Chevron adquiere a su competidor Hess por 53.000 millones (en un contexto de megaoperaciones energéticas en Estados Unidos)

El gigante energético estadounidense Chevron ha anunciado la adquisición de la empresa de petróleo y gas Hess por la impresionante suma de 53,000 millones de dólares. La operación se financió mediante un canje de acciones y se basó en el precio de cierre de las acciones de Hess el pasado 20 de octubre, que se cotizaban a 171 dólares por título.

Según el comunicado conjunto emitido por ambas compañías, los accionistas de Hess recibirán 1.02 títulos de Chevron por cada acción de Hess, lo que valora la transacción, incluyendo la deuda, en 60,000 millones de dólares.


Uno de los aspectos más destacados de esta adquisición es que Chevron sumará a su portafolio un gran campo petrolífero en Guyana, además de propiedades de esquisto bituminoso en la Formación Bakken en Dakota del Norte. Esta estratégica compra posiciona a Chevron en una posición aún más sólida en el sector energético estadounidense.

La megacompra de Hess por Chevron se produce en un momento de importantes operaciones en el sector energético de Estados Unidos. Apenas unas semanas antes, ExxonMobil anunció su propia adquisición de Pioneer por un monto de 60,000 millones de dólares, lo que demuestra la agitación y la competencia en el mercado energético.

El contexto favorable para estas adquisiciones se debe, en parte, al aumento de los precios del crudo, que han subido un 9% este año y se mantienen cerca de los 90 dólares por barril desde hace casi dos meses.

El acuerdo ha sido aprobado de manera unánime por los consejos de administración de ambas empresas y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024. Sin embargo, la operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Hess y a la aprobación de los reguladores, así como a otras condiciones habituales de cierre.

El presidente y consejero delegado de Chevron, Mike Wirth, señaló que esta combinación fortalecerá el desempeño a largo plazo de Chevron y mejorará su cartera al agregar activos de clase mundial. Pierre Breber, director financiero de Chevron, expresó su confianza en la generación de liquidez a largo plazo, lo que permitirá a Chevron devolver más efectivo a los accionistas mediante un mayor crecimiento del dividendo por acción y mayores recompras de acciones.

La empresa planea recomendar un aumento del dividendo del primer trimestre del 8% en enero, sujeto a la aprobación del consejo de administración. Además, tiene previsto aumentar las recompras de acciones en 2,500 millones de dólares una vez que se complete la operación, llevándolas al límite superior de su rango anual de 20,000 millones de dólares.

A pesar de la noticia de la adquisición, las acciones de Chevron Corp. experimentaron una caída del 3% antes de la apertura de la sesión del lunes, mientras que las acciones de Hess Corp. registraron un ligero aumento. La operación aún debe recibir la aprobación de los accionistas de Hess para concluir con éxito.

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.