Minería

Mié 18/06/2025

Exploración temprana de uranio en Vaca Muerta rionegrina: avanza el Proyecto Catriel

La provincia de Río Negro dio inicio a una nueva etapa de exploración minera con el foco puesto en la energía nuclear. La Secretaría de Minería anunció el comienzo de las primeras tareas en terreno para evaluar el potencial de un yacimiento de uranio al noroeste de la ciudad de Catriel, dentro del área petrolera conocida como Tres Nidos, en plena Cuenca Neuquina.

Autor:
  • La provincia de Río Negro dio inicio a una nueva etapa de exploración minera con el foco puesto en la energía nuclear. La Secretaría de Minería anunció el comienzo de las primeras tareas en terreno para evaluar el potencial de un yacimiento de uranio al noroeste de la ciudad de Catriel, dentro del área petrolera conocida como Tres Nidos, en plena Cuenca Neuquina.

Vie 13/06/2025

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.

Autor:
  • Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.

Mié 11/06/2025

Mendoza se convierte en la capital de las mujeres mineras argentinas

Este miércoles, la provincia de Mendoza será sede del evento más importante del país destinado a visibilizar y potenciar el rol de las mujeres en la minería. En el marco del Día Internacional de la Mujer Minera y del quinto aniversario de Women in Mining (WIM) Argentina, la ciudad recibirá a referentes clave del sector en una jornada centrada en inclusión, sustentabilidad y liderazgo femenino.

Autor:
  • Este miércoles, la provincia de Mendoza será sede del evento más importante del país destinado a visibilizar y potenciar el rol de las mujeres en la minería. En el marco del Día Internacional de la Mujer Minera y del quinto aniversario de Women in Mining (WIM) Argentina, la ciudad recibirá a referentes clave del sector en una jornada centrada en inclusión, sustentabilidad y liderazgo femenino.

Lun 09/06/2025

Minería argentina: un sector en expansión que mira al futuro con litio y cobre como protagonistas

En la última década, la minería argentina ha experimentado un crecimiento notable en términos de inversión y proyecciones a futuro. Según datos recientes, el presupuesto destinado a exploración minera creció un 251% en diez años, y en 2024 el país se posicionó como el sexto a nivel mundial con mayor inversión en esta área. Este impulso no solo consolida al sector como uno de los pilares de la economía nacional, sino que también lo proyecta como un actor estratégico en la transición energética global.

Autor:
  • En la última década, la minería argentina ha experimentado un crecimiento notable en términos de inversión y proyecciones a futuro. Según datos recientes, el presupuesto destinado a exploración minera creció un 251% en diez años, y en 2024 el país se posicionó como el sexto a nivel mundial con mayor inversión en esta área. Este impulso no solo consolida al sector como uno de los pilares de la economía nacional, sino que también lo proyecta como un actor estratégico en la transición energética global.

Mié 04/06/2025

La apuesta del cobre: la familia Braun desembarca en el distrito Vicuña con US$ 7 millones

La emblemática familia Braun, conocida históricamente por su fuerte presencia en el sector supermercadista y financiero de la Patagonia, ha decidido dar un giro estratégico y volcarse a la minería. Lo hará con una inversión de 7 millones de dólares en el proyecto Filo Sur, ubicado en el distrito Vicuña, al noroeste de la provincia de San Juan.

Autor:
  • La emblemática familia Braun, conocida históricamente por su fuerte presencia en el sector supermercadista y financiero de la Patagonia, ha decidido dar un giro estratégico y volcarse a la minería. Lo hará con una inversión de 7 millones de dólares en el proyecto Filo Sur, ubicado en el distrito Vicuña, al noroeste de la provincia de San Juan.

Lun 02/06/2025

San Juan analiza el modelo chileno para el uso de agua de mar en la minería

VLa creciente presión ambiental, la escasez de agua y el auge de nuevos proyectos mineros en San Juan impulsan un análisis serio de alternativas sostenibles para abastecer a la industria. Uno de los modelos que más interés genera es el sistema chileno de desalinización de agua de mar, una tecnología ya consolidada en el país vecino, donde 22 minas utilizan este recurso y se espera que para 2040 el 95% de la minería opere con agua desalinizada del Pacífico.

Autor:
  • VLa creciente presión ambiental, la escasez de agua y el auge de nuevos proyectos mineros en San Juan impulsan un análisis serio de alternativas sostenibles para abastecer a la industria. Uno de los modelos que más interés genera es el sistema chileno de desalinización de agua de mar, una tecnología ya consolidada en el país vecino, donde 22 minas utilizan este recurso y se espera que para 2040 el 95% de la minería opere con agua desalinizada del Pacífico.

Jue 29/05/2025

El auge de la minería en Argentina: "Se va a parecer al crecimiento de Vaca Muerta", afirma Sebastián Lusardi

En una entrevista con Forbes Argentina, Sebastián Lusardi, CEO de Grupo L, compartió su visión sobre el presente y futuro de la minería en el país. Con un optimismo respaldado por inversiones concretas y una estructura de operación robusta, el ejecutivo explicó por qué cree que este sector se convertirá en uno de los grandes motores económicos nacionales, al nivel del desarrollo energético de Vaca Muerta.

