San Juan se consolida como destino líder de inversión minera en Argentina

El gobernador Marcelo Orrego participó en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, organizada por la Embajada de Suecia en Buenos Aires, donde expuso la estrategia de desarrollo sostenible que posiciona a San Juan como referente nacional e internacional en minería responsable.

El encuentro, realizado en el Hotel Faena de Puerto Madero, reunió a autoridades, expertos y empresas del sector minero de Argentina y Suecia. Orrego encabezó la apertura junto al embajador sueco Torsten Ericsson, destacando el papel de San Juan como la provincia con mayor seguridad jurídica, transparencia institucional y capacidad técnica para atraer inversiones.

Durante su presentación, el mandatario subrayó que “San Juan no quiere una minería a cualquier costo, sino una minería que cuide el ambiente, respete a las comunidades y deje un legado de prosperidad”. Afirmó que la actividad minera es una política de Estado, respaldada por acuerdos sociales consolidados y una experiencia de cuatro décadas que transformó la matriz productiva provincial.

“El 80% de nuestras exportaciones provienen de la minería, con el oro y la cal como protagonistas. Pero ahora el cobre será el motor del nuevo despertar minero”, señaló el gobernador, quien también preside la Mesa del Cobre Nacional.

Orrego precisó que San Juan concentra el 80% de la oferta potencial de cobre explorado del país, con proyectos de clase mundial, y que el 40% de las aplicaciones al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) presentadas ante el gobierno nacional corresponden a iniciativas radicadas en la provincia, con compromisos por US$ 13.200 millones.

El mandatario detalló que su gestión impulsa una estrategia integral de desarrollo minero, basada en la actualización del sistema de evaluación ambiental, la digitalización de todos los procesos del Ministerio de Minería y la incorporación de tecnología para asegurar transparencia y eficiencia. “Ya se evaluaron más de 80 informes de impacto ambiental de prospección, exploración y explotación”, indicó.

Además, destacó la importancia de fortalecer la cadena de proveedores locales y la formación de mano de obra calificada, asegurando que “mantener los acuerdos sociales implica generar desarrollo genuino y confianza en el cuidado ambiental”.

En su exposición, Orrego remarcó que San Juan combina competitividad minera con energía renovable, lo que representa un valor agregado diferencial para los proyectos del sector. “La provincia puede abastecer de energía limpia a la minería, la agricultura y la industria, potenciando un desarrollo sustentable”, afirmó.

El gobernador también resaltó los avances en planificación e infraestructura: “Invertimos recursos propios en obra pública y buscamos financiamiento para obras mayores, pero es necesario que la Nación también cumpla su parte”, enfatizó.

Durante la jornada, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, participó del panel “El futuro de la minería: Transporte, Operaciones y Finanzas”, junto a referentes de Volvo Trucks & Buses, Scania, McEwan Copper y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

La Iniciativa Minera Sueca reunió a funcionarios, empresarios y especialistas de ambos países en torno a temas como sostenibilidad, gestión del agua, innovación tecnológica y competitividad minera. El evento reafirmó el interés internacional por el potencial argentino, con San Juan al frente de la nueva etapa de expansión minera.

Al cierre, Orrego sostuvo que “la minería es presente, pero sobre todo es futuro. Si ese futuro es verde, será con más cobre. Y si ese cobre es argentino, será en gran medida sanjuanino”.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $ 33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Weretilneck supervisó las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Punta Colorada (y UOCRA destacó el impacto laboral en Sierra Grande)

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió los avances de la construcción de los seis tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, ubicados en la terminal de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. La obra, considerada una de las más importantes del país en materia de infraestructura energética, permitirá transportar el crudo neuquino hasta la costa atlántica para su exportación.

Moody’s destaca la transformación energética de Argentina impulsada por Vaca Muerta

Un informe reciente de Moody’s Ratings destacó que Argentina atraviesa una “transformación dinámica” en su sector energético, impulsada por el crecimiento sostenido de la producción de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según la calificadora, el país se consolida como uno de los polos de desarrollo más importantes de América Latina, con potencial para convertirse en un exportador regional de energía en los próximos años.