El sector de hidrocarburos es clave para lograr el crecimiento de Argentina: inauguración de la Argentina Oil & Gas Expo 2023

La Secretaria de Energía de la República Argentina, Flavia Royon, dio inicio a la decimocuarta edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, un evento de vital importancia para el sector hidrocarburífero del país. El acto inaugural contó con la presencia de cerca de 20.000 visitantes profesionales calificados y más de 230 empresas expositoras nacionales e internacionales relacionadas con la industria de los hidrocarburos.

En su discurso de apertura, la Secretaria Royon destacó los logros obtenidos durante su primer año de gestión, subrayando la importancia estratégica del sector de hidrocarburos para el crecimiento de Argentina. Mencionó que el sector representa aproximadamente el 8% del Producto Bruto Interno (PBI) del país y genera cerca de 600.000 empleos de alta calidad, con remuneraciones que superan el promedio nacional.

La funcionaria también resaltó el compromiso del Ministro de Economía, Sergio Massa, en fortalecer la infraestructura y brindar confianza y previsibilidad al sector energético. En relación con las oportunidades de comercio exterior, Royon informó que en 2022, el sector de hidrocarburos contribuyó con el 9,6% de las exportaciones del país, y en lo que va del 2023, esa cifra aumentó al 11%.

Además, la Secretaria de Energía hizo hincapié en los avances alcanzados mediante la extensión del Plan Gas 4 y el lanzamiento del Plan Gas.Ar 5, que buscan impulsar el empleo y el valor agregado en todas las cuencas de Argentina.

En cuanto al futuro del sector, se destacaron proyectos como la exploración en Palermo Aike, el desarrollo offshore en Argerich y el Proyecto Fénix en Tierra del Fuego. El evento también incluirá el V Congreso Latinoamericano y VII Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente, así como la Ronda de Negocios con empresas nacionales y extranjeras.

La Argentina Oil & Gas Expo 2023 se considera un punto de encuentro fundamental para el intercambio de conocimientos y la exploración de oportunidades en la industria de los hidrocarburos en Argentina, con la participación de funcionarios gubernamentales, ejecutivos de empresas y representantes de diversos sectores relacionados.

El evento continuará durante los próximos días e incluirá conferencias magistrales, encuentros con CEOs y actividades específicas para jóvenes profesionales del sector. La inauguración contó con la presencia de destacados líderes gubernamentales, incluyendo gobernadores de provincias y representantes de organismos internacionales.

La Argentina Oil & Gas Expo 2023 refuerza el compromiso del país con el desarrollo y la promoción de su industria de hidrocarburos, destacando su importancia en el crecimiento económico y la proyección internacional de Argentina.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.