clave en la asociación de GeoPark con Phoenix Global Resources (PGR) y reafirma el potencial de esta región en el ámbito de los hidrocarburos no convencionales.

En su comunicado del 12 de noviembre de 2024, GeoPark informó que se ha completado la perforación del primer pad compuesto por tres pozos no convencionales, los cuales comenzaron a producir a mediados de octubre de este año. Esta fase inicial ha confirmado la presencia de la formación de Vaca Muerta en el extremo occidental del bloque, lo que reduce significativamente los riesgos asociados a la exploración en esta área.

Andrés Ocampo, CEO de GeoPark, destacó la relevancia de este logro: "El inicio de la producción en el Bloque Confluencia Norte es un hito significativo para nosotros, marcando nuestro primer gran éxito exploratorio en Vaca Muerta y validando el inmenso potencial que sustentó nuestra entrada en esta cuenca de clase mundial. Este éxito demuestra la solidez de nuestra asociación con Phoenix Global Resources y la combinación de nuestra experiencia operativa, técnica y financiera. Juntos, estamos comprometidos a minimizar los riesgos y desbloquear los vastos recursos de Vaca Muerta, generando valor a largo plazo para nuestros accionistas y stakeholders".

El desarrollo incluyó un pozo piloto vertical destinado a la obtención de datos, junto con tres pozos horizontales que alcanzaron una profundidad total de 6.300 metros, con una extensión lateral de 3.000 metros. Durante el programa de fracturación de alta intensidad, se ejecutaron 135 etapas, lo que resultó en una tasa de producción bruta actual de 4.000 barriles por día durante la fase de flowback y pruebas del pozo. Por el momento, la producción se está transportando y comercializando a través de las instalaciones del Bloque Mata Mora Norte, donde GeoPark también tiene participación (45%).

Se espera que los pozos alcancen su pico de producción en un plazo de 90 días desde el inicio, evidenciando las ricas propiedades petrofísicas del bloque, comparables con las del Bloque Mata Mora Norte. Este hallazgo refuerza el atractivo de la formación de Vaca Muerta en la región y abre nuevas oportunidades para futuras operaciones.
En el marco de su compromiso exploratorio en los bloques Confluencia Norte y Sur, Phoenix Global Resources ha completado la adquisición de 228 km2 de datos sísmicos 3D, los cuales se encuentran en proceso de interpretación.
Esta información será fundamental para definir el programa de perforación próximo, que incluirá cuatro pozos adicionales que PGR perforará como parte de su compromiso. Ambas empresas están trabajando en conjunto para expandir la exploración y el desarrollo de estos activos, con el objetivo de aprovechar al máximo los recursos disponibles en esta prolífica cuenca.

La exitosa puesta en marcha de este proyecto marca un avance significativo en la exploración de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta, posicionando a GeoPark y Phoenix Global Resources como actores clave en el desarrollo de esta formación, considerada una de las más prometedoras a nivel mundial.

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.