Lanzamiento de Siemens Xcelerator (que impulsa la transformación digital en energía y minería)

Siemens, la destacada compañía global en tecnología, ha presentado en Argentina su última innovación: Siemens Xcelerator, una plataforma diseñada para acelerar la transformación digital en las industrias de energía y minería. Este lanzamiento se llevó a cabo en el marco del evento "TechXperience, la ruta hacia la transformación digital", que busca fomentar la colaboración y la economía del conocimiento en el país.

Esta nueva plataforma digital de negocios se destaca por su agilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad, proporcionando soluciones digitales y de automatización para optimizar los procesos empresariales y la infraestructura. Siemens Xcelerator representa un cambio significativo en el portafolio de Siemens, orientándose hacia soluciones más abiertas, basadas en la nube y con hardware habilitado para el Internet de las cosas (IoT), permitiendo actualizaciones constantes.


Desde su marketplace, Siemens Xcelerator fomenta una comunidad que conecta a clientes, socios y desarrolladores, brindándoles acceso a estándares de innovación y calidad. Este ecosistema tecnológico pretende crear valor para todos los participantes, fusionando el mundo real con el digital.

Durante el evento, Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon, resaltó el impacto económico de la digitalización global, destacando que Argentina ha generado más de 8.000 millones de dólares en exportaciones de servicios del conocimiento en el primer semestre de 2023. Este crecimiento se atribuye al talento de alrededor de 486.000 profesionales en el sector.

Los directivos de Siemens recalcaron el compromiso de la empresa con la transformación digital en la industria. Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Sudamérica, expresó: "Siemens está para acelerar este proceso y llevar a la industria hacia un modelo digitalizado y sostenible con foco en la descarbonización".

El evento también contó con la presencia de Judith Wiese, miembro del Directorio global de Siemens AG y directora de People and Sustainability. Wiese enfatizó la importancia de la sostenibilidad y el uso de gemelos digitales para analizar y revertir procesos antes de que impacten en el mundo real. Según Wiese, más del 90% del negocio de Siemens contribuye positivamente a resultados sostenibles para los clientes.

El panel "Acelerando la transformación Digital" destacó experiencias de diversas empresas, como Tassaroli, proveedor de equipos para yacimientos petrolíferos, que considera la transformación digital como una herramienta crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba y Louis Dreyfus Company también compartieron sus perspectivas sobre la transformación digital en sus respectivas industrias.

Siemens Xcelerator emerge como una plataforma integral que impulsa la colaboración, la sostenibilidad y la eficiencia en la transformación digital, reforzando la posición de Siemens como líder en tecnología y facilitador clave de la revolución industrial 4.0 en Argentina y la región.
 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Con la conclusión de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la provincia del Neuquén cerró su participación con un balance positivo. La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.

La AOG Expo 2025 cerró con récord de más de 30.000 visitantes

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 concluyó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una asistencia récord que superó los 30.000 visitantes. Durante cuatro jornadas, la exposición insignia del sector de hidrocarburos reafirmó su papel como el punto de encuentro más relevante de la industria en el país y la región.