Pan American Energy Group y Claure Group anuncian proyectos de energía limpia y baterías de litio en Jujuy

En una destacada reunión en la sala de reuniones del hangar del Gobierno de la Provincia en el aeropuerto Horacio Guzmán, representantes de Pan American Energy Group, líder en producción de energía limpia en Argentina y la región, se reunieron con el gobernador Carlos Sadir para anunciar su interés en desarrollar proyectos en Jujuy. La reunión, encabezada por el mandatario jujeño, contó con la participación de Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group; Agustín Agraz, vicepresidente de Pan American, y Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas Power & Business Development de Pan American Energy.

La compañía, propietaria de Axion Energy, que asumió el manejo de Lition Energy en Argentina en 2023, ha destacado su compromiso con la transformación energética, operando complejos eólicos en Argentina y Brasil. En Jujuy, lleva a cabo un proceso de exploración minera, buscando expandir su capacidad mediante inversiones estratégicas.


El CEO de Claure Group, Marcelo Claure, también estuvo presente en la reunión. Claure Group es conocido por participar en negocios y desarrollos en diversos sectores a nivel global y tiene la intención de establecer una fábrica de baterías de litio para motocicletas. Este anuncio refleja el interés de la empresa en contribuir al crecimiento sostenible y la movilidad eléctrica en la región.

Carlos Sadir destacó el interés que Jujuy genera a nivel internacional y resaltó la relevancia de contar con empresarios interesados en el potencial de la provincia. Hizo hincapié en el amplio portfolio de proyectos que las empresas presentes tienen en Argentina y en todo el mundo, subrayando la importancia de estas inversiones para el desarrollo económico y sostenible de Jujuy.


En otro contexto, el gobernador anunció anoche la decisión de unificar el pago de los dos tramos pendientes de enero y febrero del bono para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Este pago se llevará a cabo el 18 de enero y, según Sadir, representa un gran esfuerzo financiero por parte de la provincia.

Este encuentro entre los representantes de Pan American Energy Group y Claure Group destaca la importancia de Jujuy como epicentro de inversiones en el sector de energías renovables y tecnologías sostenibles. Con proyectos en desarrollo que abarcan desde la generación de energía limpia hasta la exploración minera, estas empresas están posicionando a la provincia en el centro de la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.


El compromiso de Pan American Energy Group y Claure Group también resuena con la visión del gobernador Carlos Sadir, quien reconoce la atracción global que Jujuy ha generado y destaca la importancia de contar con empresarios dispuestos a invertir en el potencial de la región. Este anuncio no solo representa un impulso para la economía local, sino que también contribuye al posicionamiento de Jujuy como un referente en la adopción de tecnologías limpias y sostenibles en el panorama energético argentino.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.