Esta nueva fase se suma a las 114 unidades ya construidas y entregadas, y está pensada para alojar a empresas y trabajadores de la industria petrolera y de servicios asociados. Las unidades, de uno y dos dormitorios, cuentan con superficies que van desde 26 m2 hasta 44 m2, y se comercializan en preventa desde US$ 100.000.
El desarrollo está estratégicamente ubicado sobre la Ruta 17, en pleno corredor operativo de Vaca Muerta, lo que permite un acceso directo a las principales áreas de actividad y servicios de la región.
ZLT diseñó el complejo para ofrecer una experiencia habitacional integral, que combina comodidad, seguridad y mantenimiento permanente. Entre los servicios disponibles se incluyen seguridad las 24 horas, encargado de predio, mantenimiento de espacios verdes, limpieza y recolección de residuos, internet de alta velocidad y estacionamiento propio. Además, el complejo cuenta con servicio de cambio de ropa blanca, ideal para quienes realizan estadías prolongadas o temporarias por trabajo.
La construcción estará a cargo de Cititek, la unidad de negocios de Grupo Edisur, que implementa un sistema de construcción off site. Este método permite entregar viviendas de alta calidad en menor tiempo, con eficiencia energética y diseño inteligente.
Uno de los diferenciales del emprendimiento es su modelo de administración. ZLT gestiona el pool de renta de manera profesional, realizando rindes mensuales a los inversores y garantizando una gestión integral de las unidades. La rentabilidad proyectada se estima entre 12% y 14% anual, combinando la solidez de un activo inmobiliario con la facilidad de una inversión administrada.
Con las etapas 1 y 2 finalizadas y completamente operativas, Álamos reafirma su posición como uno de los proyectos más consolidados del mercado inmobiliario vinculado a Vaca Muerta, impulsado por la demanda del sector energético y la llegada constante de empresas nacionales e internacionales.
“El crecimiento de Vaca Muerta requiere infraestructura moderna, segura y funcional. Álamos responde a esa necesidad con una propuesta que combina inversión, confort y servicios de primer nivel”, destacaron desde ZLT.
El emprendimiento representa una oportunidad tanto para inversores que buscan renta en dólares, como para empresas que necesitan alojamiento para su personal operativo o ejecutivo en la zona más activa del país.
Para conocer más sobre el proyecto, los interesados pueden visitar alamosdeañelo.com o seguir las cuentas oficiales en Instagram @alamosdeanelo y @somos.zlt, donde se publican actualizaciones, avances de obra y detalles de la nueva etapa.
Con su tercera fase en marcha, Álamos se posiciona como un modelo de desarrollo inmobiliario vinculado al futuro energético argentino, en el núcleo de Vaca Muerta.