Empresas

Mié 19/11/2025

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Autor:
  • YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Mar 18/11/2025

Fepco desembarca en Vaca Muerta con una inversión de US$ 12 millones (y amplía la oferta de servicios para operadoras)

La expansión del entramado productivo de Vaca Muerta continúa sumando nuevos jugadores internacionales. Esta vez, la firma colombiana Fepco concretó su llegada a Neuquén con un plan de inversión de US$ 12 millones, orientado a fortalecer la cadena de suministro y ofrecer servicios especializados a las principales operadoras de la cuenca.

Autor:
  • La expansión del entramado productivo de Vaca Muerta continúa sumando nuevos jugadores internacionales. Esta vez, la firma colombiana Fepco concretó su llegada a Neuquén con un plan de inversión de US$ 12 millones, orientado a fortalecer la cadena de suministro y ofrecer servicios especializados a las principales operadoras de la cuenca.

Lun 17/11/2025

First Quantum presentó en el Senado salteño los avances del proyecto Taca Taca

Ejecutivos de First Quantum Minerals (FQM), la quinta mayor productora de cobre del mundo, expusieron ante la Comisión de Minería del Senado de Salta los avances y proyecciones del proyecto Taca Taca, destinado a convertirse en la primera mina de cobre de clase mundial de la provincia.

Autor:
  • Ejecutivos de First Quantum Minerals (FQM), la quinta mayor productora de cobre del mundo, expusieron ante la Comisión de Minería del Senado de Salta los avances y proyecciones del proyecto Taca Taca, destinado a convertirse en la primera mina de cobre de clase mundial de la provincia.

Vie 14/11/2025

Las claves para que TotalEnergies impulse nuevas inversiones y desarrolle “más Fénix” en Argentina

TotalEnergies dejó en claro que su apuesta por el gas argentino continúa firme y que el potencial de expansión está lejos de agotarse. Pero también advirtió que, para avanzar con nuevos proyectos de la escala de Fénix, el país y la región deben generar condiciones que permitan atraer capital con reglas previsibles y competitivas.

Autor:
  • TotalEnergies dejó en claro que su apuesta por el gas argentino continúa firme y que el potencial de expansión está lejos de agotarse. Pero también advirtió que, para avanzar con nuevos proyectos de la escala de Fénix, el país y la región deben generar condiciones que permitan atraer capital con reglas previsibles y competitivas.

Jue 13/11/2025

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.

Autor:
  • El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.

Mié 12/11/2025

Histórico acuerdo: Tierra del Fuego asume el control total de su producción petrolera

En un hecho sin precedentes para la historia energética del sur argentino, Tierra del Fuego firmó con YPF la cesión oficial de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. a partir del 1 de enero de 2026. El convenio garantiza la continuidad productiva y laboral, consolida la soberanía energética provincial y marca un hito en la gestión de los recursos naturales.

Autor:
  • En un hecho sin precedentes para la historia energética del sur argentino, Tierra del Fuego firmó con YPF la cesión oficial de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. a partir del 1 de enero de 2026. El convenio garantiza la continuidad productiva y laboral, consolida la soberanía energética provincial y marca un hito en la gestión de los recursos naturales.

Mar 11/11/2025

Siemens Energy apuesta a Vaca Muerta, la minería y los data centers de inteligencia artificial

La compañía alemana Siemens Energy consolida su presencia en Argentina con una estrategia orientada a acompañar el crecimiento de tres sectores clave: Vaca Muerta, la minería y los data centers impulsados por inteligencia artificial (IA). En diálogo con Forbes Argentina, el CEO local, Fernando Monteverde, aseguró que el país atraviesa un momento decisivo en materia energética e industrial, y que la firma está lista para proveer tecnología y soluciones a gran escala.

