Marcelo Asís: "Vaca Muerta tiene la ambición de triplicar la producción actual"

El gerente de Seguridad y Sustentabilidad de Shell, Marcelo Asís, participó en el evento Energía y Minería de Ámbito Debate, donde expresó la ambiciosa meta de triplicar la producción en el yacimiento de Vaca Muerta. Asís recordó que Shell ha operado en Argentina durante 110 años, de los cuales 12 han sido en Vaca Muerta, donde la actividad principal de la empresa se centra actualmente.

Marcelo Asís, gerente de Seguridad y Sustentabilidad de Shell

Asís destacó que Shell está creciendo significativamente en producción de petróleo y gas, y adelantó la inauguración de una nueva planta de procesamiento en el bloque Bajada de Añelo, en sociedad con YPF. Actualmente, Shell produce más de 30.000 barriles de petróleo al día de sus operaciones directas, y en conjunto con sus socios, supera los 40.000 barriles.

En cuanto a la transición energética, Asís reafirmó el compromiso de Shell con las emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2050, incluyendo los tres alcances de emisiones. Subrayó la importancia de transformar los productos energéticos vendidos para reducir las emisiones globales y la compensación de las emisiones remanentes mediante sumideros de carbono naturales y técnicos, como la captura y almacenamiento de dióxido de carbono.

Asís también explicó que para alcanzar estas metas, es crucial trabajar con clientes de sectores como el transporte marítimo, aéreo, terrestre e industrial. Además, Shell ha anunciado un acuerdo con Genneia para el suministro de energía renovable, lo que permitirá electrificar sus operaciones en Sierras Blancas y reducir las emisiones asociadas.

Shell también se ha comprometido a mantener las emisiones de metano por debajo del 0,2% de la producción de gas y recientemente ha ajustado este objetivo para acercarse a una reducción casi total. En Neuquén, Shell mantiene una relación sólida con las comunidades locales, implementando programas de desarrollo técnico y operativo que han graduado a más de 6.700 personas, muchas de las cuales trabajan en la industria petrolera.

Para Marcelo Asís, triplicar la producción en Vaca Muerta requiere abordar diversos aspectos, desde el impacto social y ambiental hasta la colaboración con comunidades y otras entidades. La relación positiva con las comunidades cercanas y los programas de desarrollo local son clave para el éxito sostenido de Shell en la región.

Asís subrayó la importancia de la colaboración con las comunidades alrededor de Vaca Muerta, como San Patricio del Chañar y Añelo. Shell ha desarrollado 15 programas destinados a mejorar las capacidades técnicas y operativas de los residentes locales, facilitando su inclusión en la cadena de valor de la industria petrolera y otros sectores económicos. En estos 15 años, más de 6.700 personas se han graduado de estos programas, y muchas de ellas ya están empleadas en la industria. Asís celebró este logro, señalando que estos esfuerzos no solo benefician a las comunidades, sino que también refuerzan el compromiso de Shell con el desarrollo sostenible y el valor compartido.

Además, Asís resaltó que la colaboración con más de 25 entidades del sector público y privado es fundamental para el éxito de estos programas sociales. La asociación con estas entidades permite a Shell abordar de manera integral los desafíos sociales y económicos de las comunidades locales, promoviendo el desarrollo humano y la sostenibilidad. Asís concluyó que para que Vaca Muerta logre triplicar su producción, es esencial trabajar en múltiples frentes, integrando el desarrollo social, la protección ambiental y la eficiencia operativa en la industria energética.

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.