Oldelval licitará "Duplicar Norte", un nuevo oleoducto para Vaca Muerta

La empresa Oldelval, líder en el transporte de petróleo en la región de Vaca Muerta, ha anunciado planes para ampliar significativamente su capacidad de transporte mediante el proyecto "Duplicar Norte". Este nuevo oleoducto, que correrá paralelo al existente entre las estaciones de bombeo de Puerto Hernández y Allen, busca dar respuesta a las crecientes demandas de evacuación de crudo en la zona norte de la provincia de Neuquén, donde la actividad petrolera ha experimentado un marcado avance en los últimos años.

Con una inversión global estimada en 838 millones de dólares, dividida en dos fases, el proyecto "Duplicar Norte" contempla la construcción de un oleoducto de 240 kilómetros de longitud. La primera fase, que requerirá una inversión de 714 millones de dólares, implicará la instalación de caños de 24 pulgadas con una capacidad inicial de transporte de 42.000 metros cúbicos diarios (m3/día), ampliables a 58.000 m3/d en la segunda etapa. En el tramo que va desde Medanito hasta Allen, se emplearán caños de 30 pulgadas, con una capacidad inicial de 67.000 m3/d, ampliables a 91.000 m3/d en la segunda fase del proyecto.

Según fuentes de la compañía, esta ampliación responde a la necesidad de acompañar el crecimiento exponencial de la producción de petróleo en Vaca Muerta, donde Oldelval actualmente transporta el 80 por ciento del crudo producido en la región. Se espera que la capacidad de transporte de la Cuenca Neuquina alcance los 540.000 barriles diarios hacia la zona del Atlántico y los 160.000 barriles diarios hacia la zona del Pacífico para el año 2024.

Este proyecto se suma a la obra "Duplicar", iniciada el año pasado por Oldelval para ampliar la capacidad del sistema entre Allen y Puerto Rosales, la cual se encuentra en un avanzado estado de ejecución. Con un incremento del 140 por ciento en su capacidad de transporte, este proyecto contribuirá aún más a satisfacer las necesidades de evacuación de crudo en la región.

La licitación de "Duplicar Norte" representa un paso significativo en los esfuerzos de Oldelval por fortalecer su infraestructura y apoyar el crecimiento continuo de la producción de petróleo en Vaca Muerta, consolidando su posición como uno de los principales actores en el transporte de hidrocarburos en Argentina.

El avance de la ejecución del proyecto "Duplicar" es notable, con más del 60% del ducto ya soldado, abarcando más de 270 kilómetros lineales. A pesar de enfrentar desafíos como la disponibilidad de materiales y mano de obra calificada, la compañía sigue adelante con su planificación, demostrando su compromiso con el desarrollo y la expansión del sector petrolero en la región.

Además, la próxima habilitación de una parte de la ampliación en la capacidad de transporte para noviembre, sumada a la capacidad adicional transportada hacia el Atlántico en 2023, subraya el ritmo acelerado con el que Oldelval está respondiendo a las crecientes demandas del mercado. Con la producción de crudo en la Cuenca Neuquina proyectada para alcanzar los 700.000 barriles diarios para 2025, la empresa continúa evaluando proyectos de expansión que garanticen la capacidad de transporte necesaria para acompañar este crecimiento, consolidando su posición como un pilar fundamental en la industria petrolera argentina.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.