Empresas coreanas muestran interés en inversiones en Vaca Muerta

Empresas de Corea del Sur han manifestado un creciente interés en invertir en la provincia de Neuquén, Argentina. Este interés se evidenció durante la visita del embajador de Corea del Sur en Argentina, Lee Yong Soo, quien se reunió con el gobernador Rolando Figueroa el pasado martes.

El embajador Lee Yong Soo llegó acompañado por representantes de la Oficina Comercial y de Asuntos Económicos de la embajada, quienes tienen la misión de establecer contactos con diversas compañías. La reunión inicial se llevó a cabo en el despacho del gobernador en Roca y Rioja, seguido de una visita a Vaca Muerta, acompañados por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.

El gobernador Figueroa destacó la importancia de esta visita protocolar, subrayando que la provincia de Neuquén ofrece grandes oportunidades de desarrollo e inversiones, gracias a sus potencialidades y su seguridad jurídica. Estas inversiones no solo benefician a los inversores, sino que también contribuyen significativamente a la mejora de la calidad de vida de los neuquinos en todas sus localidades.

Corea del Sur ya tiene una notable presencia empresarial en Argentina, con más de setenta compañías operando en sectores como electrónica, minería, logística y pesca. El país asiático ocupa el quinto lugar en el ranking Doing Business, que evalúa la facilidad para hacer negocios en 190 países, lo que lo convierte en un socio atractivo para inversiones internacionales.

La visita del embajador y su comitiva subraya el interés de Corea del Sur en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, y refuerza las relaciones bilaterales en el ámbito económico y comercial entre ambos países.

El encuentro entre el embajador Lee Yong Soo y el gobernador Figueroa no solo se centró en las oportunidades de inversión, sino también en el fortalecimiento de la colaboración entre Neuquén y Corea del Sur. Durante la visita a Vaca Muerta, los representantes coreanos pudieron observar de primera mano las vastas reservas de hidrocarburos no convencionales que han atraído a inversores de todo el mundo. Esta región, clave para el desarrollo energético de Argentina, ofrece un entorno propicio para nuevas inversiones debido a sus avanzadas infraestructuras y recursos tecnológicos.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, destacó el compromiso del gobierno provincial en promover un entorno favorable para los inversores extranjeros. En este contexto, se mencionó la importancia de la seguridad jurídica y las políticas de incentivo que buscan atraer capitales para el desarrollo de proyectos energéticos. La colaboración con Corea del Sur podría no solo aportar inversiones significativas sino también tecnología avanzada y prácticas innovadoras que fortalezcan la industria energética local.

La relación entre Neuquén y Corea del Sur se vislumbra prometedora, con potencial para expandirse más allá del sector energético. La presencia de empresas coreanas en otros sectores de la economía argentina ya ha mostrado resultados positivos, y se espera que nuevas inversiones en Vaca Muerta impulsen aún más el desarrollo regional. Este interés renovado refuerza la posición de Neuquén como un destino atractivo para la inversión extranjera, consolidando lazos económicos y culturales que benefician a ambas naciones.

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.