Nota principal

Vie 06/06/2025

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

  • La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Jue 05/06/2025

Tecpetrol se suma al VMOS (tras la caída del proyecto Duplicar X)

El ambicioso proyecto de oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) podría sumar en breve a un nuevo y relevante actor de la industria hidrocarburífera: Tecpetrol. La compañía, perteneciente al Grupo Techint, hasta ahora se había mantenido al margen de esta iniciativa, apostando a la ampliación del sistema de Oldelval a través del proyecto Duplicar X. Sin embargo, los cambios recientes en el mercado y la consolidación del VMOS parecen haber modificado el escenario.

  • El ambicioso proyecto de oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) podría sumar en breve a un nuevo y relevante actor de la industria hidrocarburífera: Tecpetrol. La compañía, perteneciente al Grupo Techint, hasta ahora se había mantenido al margen de esta iniciativa, apostando a la ampliación del sistema de Oldelval a través del proyecto Duplicar X. Sin embargo, los cambios recientes en el mercado y la consolidación del VMOS parecen haber modificado el escenario.

Mié 04/06/2025

Pampa Energía da un paso clave hacia el mercado internacional con la compra de acciones en Geopark

Pampa Energía, una de las principales compañías energéticas del país, anunció la compra del 10,17% de las acciones ordinarias de Geopark, una petrolera con sede en Colombia. La adquisición representa una inversión de más de 34 millones de dólares y marca el ingreso de la empresa argentina al mercado internacional, sin dejar de lado su ambicioso plan de expansión en Vaca Muerta.

  • Pampa Energía, una de las principales compañías energéticas del país, anunció la compra del 10,17% de las acciones ordinarias de Geopark, una petrolera con sede en Colombia. La adquisición representa una inversión de más de 34 millones de dólares y marca el ingreso de la empresa argentina al mercado internacional, sin dejar de lado su ambicioso plan de expansión en Vaca Muerta.

Mar 03/06/2025

Vaca Muerta impulsa la balanza comercial energética con récords de producción

Vaca Muerta volvió a demostrar en abril su papel central en el desarrollo energético argentino, al alcanzar cifras récord en la producción de hidrocarburos. Este crecimiento sostenido no solo refuerza la capacidad del país para autoabastecerse, sino que también consolida su perfil como exportador neto de energía.

  • Vaca Muerta volvió a demostrar en abril su papel central en el desarrollo energético argentino, al alcanzar cifras récord en la producción de hidrocarburos. Este crecimiento sostenido no solo refuerza la capacidad del país para autoabastecerse, sino que también consolida su perfil como exportador neto de energía.

Lun 02/06/2025

YPF apuesta por la rentabilidad y el shale con una transformación profunda en Vaca Muerta

El presidente de YPF, Horacio Marín, presentó los lineamientos estratégicos que está llevando adelante al frente de la petrolera estatal, con el foco puesto en convertirla en una empresa altamente rentable, orientada exclusivamente al desarrollo del shale y con estándares operativos internacionales. Durante su exposición en el Congreso Maizar 2025, Marín detalló el plan de reconversión denominado “4x4”, cuyo objetivo central es cuadruplicar el valor de la compañía en un plazo de cuatro años.

  • El presidente de YPF, Horacio Marín, presentó los lineamientos estratégicos que está llevando adelante al frente de la petrolera estatal, con el foco puesto en convertirla en una empresa altamente rentable, orientada exclusivamente al desarrollo del shale y con estándares operativos internacionales. Durante su exposición en el Congreso Maizar 2025, Marín detalló el plan de reconversión denominado “4x4”, cuyo objetivo central es cuadruplicar el valor de la compañía en un plazo de cuatro años.

Vie 30/05/2025

El Gobierno lanza un ambicioso plan energético con inversión privada por más de US$ 6600 millones

El Gobierno nacional anunció un nuevo plan de obras prioritarias para el sistema de energía eléctrica, que será financiado por capitales privados y contempla una inversión superior a los US$ 6600 millones. La iniciativa busca fortalecer el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y enfrentar los desafíos energéticos de los próximos años.

  • El Gobierno nacional anunció un nuevo plan de obras prioritarias para el sistema de energía eléctrica, que será financiado por capitales privados y contempla una inversión superior a los US$ 6600 millones. La iniciativa busca fortalecer el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y enfrentar los desafíos energéticos de los próximos años.

Jue 29/05/2025

Fuerte crecimiento de la inversión en hidrocarburos: el upstream argentino alcanzó los 12.800 millones de dólares en 2024

La inversión en el sector de hidrocarburos en Argentina experimentó un notable crecimiento durante el año 2024, alcanzando los 12.800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2023. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por el segmento de petróleo, mientras que la inversión en gas mostró una fuerte caída.

  • La inversión en el sector de hidrocarburos en Argentina experimentó un notable crecimiento durante el año 2024, alcanzando los 12.800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% respecto a 2023. Este crecimiento estuvo principalmente impulsado por el segmento de petróleo, mientras que la inversión en gas mostró una fuerte caída.

