ExpoAgro 2024: Vaca Muerta presente con oportunidades de inversión que unen a los dos “gigantes argentinos”

La vigésima edición de ExpoAgro, celebrada del 5 al 8 de marzo en San Nicolás de los Arroyos, se destacó como un epicentro de diálogos estratégicos y alianzas comerciales. En este escenario, la presencia del equipo de Link Vaca Muerta marcó un hito significativo al impulsar el desarrollo habitacional y urbano en la emblemática reserva de gas y petróleo de Argentina.

Con más de 100,000 visitantes y la participación de delegaciones internacionales de los cinco continentes, ExpoAgro se consolidó como un punto de encuentro global. El evento no solo atrajo a representantes de la industria agropecuaria, sino también a líderes empresariales y políticos, brindando un terreno fértil para la exploración de oportunidades de inversión que trascienden las fronteras sectoriales.

Las reuniones de negocios facilitadas por Link Vaca Muerta se convirtieron en puntos de encuentro cruciales, donde empresarios e industriales discutieron el potencial de desarrollo que ofrece Vaca Muerta. Desde la exploración y extracción de recursos hasta el desarrollo inmobiliario, las posibilidades de inversión en la región se presentaron como un camino prometedor hacia la diversificación y el crecimiento económico.

Guillermo Dowyer, CEO de Link Vaca Muerta by marketeam®, expresó su confianza en el potencial de la región: "Nunca tuve dudas de que Vaca Muerta constituye la gran oportunidad para el crecimiento argentino. Ahora tampoco tengo dudas de que 2024 será el año en que concretemos nuestros ambiciosos planes".

El impacto económico de ExpoAgro se reflejó en transacciones comerciales por más de 1.400 millones de dólares estadounidenses, destacando la confianza renovada en el potencial productivo de Argentina. Este flujo de inversiones subraya la importancia de eventos como ExpoAgro como catalizadores del desarrollo económico del país.

La participación de Link Vaca Muerta en ExpoAgro trascendió la exploración de oportunidades de inversión para marcar una búsqueda de sinergias entre distintos sectores económicos. Esto promovió una visión integral del desarrollo, desde la producción agropecuaria hasta la exploración energética, vislumbrando un futuro próspero y sostenible para Argentina.

El ecosistema empresarial creado por la agencia global marketeam® para impulsar proyectos en la región cuenta con la participación de empresas de prestigio. Entre ellas se encuentran Único, Inversión Vaca Muerta, Mellado Durán, WorkClub, Rext.la, Vol.Smart, Virtual Estate, Harrington Blue & Partners, y otras compañías desarrolladoras, constructoras, financieras y tecnológicas, trabajando en conjunto para concretar más y mejores oportunidades en Vaca Muerta.

La presencia de Vaca Muerta en ExpoAgro no solo resalta como una oportunidad de inversión, sino también como un ejemplo de colaboración entre los dos gigantes argentinos: la industria agropecuaria y la energética. Esta colaboración demuestra el potencial de una estrategia económica integral que aprovecha los recursos naturales del país y fomenta la diversificación de la economía hacia sectores clave.

Además, la participación de Link Vaca Muerta en ExpoAgro subraya el compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la innovación en la región. Al unir fuerzas con diversas empresas y entidades, se está sentando un precedente para el crecimiento equitativo y el progreso a largo plazo, no solo en términos económicos, sino también en cuanto a la creación de empleo y el bienestar de las comunidades locales.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.