Autor:
  • En una entrevista con Forbes Argentina, Sebastián Lusardi, CEO de Grupo L, compartió su visión sobre el presente y futuro de la minería en el país. Con un optimismo respaldado por inversiones concretas y una estructura de operación robusta, el ejecutivo explicó por qué cree que este sector se convertirá en uno de los grandes motores económicos nacionales, al nivel del desarrollo energético de Vaca Muerta.

Mar 27/05/2025

WIM Argentina y Camarco firmaron un acuerdo histórico con enfoque de género para obras mineras

Women in Mining Argentina (WIM Argentina) y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) firmaron un convenio sin precedentes para transformar la infraestructura minera con una perspectiva de género, en un intento por construir entornos laborales más equitativos y sostenibles para las mujeres que trabajan en el sector.

Autor:
  • Women in Mining Argentina (WIM Argentina) y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) firmaron un convenio sin precedentes para transformar la infraestructura minera con una perspectiva de género, en un intento por construir entornos laborales más equitativos y sostenibles para las mujeres que trabajan en el sector.

Jue 22/05/2025

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.

Autor:
  • La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.

Mié 21/05/2025

El futuro del empleo minero se debate en Arminera 2025

Buenos Aires será sede de uno de los encuentros más relevantes para la industria minera de Argentina. Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural reunirá a especialistas, autoridades y empresas en el marco de Arminera 2025, un evento que busca repensar la formación y el empleo en el sector. Organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento se centrará en los desafíos educativos y laborales que enfrenta la actividad extractiva.

Autor:
  • Buenos Aires será sede de uno de los encuentros más relevantes para la industria minera de Argentina. Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural reunirá a especialistas, autoridades y empresas en el marco de Arminera 2025, un evento que busca repensar la formación y el empleo en el sector. Organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento se centrará en los desafíos educativos y laborales que enfrenta la actividad extractiva.

Lun 19/05/2025

Neuquén exhibirá su potencial minero en la principal feria internacional del sector

Del 20 al 22 de mayo, la provincia del Neuquén dirá presente por primera vez en ArMinera 2025, la feria internacional de minería más importante de Argentina. El evento se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires y reunirá a más de 400 expositores de 17 países, en una cita clave para el desarrollo del sector minero a nivel nacional e internacional.

Autor:
  • Del 20 al 22 de mayo, la provincia del Neuquén dirá presente por primera vez en ArMinera 2025, la feria internacional de minería más importante de Argentina. El evento se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires y reunirá a más de 400 expositores de 17 países, en una cita clave para el desarrollo del sector minero a nivel nacional e internacional.

Vie 16/05/2025

Inversores internacionales exigen reglas claras para apostar por Argentina

Durante el quinto panel de Ámbito Debate sobre Energía y Minería, representantes de cámaras de comercio internacionales coincidieron en que Argentina debe garantizar institucionalidad, previsibilidad y reformas clave para atraer capitales. El evento reunió a referentes del sector energético y minero en un encuentro titulado “Argentina se abre al mundo: ¿hacia dónde vamos?”, donde se discutieron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el país.

Autor:
  • Durante el quinto panel de Ámbito Debate sobre Energía y Minería, representantes de cámaras de comercio internacionales coincidieron en que Argentina debe garantizar institucionalidad, previsibilidad y reformas clave para atraer capitales. El evento reunió a referentes del sector energético y minero en un encuentro titulado “Argentina se abre al mundo: ¿hacia dónde vamos?”, donde se discutieron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el país.

Jue 15/05/2025

La minería argentina se perfila para su despegue definitivo: expertos destacan potencial, desafíos y el rol del RIGI

En el marco de un nuevo encuentro de Ámbito Debate, se desarrolló un panel centrado en el presente y futuro de la minería en Argentina, donde referentes del sector coincidieron en que el país cuenta con una oportunidad única para posicionarse como un jugador relevante a nivel mundial. El evento reunió a representantes de empresas, cámaras del sector, estudios jurídicos y asociaciones regionales, quienes destacaron la importancia de garantizar seguridad jurídica, mejorar el marco regulatorio y fortalecer el vínculo con las comunidades locales.

Autor:
  • En el marco de un nuevo encuentro de Ámbito Debate, se desarrolló un panel centrado en el presente y futuro de la minería en Argentina, donde referentes del sector coincidieron en que el país cuenta con una oportunidad única para posicionarse como un jugador relevante a nivel mundial. El evento reunió a representantes de empresas, cámaras del sector, estudios jurídicos y asociaciones regionales, quienes destacaron la importancia de garantizar seguridad jurídica, mejorar el marco regulatorio y fortalecer el vínculo con las comunidades locales.