Motorola Solutions impulsa la innovación tecnológica para una minería más segura en Argentina

El pasado 12 de noviembre, Motorola Solutions organizó el Argentina Mining Tech Summit en el Hotel Sheraton de Salta, un evento que reunió a figuras clave del sector público y privado para discutir las últimas innovaciones tecnológicas en la industria minera. La cita convocó a líderes regionales y representantes de empresas del sector, quienes exploraron nuevas estrategias para mejorar la seguridad y optimización de procesos en minería y Oil & Gas.

Durante el encuentro, destacados exponentes de Motorola Solutions presentaron los avances tecnológicos más recientes de la compañía. Alejandro Angeletti, director Regional Senior de Ventas para Brasil y Cono Sur, junto con Rodrigo Peña, director Regional de Seguridad Electrónica, y Sebastián Osterc, gerente de Ventas de Radios para Canales, lideraron las presentaciones. Los expertos compartieron su visión sobre la importancia de la transformación digital en el sector minero, resaltando la implementación de Inteligencia Artificial (IA) para prevenir incidentes, mejorar la eficiencia operativa y gestionar riesgos de manera más efectiva.

La participación del sector público fue clave en el desarrollo del evento, con la presencia del Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos Plaza. Ambos funcionarios destacaron la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta la industria minera, señalando que la integración de tecnologías de vanguardia es fundamental para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector en el contexto actual.

Uno de los principales enfoques del Argentina Mining Tech Summit fue fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. La jornada se centró en establecer alianzas estratégicas que permitan impulsar el intercambio de ideas innovadoras, con el objetivo de construir una industria minera más robusta y competitiva. Representantes de compañías mineras, productoras y proveedores coincidieron en la importancia de trabajar conjuntamente para abordar los retos actuales y futuros del sector.

La tecnología presentada por Motorola Solutions en el evento se orienta a proporcionar soluciones avanzadas en comunicaciones y seguridad, dos aspectos críticos para la operación minera. La compañía destacó su compromiso con la industria a través del desarrollo de herramientas que integran Inteligencia Artificial y análisis predictivo, permitiendo a las empresas mineras tomar decisiones informadas, mejorar sus protocolos de seguridad y optimizar sus procesos productivos.

El Argentina Mining Tech Summit se consolidó como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, donde se discutieron las mejores prácticas y estrategias para enfrentar los desafíos de la industria minera moderna. La adopción de nuevas tecnologías, como las soluciones ofrecidas por Motorola Solutions, representa un paso fundamental hacia una minería más segura, eficiente y sostenible en Argentina.

Con eventos de este tipo, se refuerza la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo de la minería en el país, integrando innovaciones tecnológicas que no solo mejoran la productividad, sino que también garantizan la seguridad y sostenibilidad de las operaciones.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.