Nota principal

Jue 06/11/2025

Llega al puerto de San Antonio Este el barco con caños para el gasoducto del GNL

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el próximo 18 de noviembre arribará al puerto de San Antonio Este el buque CS Fortune, proveniente de Shanghái, China, con un cargamento de 10.000 toneladas de caños de acero, equivalentes a 2.209 unidades, que serán utilizados en la construcción del gasoducto del proyecto Argentina FLNG. La iniciativa, impulsada por el consorcio Southern Energy —integrado por Pan American Energy (PAE) y la compañía noruega Golar—, representa un paso clave en el desarrollo del sistema de Gas Natural Licuado (GNL) que convertirá a Río Negro en una de las provincias estratégicas del mapa energético nacional.

  • El gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el próximo 18 de noviembre arribará al puerto de San Antonio Este el buque CS Fortune, proveniente de Shanghái, China, con un cargamento de 10.000 toneladas de caños de acero, equivalentes a 2.209 unidades, que serán utilizados en la construcción del gasoducto del proyecto Argentina FLNG. La iniciativa, impulsada por el consorcio Southern Energy —integrado por Pan American Energy (PAE) y la compañía noruega Golar—, representa un paso clave en el desarrollo del sistema de Gas Natural Licuado (GNL) que convertirá a Río Negro en una de las provincias estratégicas del mapa energético nacional.

Mié 05/11/2025

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

  • La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

Mar 04/11/2025

La producción nacional de petróleo y gas creció en septiembre impulsada por Vaca Muerta

La producción de petróleo en la Argentina alcanzó en septiembre de 2025 un promedio de 132.575 m3 diarios, mientras que la de gas llegó a 138,6 millones de m3 por día, según el Informe Estadístico Oil & Gas – Argentina, elaborado por Oil Production Consulting a partir de datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Los registros muestran una variación mensual positiva de 2% en petróleo, aunque una caída de 11,7% en gas respecto de agosto.

  • La producción de petróleo en la Argentina alcanzó en septiembre de 2025 un promedio de 132.575 m3 diarios, mientras que la de gas llegó a 138,6 millones de m3 por día, según el Informe Estadístico Oil & Gas – Argentina, elaborado por Oil Production Consulting a partir de datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Los registros muestran una variación mensual positiva de 2% en petróleo, aunque una caída de 11,7% en gas respecto de agosto.

Lun 03/11/2025

Rocca ve un “punto de inflexión” tras las elecciones y proyecta más inversión para Vaca Muerta

El CEO de Techint, Paolo Rocca, afirmó ante inversores en Luxemburgo que el resultado de las elecciones legislativas en Argentina abre “un punto de inflexión para empujar la actividad” y anticipó un mayor acceso al financiamiento externo para las petroleras, con impacto directo en Vaca Muerta y en proyectos de largo plazo.

  • El CEO de Techint, Paolo Rocca, afirmó ante inversores en Luxemburgo que el resultado de las elecciones legislativas en Argentina abre “un punto de inflexión para empujar la actividad” y anticipó un mayor acceso al financiamiento externo para las petroleras, con impacto directo en Vaca Muerta y en proyectos de largo plazo.

Vie 31/10/2025

Unificar datos sin desarmar sistemas: la clave para digitalizar la operación petrolera

Gran parte de las empresas del rubro todavía dependen de reportes manuales, planillas aisladas y sistemas que no se comunican entre sí. La digitalización ya no se trata de tener más datos, sino de lograr que trabajen juntos. 

  • Gran parte de las empresas del rubro todavía dependen de reportes manuales, planillas aisladas y sistemas que no se comunican entre sí. La digitalización ya no se trata de tener más datos, sino de lograr que trabajen juntos. 

Jue 30/10/2025

Vaca Muerta sostiene el superávit energético pese a la caída del precio internacional del petróleo

Impulsada por el crecimiento de la producción no convencional en Vaca Muerta, la balanza comercial energética argentina registró entre enero y septiembre de 2025 un superávit de US$ 5.368 millones, el más alto de los últimos años.

  • Impulsada por el crecimiento de la producción no convencional en Vaca Muerta, la balanza comercial energética argentina registró entre enero y septiembre de 2025 un superávit de US$ 5.368 millones, el más alto de los últimos años.

