Renovables

Mié 27/08/2025

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

Autor:
  • Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

Lun 25/08/2025

Argentina invertirá US$ 4.500 millones en energías renovables para transformar su matriz energética

El sector energético argentino se prepara para dar un salto estratégico con inversiones por más de US$ 4.500 millones destinadas al desarrollo de infraestructura en energías renovables. El plan contempla la construcción y ampliación de parques solares, eólicos y proyectos de biomasa, con el objetivo de avanzar hacia una matriz más limpia y diversificada.

Autor:
  • El sector energético argentino se prepara para dar un salto estratégico con inversiones por más de US$ 4.500 millones destinadas al desarrollo de infraestructura en energías renovables. El plan contempla la construcción y ampliación de parques solares, eólicos y proyectos de biomasa, con el objetivo de avanzar hacia una matriz más limpia y diversificada.

Vie 22/08/2025

Autoridades recorrieron el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno de La Pampa participaron de una actividad en el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, ubicado en Victorica, con el objetivo de interiorizarse sobre las características de la obra y los beneficios que aporta al Sistema Eléctrico Provincial.

Autor:
  • Funcionarios del Gobierno de La Pampa participaron de una actividad en el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, ubicado en Victorica, con el objetivo de interiorizarse sobre las características de la obra y los beneficios que aporta al Sistema Eléctrico Provincial.

Jue 21/08/2025

Uno a uno, los proyectos de hidrógeno que esperan una ley que otorgue marco adecuado a las inversiones

El desarrollo del hidrógeno como vector energético se consolidó en los últimos años como una oportunidad estratégica para la Argentina. Sin embargo, casi una decena de proyectos que prometen inversiones millonarias enfrentan la incertidumbre de la falta de un marco legal que otorgue previsibilidad y condiciones adecuadas a las decisiones de inversión.

Autor:
  • El desarrollo del hidrógeno como vector energético se consolidó en los últimos años como una oportunidad estratégica para la Argentina. Sin embargo, casi una decena de proyectos que prometen inversiones millonarias enfrentan la incertidumbre de la falta de un marco legal que otorgue previsibilidad y condiciones adecuadas a las decisiones de inversión.

Lun 18/08/2025

Una bodega de Neuquén se convierte en el primer usuario-generador de energía solar en la provincia

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) habilitó en Senillosa el primer «usuario-generador» de la provincia, con la instalación de un medidor bidireccional que permitirá a una bodega vitivinícola inyectar energía solar a la red eléctrica. Se trata de un paso inédito en la descentralización de la generación y en la promoción del uso de fuentes renovables en la región.

Autor:
  • El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) habilitó en Senillosa el primer «usuario-generador» de la provincia, con la instalación de un medidor bidireccional que permitirá a una bodega vitivinícola inyectar energía solar a la red eléctrica. Se trata de un paso inédito en la descentralización de la generación y en la promoción del uso de fuentes renovables en la región.

Vie 15/08/2025

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Autor:
  • (Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Jue 14/08/2025

Neuquén y Río Negro logran un acuerdo histórico con Nación por las represas del Comahue

Neuquén y Río Negro alcanzaron un entendimiento clave con el Gobierno Nacional que redefine el esquema de licitación de las represas del Comahue. El acuerdo incorpora beneficios reclamados por más de tres décadas, que fortalecen la posición de ambas provincias en la gestión de recursos estratégicos.

Autor:
  • Neuquén y Río Negro alcanzaron un entendimiento clave con el Gobierno Nacional que redefine el esquema de licitación de las represas del Comahue. El acuerdo incorpora beneficios reclamados por más de tres décadas, que fortalecen la posición de ambas provincias en la gestión de recursos estratégicos.

Mié 13/08/2025

Compañía Mega abastecerá el 100% de sus plantas con energía renovable

Compañía Mega, principal exportadora de NGL (líquidos del gas natural) de Argentina y referente en el procesamiento de gas natural de Vaca Muerta, firmó un acuerdo estratégico con YPF Luz para cubrir el 100% de la demanda eléctrica de sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables.

Autor:
  • Compañía Mega, principal exportadora de NGL (líquidos del gas natural) de Argentina y referente en el procesamiento de gas natural de Vaca Muerta, firmó un acuerdo estratégico con YPF Luz para cubrir el 100% de la demanda eléctrica de sus plantas con energía proveniente de fuentes renovables.

Vie 08/08/2025

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Autor:
  • En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Mié 06/08/2025

Cornejo anunció la puesta en marcha comercial del Parque Solar Anchoris en el AmCham Energy Forum

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció oficialmente la entrada en operación comercial del Parque Solar Anchoris, desarrollado por Genneia, durante su participación en el AmCham Energy Forum 2025. La planta, ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, ya comenzó a despachar energía al sistema eléctrico nacional tras recibir la habilitación de Cammesa.

Autor:
  • El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció oficialmente la entrada en operación comercial del Parque Solar Anchoris, desarrollado por Genneia, durante su participación en el AmCham Energy Forum 2025. La planta, ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, ya comenzó a despachar energía al sistema eléctrico nacional tras recibir la habilitación de Cammesa.

Lun 04/08/2025

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Autor:
  • PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.

Jue 31/07/2025

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

Autor:
  • La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

Mar 29/07/2025

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Autor:
  • Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.