Pan American Energy lanza el programa “Energías que se potencian: Becarios & Pymes”
Esta iniciativa tiene como objetivo conectar el talento joven neuquino con el entramado productivo local, potenciando la empleabilidad en el sector energético.
Esta iniciativa tiene como objetivo conectar el talento joven neuquino con el entramado productivo local, potenciando la empleabilidad en el sector energético.
En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.
En coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) anunció el inicio oficial de sus operaciones con la presentación de la primera plataforma digital de trading nacional para el mercado voluntario de carbono. El lanzamiento tuvo lugar en un evento realizado en las oficinas de BACX en la Ciudad de Buenos Aires, marcando un hito en el desarrollo de instrumentos financieros sustentables en el país.
La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.
La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.
La provincia de Chubut dio un paso firme hacia el liderazgo energético del país durante el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres fue el encargado de cerrar la jornada, destacando el papel clave que tiene la provincia en el nuevo paradigma energético argentino, con foco en las energías renovables, la industrialización de recursos estratégicos y la necesidad de consensos para el desarrollo.
La provincia de Chubut dio un paso firme hacia el liderazgo energético del país durante el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El gobernador Ignacio “Nacho” Torres fue el encargado de cerrar la jornada, destacando el papel clave que tiene la provincia en el nuevo paradigma energético argentino, con foco en las energías renovables, la industrialización de recursos estratégicos y la necesidad de consensos para el desarrollo.
La empresa neuquina Rodial, con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector energético, analiza instalar una sede en la cuenca del Pérmico, una de las formaciones de shale más importantes del mundo. Esta posible expansión internacional marcaría un hito para la firma familiar, que nació en la ciudad de Centenario y se consolidó como una referencia en la fabricación de equipos para la industria hidrocarburífera.
La empresa neuquina Rodial, con más de cuatro décadas de trayectoria en el sector energético, analiza instalar una sede en la cuenca del Pérmico, una de las formaciones de shale más importantes del mundo. Esta posible expansión internacional marcaría un hito para la firma familiar, que nació en la ciudad de Centenario y se consolidó como una referencia en la fabricación de equipos para la industria hidrocarburífera.
El próximo martes 4 de junio, San Carlos de Bariloche se convertirá en el epicentro del debate energético nacional con la realización del Encuentro de Energía y Producción 2025. El evento se desarrollará en el hotel NH Edelweiss y contará con la presencia de reconocidos especialistas, funcionarios y representantes del sector privado. Se podrá seguir en vivo por streaming a través de www.ambito.com.
El próximo martes 4 de junio, San Carlos de Bariloche se convertirá en el epicentro del debate energético nacional con la realización del Encuentro de Energía y Producción 2025. El evento se desarrollará en el hotel NH Edelweiss y contará con la presencia de reconocidos especialistas, funcionarios y representantes del sector privado. Se podrá seguir en vivo por streaming a través de www.ambito.com.
La compañía energética Pluspetrol anunció la apertura de una nueva edición de su programa Young Trails, una iniciativa destinada a captar y formar a jóvenes profesionales con vocación por la industria energética. Desde el 28 de mayo, el proceso de inscripción ya está habilitado para postulantes de todo el país.
La compañía energética Pluspetrol anunció la apertura de una nueva edición de su programa Young Trails, una iniciativa destinada a captar y formar a jóvenes profesionales con vocación por la industria energética. Desde el 28 de mayo, el proceso de inscripción ya está habilitado para postulantes de todo el país.
Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista Energy, participó como invitado de honor y padrino académico en la ceremonia de colación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), donde cientos de jóvenes egresaron de sus carreras de grado y posgrado. En su discurso, dejó una serie de reflexiones que resonaron con fuerza entre los asistentes.
Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista Energy, participó como invitado de honor y padrino académico en la ceremonia de colación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), donde cientos de jóvenes egresaron de sus carreras de grado y posgrado. En su discurso, dejó una serie de reflexiones que resonaron con fuerza entre los asistentes.
La empresa Crexell anunció la llegada de la primera grúa eléctrica del país, un equipo de última generación que ya forma parte de su flota operativa. Se trata del modelo Liebherr LTC 1050-3.1E, una incorporación que posiciona a la firma como pionera en la implementación de tecnología sustentable en el sector.
La empresa Crexell anunció la llegada de la primera grúa eléctrica del país, un equipo de última generación que ya forma parte de su flota operativa. Se trata del modelo Liebherr LTC 1050-3.1E, una incorporación que posiciona a la firma como pionera en la implementación de tecnología sustentable en el sector.
La compañía canadiense Crown Point Energy estaría a punto de concretar una operación clave para su expansión en la Argentina. Su filial local habría cerrado la compra del yacimiento El Tordillo, uno de los bloques más emblemáticos de la Cuenca del Golfo San Jorge, ubicado en la provincia de Chubut. La adquisición marcaría un paso estratégico en la reconfiguración del mapa petrolero de la región.
La compañía canadiense Crown Point Energy estaría a punto de concretar una operación clave para su expansión en la Argentina. Su filial local habría cerrado la compra del yacimiento El Tordillo, uno de los bloques más emblemáticos de la Cuenca del Golfo San Jorge, ubicado en la provincia de Chubut. La adquisición marcaría un paso estratégico en la reconfiguración del mapa petrolero de la región.
Vaca Muerta reafirma su posición como el epicentro energético del país al captar tres de cada cuatro dólares invertidos en exploración y producción de hidrocarburos durante 2024. Según un informe de Aleph Energy, basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía, la formación neuquina absorbió el 76% del total de las inversiones en el segmento upstream.
Vaca Muerta reafirma su posición como el epicentro energético del país al captar tres de cada cuatro dólares invertidos en exploración y producción de hidrocarburos durante 2024. Según un informe de Aleph Energy, basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía, la formación neuquina absorbió el 76% del total de las inversiones en el segmento upstream.
Las principales operadoras que integran la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) firmaron un memorándum de entendimiento con el gobierno de la provincia de Neuquén para llevar adelante una de las obras viales más relevantes para el desarrollo de Vaca Muerta: la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de la localidad de Añelo, considerada el corazón operativo de la cuenca.
Las principales operadoras que integran la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) firmaron un memorándum de entendimiento con el gobierno de la provincia de Neuquén para llevar adelante una de las obras viales más relevantes para el desarrollo de Vaca Muerta: la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de la localidad de Añelo, considerada el corazón operativo de la cuenca.
Energía Argentina (Enarsa) anunció el lanzamiento de una licitación pública nacional e internacional por 700 millones de dólares para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (GPM), antes conocido como Gasoducto Néstor Kirchner. Esta obra estratégica busca potenciar el transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires, consolidando uno de los proyectos más ambiciosos del sector energético argentino.
Energía Argentina (Enarsa) anunció el lanzamiento de una licitación pública nacional e internacional por 700 millones de dólares para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (GPM), antes conocido como Gasoducto Néstor Kirchner. Esta obra estratégica busca potenciar el transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires, consolidando uno de los proyectos más ambiciosos del sector energético argentino.
Esta iniciativa tiene como objetivo conectar el talento joven neuquino con el entramado productivo local, potenciando la empleabilidad en el sector energético.