Neuquén bate récord de producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

En un hito histórico para la provincia de Neuquén, la producción de petróleo ha alcanzado un nuevo récord en febrero, llegando a 381.570 barriles por día. Este logro marca un aumento del 17,59% respecto al mismo período del año anterior, y un crecimiento del 1,78% en comparación con enero de este año.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, este incremento se debe principalmente al aumento en la producción de áreas clave como Cruz de Lorena, Mata Mora Norte, Coirón Amargo Sureste y La Amarga Chica, operadas por importantes empresas como Shell, Kilwer S.A., Pan American Energy y YPF, respectivamente.

Además, el sector gasífero también muestra un desempeño destacable, con una producción de 89,35 millones de metros cúbicos por día en febrero, lo que representa un aumento del 9,13% con respecto a enero. En términos interanuales, este incremento es del 8,55%.

Las áreas que más contribuyeron a este aumento en la producción de gas incluyen Fortín de Piedra, El Mangrullo, Rincón del Mangrullo, San Roque y Aguada Pichana Oeste, operadas por empresas como Tecpetrol, Pampa Energía, YPF, Total Energies y PAE, respectivamente.

Es importante destacar que la extracción no convencional de petróleo y gas continúa siendo el motor principal detrás de estos logros, representando el 93% y el 86% de la producción total de petróleo y gas, respectivamente, en la provincia de Neuquén durante el mes de febrero.

Estos números reflejan el continuo crecimiento y la importancia estratégica de Vaca Muerta en el panorama energético de Argentina, consolidando a Neuquén como un actor clave en la industria petrolera y gasífera a nivel nacional e internacional.

El éxito en la producción de petróleo y gas en Neuquén no solo impulsa la economía regional, sino que también tiene un impacto significativo a nivel nacional. Estos récords en la producción energética fortalecen la posición de Argentina en el mercado mundial de hidrocarburos, reduciendo su dependencia de las importaciones y contribuyendo a la seguridad energética del país.

Además, el crecimiento sostenido en la extracción de recursos no convencionales en la región demuestra el potencial a largo plazo de Vaca Muerta como uno de los yacimientos más importantes del mundo. Este hito refuerza la confianza de los inversores tanto nacionales como extranjeros en el sector energético argentino, generando oportunidades de desarrollo económico y tecnológico que benefician a toda la sociedad.

El incremento continuo en la producción de petróleo y gas también abre nuevas perspectivas para el desarrollo de infraestructura y la creación de empleo en la región de Neuquén. Con inversiones en proyectos de exploración y explotación en curso, se espera que estos avances impulsen aún más la actividad económica local, fomentando la diversificación y el crecimiento sostenible en el futuro.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.