Pan American Energy Group y Claure Group anuncian proyectos de energía limpia y baterías de litio en Jujuy

En una destacada reunión en la sala de reuniones del hangar del Gobierno de la Provincia en el aeropuerto Horacio Guzmán, representantes de Pan American Energy Group, líder en producción de energía limpia en Argentina y la región, se reunieron con el gobernador Carlos Sadir para anunciar su interés en desarrollar proyectos en Jujuy. La reunión, encabezada por el mandatario jujeño, contó con la participación de Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Agustín Agraz, vicepresidente de Pan American, y Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas Power & Business Development de Pan American Energy.

La compañía, propietaria de Axion Energy, que asumió el manejo de Lition Energy en Argentina en 2023, ha destacado su compromiso con la transformación energética, operando complejos eólicos en Argentina y Brasil. En Jujuy, lleva a cabo un proceso de exploración minera, buscando expandir su capacidad mediante inversiones estratégicas.


El CEO de Claure Group, Marcelo Claure, también estuvo presente en la reunión. Claure Group es conocido por participar en negocios y desarrollos en diversos sectores a nivel global y tiene la intención de establecer una fábrica de baterías de litio para motocicletas. Este anuncio refleja el interés de la empresa en contribuir al crecimiento sostenible y la movilidad eléctrica en la región.

Carlos Sadir destacó el interés que Jujuy genera a nivel internacional y resaltó la relevancia de contar con empresarios interesados en el potencial de la provincia. Hizo hincapié en el amplio portfolio de proyectos que las empresas presentes tienen en Argentina y en todo el mundo, subrayando la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico y sostenible de Jujuy.


En otro contexto, el gobernador anunció anoche la decisión de unificar el pago de los dos tramos pendientes de enero y febrero del bono para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Este pago se llevará a cabo el 18 de enero y, según Sadir, representa un gran esfuerzo financiero por parte de la provincia.

Este encuentro entre los representantes de Pan American Energy Group y Claure Group destaca la importancia de Jujuy como epicentro de inversiones en el sector de energías renovables y tecnologías sostenibles. Con proyectos en desarrollo que abarcan desde la generación de energía limpia hasta la exploración minera, estas empresas están posicionando a la provincia en el centro de la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


El compromiso de Pan American Energy Group y Claure Group también resuena con la visión del gobernador Carlos Sadir, quien reconoce la atracción global que Jujuy ha generado y destaca la importancia de contar con empresarios dispuestos a invertir en el potencial de la región. Este anuncio no solo representa un impulso para la economía local, sino que también contribuye al posicionamiento de Jujuy como un referente en la adopción de tecnologías limpias y sostenibles en el panorama energético argentino.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios de San Francisco fortalecen vínculos industriales en Vaca Muerta

La misión comercial e industrial de la ciudad de San Francisco (Córdoba) a Vaca Muerta culminó con resultados altamente positivos y una proyección concreta de nuevas oportunidades de desarrollo. Durante tres días de reuniones, visitas técnicas y encuentros institucionales, una delegación compuesta por 20 empresarios sanfrancisqueños encabezada por el intendente Damián Bernarte mantuvo una agenda intensa en la provincia de Neuquén, con el objetivo de explorar oportunidades de vinculación con el polo energético e industrial más importante del país.

Pluspetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta (con un pozo de casi 6.000 metros en La Calera)

La compañía Pluspetrol alcanzó un nuevo hito técnico en Vaca Muerta tras completar la perforación de un pozo de 5.936 metros en su bloque La Calera, en la Cuenca Neuquina. El trabajo, ejecutado por el equipo Plus 003, se realizó en apenas 16,5 días, superando ampliamente los promedios históricos de la zona y posicionando a la empresa entre las más eficientes en perforación del país.