Vista incrementar su producción en un 6% (y reducir costos en un 35% durante el tercer trimestre de 2023)

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional en Argentina, ha anunciado sus resultados del tercer trimestre de 2023, revelando un notable aumento en la producción y una significativa reducción de costos. Durante este período, la compañía logró cerrar con una producción de 49.450 barriles equivalentes por día (boe/d), marcando un aumento del 6% en comparación con el segundo trimestre de este año.

 

Este incremento en la producción de petróleo se debió en gran medida a la puesta en producción de 12 pozos nuevos en el bloque Bajada del Palo Oeste, ubicado en Vaca Muerta. La producción de petróleo alcanzó un promedio de 41.490 barriles diarios durante este trimestre.


Lo más destacado de estos resultados fue la notable reducción de los costos operativos de Vista, que se redujeron significativamente a tan solo US$ 4,8 por boe. Esto representa una disminución interanual del 35% en los costos operativos, impulsada principalmente por la adopción de un nuevo modelo de operación de la compañía enfocado completamente en petróleo no convencional.

Durante el tercer trimestre, Vista experimentó un crecimiento constante en su producción, llegando a un impresionante pico de 53.000 boe/d en septiembre. Este logro coloca a la compañía en un camino sólido hacia su objetivo de producir 70.000 boe/d en 2024, un objetivo que se comunicó en su Investor Day el mes pasado.

La compañía también informó que, gracias al crecimiento de sus activos no convencionales en este trimestre, prácticamente ha recuperado la producción de los activos convencionales que transfirió a otra operadora en marzo de este año. En la actualidad, la producción total de Vista se encuentra en niveles similares a los de hace un año, antes de la transferencia de dichos activos.

En cuanto a los indicadores financieros, el EBITDA ajustado de Vista alcanzó los US$ 226,4 millones, lo que representa un impresionante aumento del 49% en comparación con el trimestre anterior. Esto se debió a mayores ingresos con costos de operación estables. El margen de EBITDA ajustado también se destacó al alcanzar un 78%, lo que representa un incremento de 12 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior.

En términos de utilidad neta ajustada, Vista informó un total de US$ 122,5 millones, en comparación con los u$s79,4 millones del tercer trimestre del año pasado. Estos resultados financieros respaldan el sólido desempeño operativo de la compañía durante el tercer trimestre de 2023.

Vista ha demostrado un impresionante aumento en la producción de petróleo y una drástica reducción de costos durante el tercer trimestre de 2023. Esto, junto con sus indicadores financieros sólidos, sugiere un futuro prometedor para la compañía en el sector de petróleo no convencional. en Argentina.
 

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.