Midios fue designada como la nueva agencia de medios offline de YPF

YPF, la empresa líder en energía de Argentina, ha seleccionado a Midios como su nueva agencia de medios offline. Esta elección se dio luego de un riguroso proceso de licitación en el que participaron destacadas agencias del sector. La designación de Midios refuerza su posicionamiento como un referente en la planificación y compra de medios.

La decisión de YPF de confiar en Midios responde a la experiencia y trayectoria de la agencia en el desarrollo y gestión de estrategias de medios. La compañía energética busca potenciar su presencia en los canales offline y optimizar su impacto en el público mediante una planificación estratégica y eficiente.

“Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados por YPF en este proceso tan competitivo. Nos entusiasma acompañarlos en sus próximos desafíos y contribuir con nuestra experiencia para potenciar su estrategia de medios”, expresó Paula Riera, gerente General de Midios.

Midios ha demostrado un sólido desempeño en la gestión de campañas publicitarias, lo que le ha permitido destacarse dentro del sector. Su enfoque se basa en el análisis de datos, la creatividad y la innovación para lograr conexiones efectivas entre las marcas y sus audiencias.

YPF, con más de 100 años de historia, es un actor clave en el desarrollo energético y económico del país. Su presencia abarca desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta la refinación y comercialización de energía, consolidándola como una de las compañías más importantes de Argentina.

El acuerdo entre YPF y Midios representa una alianza estratégica que permitirá a la empresa energética fortalecer su comunicación y posicionamiento en los medios tradicionales. La capacidad de Midios para diseñar campañas integrales y efectivas fue un factor determinante en su elección.

“Con este nuevo acuerdo, Midios refuerza su compromiso de ofrecer soluciones estratégicas y creativas en la gestión de medios, ayudando a las marcas a conectar con sus audiencias de manera efectiva y relevante”, afirmó Nacho Ryan, director Operativo de Midios.

El mercado de medios offline sigue siendo un componente fundamental dentro de la estrategia publicitaria de grandes empresas. A pesar del auge de las plataformas digitales, los medios tradicionales continúan desempeñando un papel clave en la construcción de marca y la comunicación con los consumidores.

La experiencia de Midios en el sector le ha permitido trabajar con importantes clientes, consolidando su liderazgo en el ámbito publicitario. Su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias y su enfoque basado en resultados han sido aspectos clave para su crecimiento.

YPF, por su parte, busca innovar constantemente en su comunicación y mantener una relación cercana con sus clientes. La incorporación de Midios como su agencia de medios offline contribuirá a mejorar su alcance y efectividad en el mensaje que transmite.

El proceso de licitación en el que participó Midios fue altamente competitivo, reflejando el interés de diversas agencias por trabajar con una de las empresas más importantes del país. Finalmente, la trayectoria y el enfoque estratégico de Midios fueron determinantes en la decisión de YPF.

Esta designación refuerza el posicionamiento de Midios como un actor clave en la industria de los medios. Su compromiso con la innovación y la excelencia en la planificación publicitaria la convierten en un socio estratégico ideal para compañías de gran envergadura como YPF.

Con este nuevo desafío, Midios reafirma su misión de ofrecer soluciones efectivas en la gestión de medios offline, contribuyendo al éxito de las marcas con las que trabaja y fortaleciendo su presencia en el mercado publicitario argentino.

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.