Lanzamiento de Siemens Xcelerator (que impulsa la transformación digital en energía y minería)

Siemens, la destacada compañía global en tecnología, ha presentado en Argentina su última innovación: Siemens Xcelerator, una plataforma diseñada para acelerar la transformación digital en las industrias de energía y minería. Este lanzamiento se llevó a cabo en el marco del evento "TechXperience, la ruta hacia la transformación digital", que busca fomentar la colaboración y la economía del conocimiento en el país.

Esta nueva plataforma digital de negocios se destaca por su agilidad, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad, proporcionando soluciones digitales y de automatización para optimizar los procesos empresariales y la infraestructura. Siemens Xcelerator representa un cambio significativo en el portafolio de Siemens, orientándose hacia soluciones más abiertas, basadas en la nube y con hardware habilitado para el Internet de las cosas (IoT), permitiendo actualizaciones constantes.


Desde su marketplace, Siemens Xcelerator fomenta una comunidad que conecta a clientes, socios y desarrolladores, brindándoles acceso a estándares de innovación y calidad. Este ecosistema tecnológico pretende crear valor para todos los participantes, fusionando el mundo real con el digital.

Durante el evento, Sebastián Mocorrea, presidente de Argencon, resaltó el impacto económico de la digitalización global, destacando que Argentina ha generado más de 8.000 millones de dólares en exportaciones de servicios del conocimiento en el primer semestre de 2023. Este crecimiento se atribuye al talento de alrededor de 486.000 profesionales en el sector.

Los directivos de Siemens recalcaron el compromiso de la empresa con la transformación digital en la industria. Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Sudamérica, expresó: "Siemens está para acelerar este proceso y llevar a la industria hacia un modelo digitalizado y sostenible con foco en la descarbonización".

El evento también contó con la presencia de Judith Wiese, miembro del Directorio global de Siemens AG y directora de People and Sustainability. Wiese enfatizó la importancia de la sostenibilidad y el uso de gemelos digitales para analizar y revertir procesos antes de que impacten en el mundo real. Según Wiese, más del 90% del negocio de Siemens contribuye positivamente a resultados sostenibles para los clientes.

El panel "Acelerando la transformación Digital" destacó experiencias de diversas empresas, como Tassaroli, proveedor de equipos para yacimientos petrolíferos, que considera la transformación digital como una herramienta crucial para la sostenibilidad y el crecimiento. La Empresa Provincial de Energía de Córdoba y Louis Dreyfus Company también compartieron sus perspectivas sobre la transformación digital en sus respectivas industrias.

Siemens Xcelerator emerge como una plataforma integral que impulsa la colaboración, la sostenibilidad y la eficiencia en la transformación digital, reforzando la posición de Siemens como líder en tecnología y facilitador clave de la revolución industrial 4.0 en Argentina y la región.
 

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.