Autor:
  • La compañía alemana Siemens Energy consolida su presencia en Argentina con una estrategia orientada a acompañar el crecimiento de tres sectores clave: Vaca Muerta, la minería y los data centers impulsados por inteligencia artificial (IA). En diálogo con Forbes Argentina, el CEO local, Fernando Monteverde, aseguró que el país atraviesa un momento decisivo en materia energética e industrial, y que la firma está lista para proveer tecnología y soluciones a gran escala.

Lun 10/11/2025

Vaca Muerta impulsa un salto histórico: el shale oil creció 29,8% interanual en septiembre

La producción no convencional argentina marcó un nuevo récord en septiembre, consolidando a Vaca Muerta como el principal motor de crecimiento energético del país. Según el Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) elaborado por el Indec, la extracción de petróleo shale registró un aumento interanual de 29,8%, alcanzando los 2.627,5 miles de m3.

Autor:
  • La producción no convencional argentina marcó un nuevo récord en septiembre, consolidando a Vaca Muerta como el principal motor de crecimiento energético del país. Según el Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) elaborado por el Indec, la extracción de petróleo shale registró un aumento interanual de 29,8%, alcanzando los 2.627,5 miles de m3.

Vie 07/11/2025

Emiliano Kargieman: “Hay más valor agregado en exportar cómputo que en exportar energía”

El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.

Autor:
  • El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.

Jue 06/11/2025

Pampa Energía marcó un récord histórico en gas y acelera su desarrollo petrolero en Rincón de Aranda

La compañía Pampa Energía presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 con un balance operativo sólido, que combina récords de producción, fuerte ejecución de capital e impulso estratégico en sus principales proyectos de Vaca Muerta. La empresa alcanzó su máximo histórico en producción de gas, consolidó el crecimiento de su desarrollo petrolero Rincón de Aranda y aprovechó el nuevo esquema de desregulación eléctrica para autoabastecer sus propias centrales.

Autor:
  • La compañía Pampa Energía presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 con un balance operativo sólido, que combina récords de producción, fuerte ejecución de capital e impulso estratégico en sus principales proyectos de Vaca Muerta. La empresa alcanzó su máximo histórico en producción de gas, consolidó el crecimiento de su desarrollo petrolero Rincón de Aranda y aprovechó el nuevo esquema de desregulación eléctrica para autoabastecer sus propias centrales.

Mié 05/11/2025

Santander reafirma su compromiso con el desarrollo energético argentino (y acompaña a YPF en una nueva operación por US$ 700 millones)

El Banco Santander volvió a posicionarse como un actor clave en el financiamiento del sector energético argentino al acompañar a YPF S.A. en una nueva operación de crédito internacional por US$ 700 millones, destinada a fortalecer su capacidad exportadora y a consolidar su presencia en los mercados globales.

Autor:
  • El Banco Santander volvió a posicionarse como un actor clave en el financiamiento del sector energético argentino al acompañar a YPF S.A. en una nueva operación de crédito internacional por US$ 700 millones, destinada a fortalecer su capacidad exportadora y a consolidar su presencia en los mercados globales.

Mar 04/11/2025

La firma colombiana Fepco consolida su presencia industrial en Neuquén

La compañía colombiana Fepco avanza con el desarrollo de un centro de mantenimiento y metalurgia en el parque Río Neuquén Distrito Industrial, destinado a la reparación y reacondicionamiento de válvulas y componentes bajo estándares API. El proyecto forma parte de su plan de expansión regional y refuerza la presencia de la empresa en el país, desde donde brinda soporte técnico local y servicios especializados para la industria del oil & gas.

Autor:
  • La compañía colombiana Fepco avanza con el desarrollo de un centro de mantenimiento y metalurgia en el parque Río Neuquén Distrito Industrial, destinado a la reparación y reacondicionamiento de válvulas y componentes bajo estándares API. El proyecto forma parte de su plan de expansión regional y refuerza la presencia de la empresa en el país, desde donde brinda soporte técnico local y servicios especializados para la industria del oil & gas.

Lun 03/11/2025

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Autor:
  • Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.