Empresas

Mié 27/08/2025

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

  • La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Mar 26/08/2025

Importante obra de Ivecor en el Gasoducto del Pacífico recientemente finalizada

La empresa Ivecor, oriunda de Monte Maíz, concluyó una obra clave para proteger la integridad del Gasoducto del Pacífico en la zona de PK50, en Añelo, provincia de Neuquén. El proyecto tuvo como objetivo dar respuesta a un problema de erosión progresiva que ponía en riesgo la estabilidad de la infraestructura.

  • La empresa Ivecor, oriunda de Monte Maíz, concluyó una obra clave para proteger la integridad del Gasoducto del Pacífico en la zona de PK50, en Añelo, provincia de Neuquén. El proyecto tuvo como objetivo dar respuesta a un problema de erosión progresiva que ponía en riesgo la estabilidad de la infraestructura.

Lun 25/08/2025

CGC acepta discutir la salida del Plan Gas pero advierte por el abastecimiento

La petrolera CGC, cuyo principal accionista es Eduardo Eurnekian, se pronunció sobre el futuro del Plan Gas, que tiene vigencia hasta 2027. Aunque la compañía manifestó disposición a discutir su salida gradual, alertó sobre la necesidad de preservar la seguridad de abastecimiento y la recuperación de las inversiones realizadas.

  • La petrolera CGC, cuyo principal accionista es Eduardo Eurnekian, se pronunció sobre el futuro del Plan Gas, que tiene vigencia hasta 2027. Aunque la compañía manifestó disposición a discutir su salida gradual, alertó sobre la necesidad de preservar la seguridad de abastecimiento y la recuperación de las inversiones realizadas.

Vie 22/08/2025

Cirion Technologies expande su data center en Buenos Aires para atender la demanda de IA y conectividad regional

Cirion Technologies anunció la expansión de su Data Center BUE1, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, considerado la instalación más conectada de la región según PeeringDB. La iniciativa busca reforzar la innovación, la alta disponibilidad y la conectividad regional frente al crecimiento de la demanda de servicios digitales.

  • Cirion Technologies anunció la expansión de su Data Center BUE1, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, considerado la instalación más conectada de la región según PeeringDB. La iniciativa busca reforzar la innovación, la alta disponibilidad y la conectividad regional frente al crecimiento de la demanda de servicios digitales.

Jue 21/08/2025

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

  • YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

Mié 20/08/2025

YPF y Tierra del Fuego firmaron un memorando para el traspaso de siete áreas convencionales

El presidente de YPF, Horacio Marín, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmaron este martes en Buenos Aires un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la petrolera opera en la provincia más austral del país.

  • El presidente de YPF, Horacio Marín, y el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, firmaron este martes en Buenos Aires un Memorando de Entendimiento (MOU) para avanzar en la cesión de siete áreas convencionales que la petrolera opera en la provincia más austral del país.

Mar 19/08/2025

El puerto petrolero de Vaca Muerta Sur avanza con la construcción de sus primeros tanques en Río Negro

La costa de Río Negro comenzó a transformarse con un proyecto de escala internacional que busca posicionar a la región como un polo estratégico de exportación. En Punta Colorada ya se completó el 10% de las obras del puerto petrolero de Vaca Muerta Sur (VMOS), infraestructura clave para que el crudo neuquino pueda salir directamente por el Atlántico hacia los principales mercados internacionales.

  • La costa de Río Negro comenzó a transformarse con un proyecto de escala internacional que busca posicionar a la región como un polo estratégico de exportación. En Punta Colorada ya se completó el 10% de las obras del puerto petrolero de Vaca Muerta Sur (VMOS), infraestructura clave para que el crudo neuquino pueda salir directamente por el Atlántico hacia los principales mercados internacionales.

Lun 18/08/2025

VII Fórum Nacional de Energía: Argentina debate su agenda para un modelo competitivo y sostenible

El VII Fórum Nacional de Energía, organizado por LIDE Argentina en el Alvear Icon Hotel de Buenos Aires, reunió a más de 150 empresarios, autoridades y expertos del sector bajo el lema “Agenda Energética Argentina… lo urgente y lo importante”. El encuentro se consolidó como un espacio de debate sobre los desafíos de la política energética nacional y las prioridades para consolidar un modelo competitivo, sostenible y soberano.

  • El VII Fórum Nacional de Energía, organizado por LIDE Argentina en el Alvear Icon Hotel de Buenos Aires, reunió a más de 150 empresarios, autoridades y expertos del sector bajo el lema “Agenda Energética Argentina… lo urgente y lo importante”. El encuentro se consolidó como un espacio de debate sobre los desafíos de la política energética nacional y las prioridades para consolidar un modelo competitivo, sostenible y soberano.

Jue 14/08/2025

Nucleoeléctrica Argentina invertirá más de $ 258.000 millones en obras estratégicas (pese a proyectar déficit)

El Ministerio de Economía aprobó, a través de la Resolución 1144/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) para el año próximo. La compañía estatal prevé un fuerte plan de inversiones para obras críticas en el sector nuclear, aún cuando el ejercicio proyecta un déficit financiero significativo.

  • El Ministerio de Economía aprobó, a través de la Resolución 1144/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) para el año próximo. La compañía estatal prevé un fuerte plan de inversiones para obras críticas en el sector nuclear, aún cuando el ejercicio proyecta un déficit financiero significativo.

Mié 13/08/2025

GeoPark confirma su interés en volver a Vaca Muerta (y evalúa oportunidades por hasta US$ 500 millones)

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que empresas internacionales que habían dejado Vaca Muerta están analizando su regreso. Entre ellas, mencionó a una brasileña y una colombiana, lo que en el mercado llevó la atención hacia Petrobras y GeoPark.

  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anticipó que empresas internacionales que habían dejado Vaca Muerta están analizando su regreso. Entre ellas, mencionó a una brasileña y una colombiana, lo que en el mercado llevó la atención hacia Petrobras y GeoPark.

Mar 12/08/2025

YPF y PAE proyectan expansión en Vaca Muerta y apuestan a diversificar su oferta en estaciones de servicio

Los CEO de YPF, Horacio Marín, y de Pan American Energy Group (PAE), Marcos Bulgheroni, compartieron este lunes sus perspectivas sobre el futuro energético y de negocios en Argentina, en el panel “Las posibilidades de un escenario global cambiante” del ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín.

  • Los CEO de YPF, Horacio Marín, y de Pan American Energy Group (PAE), Marcos Bulgheroni, compartieron este lunes sus perspectivas sobre el futuro energético y de negocios en Argentina, en el panel “Las posibilidades de un escenario global cambiante” del ciclo Democracia y Desarrollo organizado por Clarín.

Lun 11/08/2025

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

  • En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

Vie 08/08/2025

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

  • Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.