La iniciativa contempla la incorporación de paneles solares de última generación y sistemas de seguimiento inteligente de Trina, que permitirán optimizar la producción del complejo renovable. El proyecto integrará además la electrónica de potencia de Huawei, consolidando un esquema de referencia internacional en energías limpias.
Durante el encuentro, del que participaron autoridades de Trina y la comitiva riojana encabezada por el secretario de Energía, Alfredo Pedrali, junto a representantes de Parque Arauco, se avanzó en nuevas líneas de cooperación vinculadas al almacenamiento de energía a gran escala.
Este último aspecto es considerado un eje clave para el futuro de las energías renovables, ya que permitirá mejorar la estabilidad y previsibilidad en el abastecimiento eléctrico, ampliando las posibilidades de integración de fuentes limpias al sistema.
La alianza entre Parque Arauco y Trina busca no solo fortalecer la capacidad instalada en la provincia de La Rioja, sino también aportar al desarrollo sustentable de la Argentina a través de inversiones en innovación y tecnología.
El parque Arauco Solar I se proyecta como un complejo de referencia en la región, combinando tecnologías de vanguardia en generación fotovoltaica con soluciones avanzadas de gestión energética.
Con la llegada de Trina, el emprendimiento riojano podrá incrementar su eficiencia y capacidad de producción, alineándose con los estándares internacionales en materia de energías renovables.
La presencia de Huawei con su electrónica de potencia constituye otro elemento distintivo, al garantizar mayor confiabilidad en la operación del parque y facilitar la integración de los sistemas de control inteligentes.
La participación de la comitiva riojana en InterSolar 2025 reforzó el posicionamiento de la provincia como un actor activo en el escenario regional de las energías limpias. Allí se establecieron contactos con otros referentes de la industria y se presentaron nuevas iniciativas de cooperación.
El secretario Pedrali subrayó que la estrategia provincial apunta a consolidar a La Rioja como un polo innovador en energías renovables, con el objetivo de diversificar la matriz energética nacional y generar nuevas oportunidades de desarrollo económico.
Desde Parque Arauco destacaron que el acuerdo con Trina representa un hito en la evolución del proyecto, al sumar a un socio tecnológico de escala global con probada experiencia en el sector.
La expectativa es que la alianza contribuya a acelerar la transición energética en la Argentina, aportando a la reducción de emisiones y al cumplimiento de compromisos internacionales en materia ambiental.
De esta manera, La Rioja se perfila como un territorio clave para el impulso de proyectos renovables de alto impacto, combinando la disponibilidad de recursos naturales con la llegada de inversiones estratégicas.
Con Arauco Solar I como emblema, la provincia avanza en el camino de consolidarse como un centro de innovación y desarrollo sustentable en el país.