Petrobras cancela la venta de su subsidiaria en Argentina y otros tres activos

Petrobras, la petrolera estatal brasileña, ha anunciado la cancelación de la venta de cuatro de sus activos en el sector de exploración y producción de petróleo y gas natural, incluyendo su subsidiaria en Argentina. Esta decisión ha sido tomada en base a los "nuevos elementos estratégicos aprobados por el Consejo de Administración", que reflejan un cambio de rumbo desde la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la Presidencia el pasado 1 de enero.

Los activos que se mantendrán en manos de Petrobras incluyen los proyectos petroleros de Urucu, ubicado en la Amazonía brasileña, así como Bahia Terra y Campo de Manati, en el noreste de Brasil. Además, la venta de "Petrobras Operaciones", su subsidiaria en Argentina, también ha sido detenida.


La compañía ha declarado que su enfoque actual es "maximizar el valor de su cartera, centrándose en activos rentables; reponer las reservas de petróleo y gas, incluyendo la exploración de nuevas fronteras; aumentar la oferta de gas natural y promover la descarbonización de sus operaciones".

En relación a otros activos que estaban en proceso de venta dentro del segmento de exploración y producción, Petrobras ha anunciado que su permanencia será evaluada de forma periódica, teniendo en cuenta criterios como su rentabilidad, su alineación con la estrategia de la empresa, su estado de vida productiva y las oportunidades relacionadas con la descarbonización.

En el mismo comunicado dirigido a la bolsa de São Paulo, Petrobras informó que continuará con los procesos de venta de su participación del 20% en dos termoeléctricas y otro 18,8% en otra empresa del sector de Gas y Energía.

Petrobras, una empresa controlada por el Estado brasileño pero con acciones negociadas en Nueva York, São Paulo y Madrid, implementó un ambicioso plan de venta de activos en respuesta a la severa crisis económica de la década pasada y en medio de varios escándalos de corrupción interna. La administración de Jair Bolsonaro (2019-2022) continuó con esta política, la cual ha sido paralizada por la nueva administración de Luiz Inácio Lula da Silva, quien busca fortalecer el carácter público de Petrobras como motor del crecimiento del país.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Trace Group, la pyme neuquina que se destaca junto a gigantes en el proyecto Duplicar

Trace Group, una empresa neuquina con más de 17 años de experiencia en inspección y supervisión técnica, fue reconocida por Oldelval como uno de los proveedores destacados en el megaproyecto Duplicar, una obra clave para la infraestructura energética del país. La distinción coloca a esta pyme regional a la par de gigantes del sector como Sacde, Techint y OPS.

YPF presenta su masterplan 2030 (y apuesta a duplicar la producción de hidrocarburos)

YPF presentó en la Bolsa de Nueva York su ambicioso plan estratégico a largo plazo, que proyecta una transformación integral de la compañía con foco en Vaca Muerta, el desarrollo del gas natural licuado (GNL) y un agresivo programa de inversiones por 6.400 millones de dólares. El objetivo es claro: alcanzar una producción superior a los dos millones de barriles equivalentes de petróleo por día hacia el año 2030.

Taca Taca, el proyecto clave para el despegue del cobre argentino

Argentina se encuentra frente a una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los grandes exportadores mundiales de cobre, un mineral estratégico en la transición energética y el desarrollo tecnológico global. Así lo refleja el informe Panorama global de los mercados de cobre, elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, que prevé exportaciones por más de 11.700 millones de dólares anuales hacia 2033.