Argentina será la primera parada del 2024 de la gira de Future Energy Summit

Future Energy Summit (FES), el evento más convocante para el sector energético público y privado, dará inicio a su nueva gira en Argentina el próximo 11 de marzo. La jornada, organizada por la unión entre Energía Estratégica e Invest in Latam, será un hito en la búsqueda de acelerar la transición energética hacia fuentes renovables en América Latina.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será el epicentro de este encuentro que espera congregar a más de 300 ejecutivos, empresas, inversionistas y líderes de la región. Empresas destacadas como JA Solar, Longi, DREICON, Trina Solar, 360 Energy, AE SOLAR, FMO e IMPSA participarán en paneles exclusivos de debate y espacios clave para el networking más cómodo.


Entre los confirmados para el Future Energy Summit Argentina se encuentran personalidades destacadas del ámbito de las energías renovables, líderes de asociaciones, entidades financieras, desarrolladoras, epecistas y fabricantes internacionales líderes.

El evento contará con la presencia de destacados ponentes, entre ellos Bernardo Andrews (CEO de Genneia), Martin Brandi (CEO de Petroquímica Comodoro Rivadavia), Guillermo Hoerth (CEO de Cauchari Solar), Álvaro Villasante (vicepresidente de Gestión de Negocios e Innovación del Grupo Energía Bogotá), Martín Genesio (presidente y CEO de AES Argentina), Rubén Omar López (director Energías Renovables de Central Puerto) y Federico Sbarbi Osuna (CEO de 360Energy), entre otros.


Este evento marca el inicio de la gira de FES en un contexto de cambio en la política energética argentina, evidenciado por la actualización normativa y el fortalecimiento regulatorio y de políticas. El nuevo gobierno busca fomentar las inversiones en proyectos de generación de fuentes renovables e infraestructura eléctrica, dinamizando el mercado y cumpliendo con los objetivos planteados en la Ley N° 27191.

Argentina, comprometida con los acuerdos internacionales, se suma a la declaración realizada en Dubai para duplicar las acciones de eficiencia energética y triplicar las energías renovables a nivel mundial para alcanzar los 11000 GW a 2030. Más de 150 parques y casi 4000 MW renovables están previstos para entrar en operación en el corto plazo, respaldados por proyectos asignados en el Mercado a Término (MATER) y adjudicados en la licitación pública RenMDI del primer semestre de 2023.

Future Energy Summit brindará un espacio crucial para debatir los temas de la agenda del sector, visibilizar oportunidades regulatorias e de inversión, y explorar nuevos negocios sostenibles en la senda de la transición energética regional. Únete a la ola renovable de FES y sé parte de este diálogo de alto nivel junto a líderes del sector público y privado de Latinoamérica.


En este contexto, la participación de Argentina en el Future Energy Summit cobra especial relevancia, ya que el país se encuentra en pleno desarrollo de su matriz energética, impulsando iniciativas que promueven la diversificación y el aumento de la participación de las energías renovables. Con el respaldo de más de 120 países y 300 organizaciones mundiales, Argentina se compromete a contribuir significativamente a los objetivos globales de eficiencia energética y expansión de las energías limpias.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.