La cita contará con la participación de más de 200 ejecutivos con poder de decisión de compañías nacionales e internacionales, además de representantes gubernamentales, agencias reguladoras, académicos y proveedores de tecnologías y servicios.
En el encuentro se presentarán más de 20 proyectos de inversión en curso dentro de los segmentos upstream, midstream y downstream, con plazos de desarrollo entre 2025 y 2035, reflejando el dinamismo del sector energético argentino.
La agenda incluirá dos sesiones dedicadas a analizar los proyectos más prometedores en Vaca Muerta y la Cuenca Austral, consideradas áreas estratégicas para el crecimiento del sector en los próximos años.
Uno de los ejes centrales será la revisión de las políticas y estrategias gubernamentales que buscan posicionar a la Argentina como líder regional en materia de hidrocarburos hacia 2030, acompañadas de la visión de las principales empresas que operan en el país.
El congreso también contará con una exposición tecnológica en la que líderes locales y globales mostrarán equipos y soluciones de vanguardia para enfrentar los desafíos de innovación de la industria petrolera y gasífera.
Habrá un espacio de discusión sobre financiamiento de proyectos, en el que expertos analizarán distintos enfoques, obstáculos y perspectivas para atraer capitales al sector, un aspecto considerado clave para sostener el crecimiento de la actividad.
Las innovaciones industriales tendrán un espacio destacado, con presentaciones sobre nuevas tecnologías que impulsan la eficiencia y sustentabilidad en las operaciones.
También se entregarán los Premios Hidrocarburos Argentina 2025, un reconocimiento a los logros en innovación, liderazgo y prácticas sustentables dentro de la industria.
El rol de la Argentina como proveedor regional de gas natural será abordado en un panel que reunirá a especialistas en estrategias de abastecimiento interno y exportación hacia los países vecinos.
La dimensión ambiental y social ocupará un lugar relevante, con debates sobre mejores prácticas y desafíos para avanzar hacia una industria más responsable desde el punto de vista ecológico y social.
Otro de los apartados clave será la discusión sobre la transición energética justa, un tema en el que se analizará cómo el sector de hidrocarburos puede integrarse al proceso de transformación global hacia matrices más limpias.
Entre las compañías que habitualmente participan de este tipo de eventos se encuentran Ecopetrol, Chevron Argentina, Excelerate Energy, Pan American Energy, Tecpetrol, Puma Energy Argentina, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), Axion Energy, Vista Oil & Gas Argentina, entre otras
Los interesados en asistir pueden registrarse a través del sitio oficial del evento: www.argentinahydrocarbons.com/es/registro-media/.