El evento se desarrollará el próximo jueves 24 de abril de 15 a 19 horas en el Distrito Industrial Río Neuquén, un parque industrial privado ubicado estratégicamente sobre la Ruta Provincial 51, entre Neuquén y Añelo, núcleo central de la actividad en Vaca Muerta. Esta localización refuerza la accesibilidad y la vinculación entre distintos polos de desarrollo industrial de la región.
Organizado por Gran Valle Negocios, el Distrito Industrial Río Neuquén y TSB, Conectando Vaca Muerta continúa consolidando su propuesta diferencial: un espacio donde convergen oportunidades reales de negocio, innovación y relacionamiento profesional. Así lo destacó Lucas Albanesi, gerente comercial de Gran Valle Negocios: “Este año, el interés y la respuesta de las empresas de la región confirman que estamos frente a otro éxito absoluto, esperado y celebrado por toda la industria”.
Una de las grandes innovaciones de la edición 2025 es la incorporación de una aplicación exclusiva para potenciar el networking. A través de esta plataforma, los participantes pueden agendar reuniones con operadoras, consultar empresas inscriptas y generar contactos incluso antes del inicio del evento. “Es una herramienta que cambia la dinámica del relacionamiento empresarial y mejora la efectividad de cada encuentro”, aseguró Albanesi.
El interés trasciende al ámbito corporativo. La organización destacó también el creciente interés de medios de comunicación y periodistas que ya se han acreditado para cubrir el evento. “Esto demuestra la relevancia que ha adquirido Conectando Vaca Muerta como plataforma de referencia para la industria y su impacto en el desarrollo de la región”, agregó el gerente.
Desde su creación, Conectando Vaca Muerta mantiene su espíritu original: promover la generación de vínculos auténticos y fomentar negocios reales entre los diferentes actores que hacen a la cadena de valor energética. La edición 2025 refuerza esta premisa con una propuesta centrada en encuentros directos, dinámicos y orientados a resultados.
El evento contará con cuatro actividades centrales: Speed Networking 1-1, que ofrece reuniones de 15 minutos previamente agendadas entre empresas; la Ronda de Negocios, un espacio para el debate de temas estratégicos; Workshops exclusivos con expertos del sector; y reuniones con “Grandes Compradores”, una oportunidad única para acceder a empresas líderes del mercado.
Los organizadores destacaron que las reuniones con grandes compradores se concretarán mediante la plataforma digital, previa postulación y aprobación por parte de las empresas receptoras, garantizando así el valor comercial de cada encuentro. Esta modalidad ya ha despertado el interés de múltiples compañías que buscan insertarse o fortalecer su presencia en Vaca Muerta.
Conectando Vaca Muerta 2025 cuenta además con el respaldo de una amplia lista de sponsors que incluye a empresas como Nuevo Sur, FEPCO, Max Capital, Banco Comafi, BPN, TAO Paneles, La Casa del Instalador, KEISER Group, Sancor Seguros, DINA Limpieza, Estudio Muguerza, Box Rental, JV, Sancor Salud, y muchas más.
Este respaldo empresarial confirma la confianza del sector en un evento que ya no necesita presentación. La edición 2025 promete reunir a más de 300 referentes, posicionándose como una vidriera fundamental para mostrar capacidades, generar vínculos y proyectar nuevos negocios en el corazón de la industria energética argentina.
Para participar, los interesados pueden inscribirse a través del sitio web oficial www.conectandovacamuerta.com/el-evento, donde también se encuentra disponible toda la información sobre la agenda, los sponsors y los espacios de vinculación.
Conectando Vaca Muerta es mucho más que un evento: es una plataforma de crecimiento, articulación y desarrollo para quienes entienden que el presente y el futuro del sector energético se construyen conectando personas, ideas y oportunidades.
Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)
Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.