Informarán sobre herramientas financieras y beneficios para pymes neuquinas certificadas

El gobierno provincial de Neuquén, en colaboración con el Centro PyME-Adeneu, se embarca en una iniciativa clave para fortalecer el tejido empresarial de la región. Se presentarán una serie de charlas informativas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) certificadas de la provincia, con el objetivo de brindarles acceso a herramientas financieras, beneficios fiscales y conocimientos sobre la Ley Provincial 3.338.

Estas charlas, que se llevarán a cabo inicialmente en Añelo y Rincón de los Sauces, contarán con la participación de asesores especializados del Centro PyME-Adeneu, quienes ofrecerán información detallada sobre diversas oportunidades disponibles para las empresas locales.

El "Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina" se perfila como una oportunidad única para que las pymes certificadas conozcan las posibilidades que ofrece el mercado de capitales y las medidas de alivio fiscal destinadas a promover inversiones en la región. Además, se destacará el alcance y los beneficios de la Ley Provincial 3.338, la cual busca impulsar el desarrollo económico local.

La colaboración con las cámaras empresariales locales y la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) garantiza un respaldo sólido a esta iniciativa, asegurando una amplia difusión y participación de los actores clave del ámbito empresarial neuquino.

La primera charla se llevará a cabo el martes 7 de mayo en Añelo, seguida por otra el jueves 9 de mayo en Rincón de los Sauces. Estos encuentros serán facilitados por la Cámara de Empresas, Industrias y Servicios de Añelo (Ceisa) y la Cámara de Comercio, Industria, Producción, Servicios y Afines de Rincón de los Sauces, respectivamente.

Entre los temas que se abordarán se encuentran las herramientas de financiamiento disponibles en el mercado de capitales y el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, el cual otorga cupones de crédito fiscal para compensar impuestos provinciales basados en las inversiones realizadas por las empresas en la provincia durante el presente año.

Se invita a todas las empresas interesadas a participar en estos encuentros, para lo cual es necesario inscribirse a través del Campus del Centro PyME-Adeneu en www.adeneu.com.ar/campus. Para consultas adicionales, se puede contactar al correo electrónico energiaymineria@adeneu.com.ar.

La Ley Provincial 3.338, cuya aplicación está a cargo del Centro PyME-Adeneu, juega un papel fundamental en este proceso. Esta normativa establece un marco para el desarrollo de la cadena de valor neuquina, con el objetivo de ampliar la cantidad de empresas con posibilidades de acceder a la certificación de Empresa Neuquina. Algunas de las obligaciones principales que contempla incluyen la convocatoria preferencial a proveedores neuquinos certificados en licitaciones y contrataciones, así como la implementación de programas de desarrollo de proveedores que incluyan a las empresas certificadas neuquinas.

Para iniciar el proceso de certificación, las empresas interesadas pueden ponerse en contacto con el Centro PyME-Adeneu a través del correo electrónico energiaymineria@adeneu.com.ar. Además, el Centro PyME-Adeneu está trabajando en una plataforma web de la cadena de valor neuquina, que proporcionará información sobre los proveedores neuquinos certificados y el plan de abastecimiento periódico de los sujetos obligados por la ley.

Estas charlas informativas representan una oportunidad invaluable para las pymes neuquinas certificadas, ofreciéndoles acceso a herramientas financieras, beneficios fiscales y conocimientos especializados para fortalecer su posición en el mercado y contribuir al desarrollo económico de la provincia.

Además de las herramientas financieras y fiscales, las charlas también destacarán la importancia de la Ley Provincial 3.338 en el contexto del desarrollo económico regional. Esta legislación no solo busca impulsar la participación de las pymes en licitaciones y contrataciones preferenciales, sino que también promueve la colaboración entre empresas certificadas y el desarrollo de programas que fortalezcan la cadena de valor neuquina.

Al proporcionar un marco legal claro y beneficios tangibles, la ley fomenta un entorno empresarial más inclusivo y competitivo, donde las pymes certificadas pueden prosperar y contribuir al crecimiento sostenible de la economía provincial.

Por otro lado, la plataforma web en desarrollo por el Centro PyME-Adeneu representa un paso importante hacia la transparencia y la accesibilidad en el ecosistema empresarial de Neuquén. Al facilitar el acceso a información sobre proveedores certificados y el plan de abastecimiento, esta plataforma no solo beneficiará a las empresas certificadas, sino que también mejorará la eficiencia y la colaboración en toda la cadena de valor. Esto refuerza el compromiso del gobierno provincial y las instituciones relevantes en apoyar el crecimiento y la competitividad de las pymes neuquinas certificadas, impulsando así un desarrollo económico más equitativo y sostenible en la región.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

Vaca Muerta crece, pero enfrenta límites de infraestructura y capital humano que amenazan su expansión

La formación Vaca Muerta vive uno de los momentos más dinámicos desde su descubrimiento. Concentra hoy más del 58% del petróleo argentino y un tercio del gas natural, pero su expansión hacia la próxima década enfrenta un desafío estructural: la falta de infraestructura, financiamiento y personal calificado que permita sostener el ritmo de crecimiento sin cuellos de botella operativos.

Juan Schamber asume como director ejecutivo de la CEPH

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) designó a Juan Schamber como su nuevo director ejecutivo, completando así la estructura de conducción encabezada por Carlos Ormachea, actual presidente de la entidad y chairman de Tecpetrol.

Empresas neuquinas se preparan para conectar con China en un nuevo encuentro de negocios sobre tecnología e innovación para Vaca Muerta

El próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas, se realizará en la Escuela de Negocios BIZION (Colonia Española 1080, Neuquén) el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, una jornada orientada a empresas y PyMEs del sector energético interesadas en explorar oportunidades comerciales con el mercado asiático.