Mié 29/10/2025

Hidrógeno limpio: el Vector Energético Global en la ruta hacia la descarbonización profunda

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) El panorama global de la energía está experimentando una transformación profunda, impulsada por la imperiosa necesidad de la descarbonización. En este contexto, el hidrógeno emerge no solo como un vector energético de gran versatilidad, sino como una pieza fundamental para alcanzar la neutralidad de carbono a nivel económico.

  • (Por Ing. Guillermo F. Devereux) El panorama global de la energía está experimentando una transformación profunda, impulsada por la imperiosa necesidad de la descarbonización. En este contexto, el hidrógeno emerge no solo como un vector energético de gran versatilidad, sino como una pieza fundamental para alcanzar la neutralidad de carbono a nivel económico.

Mar 28/10/2025

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.

  • El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.

Lun 27/10/2025

Galuccio: “Las elecciones no cambian nuestro plan” (Vista invertirá US$ 100 millones más en Vaca Muerta este año)

Vista Energy anunció una ampliación de su plan de inversiones 2025 en Vaca Muerta, sumando US$ 100 millones adicionales para acelerar el desarrollo de nuevos pozos y alcanzar una producción de 130.000 barriles equivalentes de petróleo diarios antes de fin de año. De esta forma, el capital anual total ascenderá a US$ 1.300 millones, frente a los US$ 1.200 millones inicialmente previstos.

  • Vista Energy anunció una ampliación de su plan de inversiones 2025 en Vaca Muerta, sumando US$ 100 millones adicionales para acelerar el desarrollo de nuevos pozos y alcanzar una producción de 130.000 barriles equivalentes de petróleo diarios antes de fin de año. De esta forma, el capital anual total ascenderá a US$ 1.300 millones, frente a los US$ 1.200 millones inicialmente previstos.

Vie 24/10/2025

A un año del RIGI: 22 proyectos por más de US$ 35.500 millones impulsan energía y minería

A un año de la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el Gobierno nacional informó que ingresaron 22 proyectos por un monto total de US$ 35.563 millones. La iniciativa, que comenzó a regir el 22 de octubre de 2024, busca atraer capitales para el desarrollo de sectores estratégicos como energía, minería e infraestructura.

  • A un año de la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), el Gobierno nacional informó que ingresaron 22 proyectos por un monto total de US$ 35.563 millones. La iniciativa, que comenzó a regir el 22 de octubre de 2024, busca atraer capitales para el desarrollo de sectores estratégicos como energía, minería e infraestructura.

Jue 23/10/2025

Petroleros firman un acuerdo sin precedentes: cinco años de cobertura salarial para familias ante accidentes fatales

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa logró un acuerdo inédito en el país que refuerza la contención económica de los trabajadores y sus familias frente a accidentes graves o fatales.

  • El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa logró un acuerdo inédito en el país que refuerza la contención económica de los trabajadores y sus familias frente a accidentes graves o fatales.

Mié 22/10/2025

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

La terminal petrolera de Puerto Rosales, operada por Otamérica, se prepara para concretar una operación histórica con el amarre del buque Daqing Knutsen, que cargará unas 100.000 toneladas de petróleo proveniente de Vaca Muerta con destino a Estados Unidos.

  • La terminal petrolera de Puerto Rosales, operada por Otamérica, se prepara para concretar una operación histórica con el amarre del buque Daqing Knutsen, que cargará unas 100.000 toneladas de petróleo proveniente de Vaca Muerta con destino a Estados Unidos.

Mar 21/10/2025

Argentina duplicará en ocho años los dólares que genera con agro, energía y minería

Argentina podría duplicar en el corto plazo la generación de dólares netos provenientes de tres sectores clave: agroindustria, energía y minería. Así lo anticipa un informe conjunto del ministerio de economía y la Bolsa de Comercio de Rosario, que proyecta un salto de US$ 48.000 millones en 2025 a US$ 89.000 millones en 2033.

  • Argentina podría duplicar en el corto plazo la generación de dólares netos provenientes de tres sectores clave: agroindustria, energía y minería. Así lo anticipa un informe conjunto del ministerio de economía y la Bolsa de Comercio de Rosario, que proyecta un salto de US$ 48.000 millones en 2025 a US$ 89.000 millones en 2033.