Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025 reunirá a líderes de la energía en Buenos Aires

El próximo 22 y 23 de octubre se desarrollará en Buenos Aires el Congreso y Exposición Internacional Argentina Hidrocarburos 2025, organizado por Vostock Capital, un encuentro que se posiciona como la única plataforma internacional especializada en promover contactos de alto nivel en la industria del petróleo, gas y litio en América Latina

La cita contará con la participación de más de 200 ejecutivos con poder de decisión de compañías nacionales e internacionales, además de representantes gubernamentales, agencias reguladoras, académicos y proveedores de tecnologías y servicios.

En el encuentro se presentarán más de 20 proyectos de inversión en curso dentro de los segmentos upstream, midstream y downstream, con plazos de desarrollo entre 2025 y 2035, reflejando el dinamismo del sector energético argentino.

La agenda incluirá dos sesiones dedicadas a analizar los proyectos más prometedores en Vaca Muerta y la Cuenca Austral, consideradas áreas estratégicas para el crecimiento del sector en los próximos años.

Uno de los ejes centrales será la revisión de las políticas y estrategias gubernamentales que buscan posicionar a la Argentina como líder regional en materia de hidrocarburos hacia 2030, acompañadas de la visión de las principales empresas que operan en el país.

El congreso también contará con una exposición tecnológica en la que líderes locales y globales mostrarán equipos y soluciones de vanguardia para enfrentar los desafíos de innovación de la industria petrolera y gasífera.

Habrá un espacio de discusión sobre financiamiento de proyectos, en el que expertos analizarán distintos enfoques, obstáculos y perspectivas para atraer capitales al sector, un aspecto considerado clave para sostener el crecimiento de la actividad.

Las innovaciones industriales tendrán un espacio destacado, con presentaciones sobre nuevas tecnologías que impulsan la eficiencia y sustentabilidad en las operaciones.

También se entregarán los Premios Hidrocarburos Argentina 2025, un reconocimiento a los logros en innovación, liderazgo y prácticas sustentables dentro de la industria.


El rol de la Argentina como proveedor regional de gas natural será abordado en un panel que reunirá a especialistas en estrategias de abastecimiento interno y exportación hacia los países vecinos.

La dimensión ambiental y social ocupará un lugar relevante, con debates sobre mejores prácticas y desafíos para avanzar hacia una industria más responsable desde el punto de vista ecológico y social.

Otro de los apartados clave será la discusión sobre la transición energética justa, un tema en el que se analizará cómo el sector de hidrocarburos puede integrarse al proceso de transformación global hacia matrices más limpias.

Entre las compañías que habitualmente participan de este tipo de eventos se encuentran Ecopetrol, Chevron Argentina, Excelerate Energy, Pan American Energy, Tecpetrol, Puma Energy Argentina, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), Axion Energy, Vista Oil & Gas Argentina, entre otras

Los interesados en asistir pueden registrarse a través del sitio oficial del evento: www.argentinahydrocarbons.com/es/registro-media/

La metamorfosis de la inversión energética: del carbón al sol

(Por Guillermo F. Devereux) En la última década hemos sido testigos de un cambio silencioso, pero profundo, en la manera en que el mundo decide invertir en energía. El gráfico de inversiones globales en electricidad nos muestra algo más que cifras: refleja cómo estamos reescribiendo las bases del sistema energético que sostendrá nuestras economías y nuestra vida cotidiana en los próximos años.

Vaca Muerta demandará hasta 240 mil empleos en su pico de desarrollo

El desarrollo de Vaca Muerta se perfila no solo como un motor energético para la Argentina, sino también como una fuente masiva de generación de empleo. Según un informe del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), en los próximos años la actividad en la formación neuquina demandará entre 180.000 y 240.000 trabajadores en su momento de mayor expansión.

Tenaris refuerza su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta

Tenaris reafirmó su rol estratégico en el desarrollo de Vaca Muerta durante la Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), realizada en Buenos Aires. Andrea Previtali, presidente para el Cono Sur de la compañía, participó del panel “Talk with the CEOs” junto a directivos de SLB, Halliburton y Calfrac, donde destacó la expansión de la firma más allá de las tecnologías tubulares para ofrecer servicios integrados a la industria.

Sergio Mengoni asume en TotalEnergies con foco en exportación regional de gas

Sergio Mengoni, flamante director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, regresó al país tras 17 años de experiencia en el exterior para liderar la compañía en un contexto clave para la industria energética nacional. El ejecutivo argentino asume el desafío de mantener a la firma como principal productora de gas del país y consolidar la estrategia de exportación hacia mercados regionales.

Vaca Muerta y el GNL en debate: voces a favor y en contra del proyecto del Buque MK II en San Antonio Este

En el Gimnasio Municipal de San Antonio Este se llevó a cabo la audiencia pública por el proyecto Buque MK II, la segunda unidad de licuefacción de gas natural licuado (GNL) que el consorcio Southern Energy prevé instalar en el Golfo San Matías. La convocatoria, organizada por el Gobierno de Río Negro junto a la Secretaría de Energía y Ambiente, reunió a 33 expositores institucionales y más de 200 oradores inscriptos.