Mié 28/05/2025

Alarma ambiental en Lomas de Olmedo: un derrame petrolero sin control desde hace dos años

Una grave situación ambiental sacude al norte salteño. El pozo LO-x10, ubicado en Lomas de Olmedo dentro del área petrolera Puesto Guardián, lleva dos años fuera de control, generando un derrame constante de hidrocarburos que ha provocado un impacto ambiental severo. Las recientes erupciones violentas han agravado aún más el daño sobre suelos, napas freáticas, fauna, flora silvestre y ganado de la zona.

  • Una grave situación ambiental sacude al norte salteño. El pozo LO-x10, ubicado en Lomas de Olmedo dentro del área petrolera Puesto Guardián, lleva dos años fuera de control, generando un derrame constante de hidrocarburos que ha provocado un impacto ambiental severo. Las recientes erupciones violentas han agravado aún más el daño sobre suelos, napas freáticas, fauna, flora silvestre y ganado de la zona.

Mar 27/05/2025

CIMC Wetrans afianza su rol como un aliado clave en la industria minera

La industria minera tuvo su semana más importante. Con récord de visitas, y bajo un eje temático centrado en la transición hacia una minería más eficiente y sustentable, Arminera 2025 reunió, como lo hace todos los años, a los principales referentes del sector público y privado en un encuentro clave para impulsar inversiones y oportunidades asociadas a los principales proyectos mineros.

  • La industria minera tuvo su semana más importante. Con récord de visitas, y bajo un eje temático centrado en la transición hacia una minería más eficiente y sustentable, Arminera 2025 reunió, como lo hace todos los años, a los principales referentes del sector público y privado en un encuentro clave para impulsar inversiones y oportunidades asociadas a los principales proyectos mineros.

Lun 26/05/2025

Brasil impulsa la integración energética regional y apuesta por el gas de Vaca Muerta

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, propuso una mayor integración energética entre los países del Cono Sur, con el objetivo de ampliar las importaciones de gas natural desde Argentina. Durante su participación en el seminario “Desafíos y Soluciones para la Integración Gasífera Regional”,  el funcionario destacó el papel estratégico del gas de Vaca Muerta para la reindustrialización y transición energética de Brasil.

  • El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, propuso una mayor integración energética entre los países del Cono Sur, con el objetivo de ampliar las importaciones de gas natural desde Argentina. Durante su participación en el seminario “Desafíos y Soluciones para la Integración Gasífera Regional”,  el funcionario destacó el papel estratégico del gas de Vaca Muerta para la reindustrialización y transición energética de Brasil.

Vie 23/05/2025

Vaca Muerta se proyecta hacia Asia: buscan ampliar exportaciones a India y China

El desarrollo de Vaca Muerta continúa acelerando su marcha, y ahora pone la mira en los grandes mercados asiáticos. Así lo afirmó Pablo Vera Pinto, Co-Founder y CFO de Vista, durante su participación en el AmCHam Summit 2025, donde destacó los avances del shale oil argentino y anticipó una nueva etapa de internacionalización del recurso.

  • El desarrollo de Vaca Muerta continúa acelerando su marcha, y ahora pone la mira en los grandes mercados asiáticos. Así lo afirmó Pablo Vera Pinto, Co-Founder y CFO de Vista, durante su participación en el AmCHam Summit 2025, donde destacó los avances del shale oil argentino y anticipó una nueva etapa de internacionalización del recurso.

Jue 22/05/2025

Vaca Muerta Oleoducto Sur: la clave para convertir a Argentina en un gran exportador de petróleo

La obra de Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) avanza a paso firme con la mirada puesta en fines de 2026 como fecha clave para su puesta en marcha. El megaproyecto energético conectará la cuenca neuquina con una terminal en Punta Colorada, provincia de Río Negro, y apunta a posicionar a la Argentina como un jugador relevante en el mercado global de crudo.

  • La obra de Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) avanza a paso firme con la mirada puesta en fines de 2026 como fecha clave para su puesta en marcha. El megaproyecto energético conectará la cuenca neuquina con una terminal en Punta Colorada, provincia de Río Negro, y apunta a posicionar a la Argentina como un jugador relevante en el mercado global de crudo.

Mié 21/05/2025

Neuquén redefine las reglas del juego para transferencias de áreas en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén, bajo la gestión del gobernador Rolando Figueroa, avanza con un nuevo esquema de requerimientos para autorizar el traspaso de concesiones hidrocarburíferas en Vaca Muerta. A partir del reciente acuerdo con ExxonMobil por la transferencia de seis bloques a Pluspetrol, se inauguró una política que plantea condiciones económicas adicionales para validar estos movimientos entre empresas. El objetivo: proteger los intereses provinciales sin desalentar la inversión.

  • La provincia de Neuquén, bajo la gestión del gobernador Rolando Figueroa, avanza con un nuevo esquema de requerimientos para autorizar el traspaso de concesiones hidrocarburíferas en Vaca Muerta. A partir del reciente acuerdo con ExxonMobil por la transferencia de seis bloques a Pluspetrol, se inauguró una política que plantea condiciones económicas adicionales para validar estos movimientos entre empresas. El objetivo: proteger los intereses provinciales sin desalentar la inversión.