Informarán sobre herramientas financieras y beneficios para pymes neuquinas certificadas

El gobierno provincial de Neuquén, en colaboración con el Centro PyME-Adeneu, se embarca en una iniciativa clave para fortalecer el tejido empresarial de la región. Se presentarán una serie de charlas informativas dirigidas a las pequeñas y medianas empresas (pymes) certificadas de la provincia, con el objetivo de brindarles acceso a herramientas financieras, beneficios fiscales y conocimientos sobre la Ley Provincial 3.338.

Estas charlas, que se llevarán a cabo inicialmente en Añelo y Rincón de los Sauces, contarán con la participación de asesores especializados del Centro PyME-Adeneu, quienes ofrecerán información detallada sobre diversas oportunidades disponibles para las empresas locales.

El "Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina" se perfila como una oportunidad única para que las pymes certificadas conozcan las posibilidades que ofrece el mercado de capitales y las medidas de alivio fiscal destinadas a promover inversiones en la región. Además, se destacará el alcance y los beneficios de la Ley Provincial 3.338, la cual busca impulsar el desarrollo económico local.

La colaboración con las cámaras empresariales locales y la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE) garantiza un respaldo sólido a esta iniciativa, asegurando una amplia difusión y participación de los actores clave del ámbito empresarial neuquino.

La primera charla se llevará a cabo el martes 7 de mayo en Añelo, seguida por otra el jueves 9 de mayo en Rincón de los Sauces. Estos encuentros serán facilitados por la Cámara de Empresas, Industrias y Servicios de Añelo (Ceisa) y la Cámara de Comercio, Industria, Producción, Servicios y Afines de Rincón de los Sauces, respectivamente.

Entre los temas que se abordarán se encuentran las herramientas de financiamiento disponibles en el mercado de capitales y el Programa de Crédito Fiscal para Inversiones, el cual otorga cupones de crédito fiscal para compensar impuestos provinciales basados en las inversiones realizadas por las empresas en la provincia durante el presente año.

Se invita a todas las empresas interesadas a participar en estos encuentros, para lo cual es necesario inscribirse a través del Campus del Centro PyME-Adeneu en www.adeneu.com.ar/campus. Para consultas adicionales, se puede contactar al correo electrónico energiaymineria@adeneu.com.ar.

La Ley Provincial 3.338, cuya aplicación está a cargo del Centro PyME-Adeneu, juega un papel fundamental en este proceso. Esta normativa establece un marco para el desarrollo de la cadena de valor neuquina, con el objetivo de ampliar la cantidad de empresas con posibilidades de acceder a la certificación de Empresa Neuquina. Algunas de las obligaciones principales que contempla incluyen la convocatoria preferencial a proveedores neuquinos certificados en licitaciones y contrataciones, así como la implementación de programas de desarrollo de proveedores que incluyan a las empresas certificadas neuquinas.

Para iniciar el proceso de certificación, las empresas interesadas pueden ponerse en contacto con el Centro PyME-Adeneu a través del correo electrónico energiaymineria@adeneu.com.ar. Además, el Centro PyME-Adeneu está trabajando en una plataforma web de la cadena de valor neuquina, que proporcionará información sobre los proveedores neuquinos certificados y el plan de abastecimiento periódico de los sujetos obligados por la ley.

Estas charlas informativas representan una oportunidad invaluable para las pymes neuquinas certificadas, ofreciéndoles acceso a herramientas financieras, beneficios fiscales y conocimientos especializados para fortalecer su posición en el mercado y contribuir al desarrollo económico de la provincia.

Además de las herramientas financieras y fiscales, las charlas también destacarán la importancia de la Ley Provincial 3.338 en el contexto del desarrollo económico regional. Esta legislación no solo busca impulsar la participación de las pymes en licitaciones y contrataciones preferenciales, sino que también promueve la colaboración entre empresas certificadas y el desarrollo de programas que fortalezcan la cadena de valor neuquina.

Al proporcionar un marco legal claro y beneficios tangibles, la ley fomenta un entorno empresarial más inclusivo y competitivo, donde las pymes certificadas pueden prosperar y contribuir al crecimiento sostenible de la economía provincial.

Por otro lado, la plataforma web en desarrollo por el Centro PyME-Adeneu representa un paso importante hacia la transparencia y la accesibilidad en el ecosistema empresarial de Neuquén. Al facilitar el acceso a información sobre proveedores certificados y el plan de abastecimiento, esta plataforma no solo beneficiará a las empresas certificadas, sino que también mejorará la eficiencia y la colaboración en toda la cadena de valor. Esto refuerza el compromiso del gobierno provincial y las instituciones relevantes en apoyar el crecimiento y la competitividad de las pymes neuquinas certificadas, impulsando así un desarrollo económico más equitativo y sostenible en la región.

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.