YPF se une a Emplea Neuquén para fortalecer la formación en el sector energético

Este miércoles se firmó un convenio entre la Provincia de Neuquén, YPF y Fundación YPF con el objetivo de incorporar capacitaciones en el área energética al programa Emplea Neuquén, que promueve la inserción laboral de calidad. El acuerdo busca formar a los beneficiarios del plan provincial en especialidades técnicas ligadas a la industria hidrocarburífera, un sector clave para el desarrollo de la región.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de este acuerdo para continuar consolidando a Neuquén como la provincia líder en la generación de empleo en Argentina. “Hemos llegado a ser los primeros, pero no vamos a parar”, señaló. Figueroa también subrayó que este crecimiento se ha logrado principalmente gracias a Vaca Muerta, y enfatizó que la formación de los neuquinos es fundamental para asegurar que los empleos que surgen sean ocupados por residentes de la provincia.

El convenio incluye la incorporación de tecnologías avanzadas para la capacitación, como simuladores de última generación que permitirán realizar prácticas inmersivas, reduciendo los costos asociados a las formaciones tradicionales. Este enfoque tecnológico fue resaltado por Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de la Fundación YPF, quien afirmó el compromiso de la organización con la educación y el desarrollo de Vaca Muerta.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó que la simulación es clave para aumentar la capacidad de formación, ya que permite incrementar el número de personas capacitadas con menor costo. Los cursos estarán disponibles en varias localidades, como Neuquén capital, Plaza Huincul y Añelo, y abordarán temáticas prioritarias como instrumentación industrial, energías renovables y automatización.

Este convenio no solo busca mejorar la empleabilidad, sino que también promueve la alfabetización digital mediante el uso de tecnologías como la realidad virtual y los simuladores 3D. Los interesados pueden preinscribirse a través del portal web del Ministerio de Trabajo de Neuquén, donde accederán a una oferta formativa que combina clases autogestionadas con asistencia de tutores.

El acuerdo también busca ampliar el alcance del programa Emplea Neuquén mediante la implementación de cursos en línea. Estas capacitaciones incluirán áreas como automatización, salud y seguridad, eficiencia energética, movilidad urbana y gestión de residuos, brindando una formación integral que se adapta a las nuevas demandas del mercado laboral. Este formato virtual permitirá que más neuquinos accedan a una educación continua, facilitando la adquisición de habilidades técnicas sin la necesidad de desplazarse.

Por otro lado, la donación de dos simuladores de última generación por parte de Fundación YPF refuerza el enfoque tecnológico del convenio. Estos dispositivos permitirán a los estudiantes realizar prácticas en un entorno controlado, aproximándolos a situaciones reales que enfrentarán en sus futuros empleos. El uso de simuladores de realidad virtual y 3D marcará un hito en la manera en que se imparten las capacitaciones, preparando a los trabajadores para los desafíos específicos del sector energético.

La propuesta formativa tiene como objetivo atender las necesidades laborales en zonas estratégicas como Vaca Muerta, un motor económico para la provincia. Con la posibilidad de capacitar a 250 personas en su primera etapa, el convenio se alinea con la estrategia de desarrollo provincial que busca diversificar la economía a través de iniciativas como Invierta en Neuquén, y asegurar que los beneficios de la explotación de recursos impacten de manera directa en la población local.

GE Vernova inauguró un Centro de Servicios en Neuquén para turbinas aeroderivadas y reducirá drásticamente los tiempos de reparación

GE Vernova, multinacional energética líder en generación y transmisión, abrió un nuevo Centro de Servicios en el Parque Industrial Centenario (Neuquén) para mantenimiento y reparación de turbinas de gas aeroderivadas. La instalación, ubicada en el corredor petrolero de la provincia, está orientada a reforzar la disponibilidad de flota y a mejorar la respuesta técnica para clientes con operaciones en Vaca Muerta.

Calcatreu entra en una fase clave y consolida el modelo minero rionegrino

El Gobierno de Río Negro acompañó el inicio de una etapa decisiva en el desarrollo del Proyecto Calcatreu, ubicado a 85 km de Ingeniero Jacobacci. Técnicos de la Secretaría de Minería verificaron en terreno la colocación de la membrana del sistema de lixiviación, una fase fundamental dentro del plan de construcción que impulsa Minera Calcatreu en la Región Sur.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.