Pecom y Alchemy Sciences anuncian una alianza estratégica para impulsar la industria petrolera en América Latina

En una movida estratégica destinada a potenciar la industria petrolera en América Latina, Pérez Companc (Pecom), una empresa líder en servicios, construcción y productos para gas, petróleo, minería y energía eléctrica, ha anunciado una colaboración exclusiva con Alchemy Sciences, una firma pionera en tecnología de yacimientos petrolíferos con sede en Houston, Estados Unidos de América.

La alianza se centrará en aprovechar la innovadora plataforma de tecnología química de Alchemy, denominada MaxORSM, con el objetivo de elevar la productividad de los pozos y mejorar de manera significativa las tasas de recuperación en los clientes de Pecom en Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia.


Gustavo Astie, CEO de Pecom, expresó su entusiasmo por la asociación, destacando que la introducción de la tecnología de vanguardia de Alchemy fortalecerá los servicios de tratamientos y productos químicos de la empresa. Astie afirmó: "Estamos seguros de que esta alianza estratégica será muy bien recibida por nuestros actuales y futuros clientes".

Con una presencia arraigada de 70 años en América Latina, Pecom ha mantenido su compromiso con la región, invirtiendo en tecnologías de punta para avanzar en la eficiencia y sostenibilidad de la industria petrolera. La colaboración con Alchemy Sciences representa un paso significativo en esa dirección.

Jacob Thomas, director ejecutivo de Alchemy Sciences, compartió su perspectiva sobre la asociación al afirmar: "Nos complace asociarnos con Pecom para satisfacer las necesidades de sus clientes con soluciones químicas diseñadas específicamente para cada sistema único que se está tratando". La alianza no solo expande la presencia internacional de Alchemy a varios países de América Latina, sino que también refuerza la posición de Pecom como un proveedor líder de servicios petroleros en la región.

Esta alianza estratégica no solo promete impulsar la eficiencia y la productividad en la industria petrolera regional, sino que también subraya el compromiso continuo de ambas compañías con la innovación y el progreso en un sector clave para el desarrollo económico de América Latina.

La plataforma MaxORSM de Alchemy Sciences, reconocida por su enfoque innovador en tecnología química aplicada a yacimientos petrolíferos, se erige como un activo fundamental en esta colaboración. Se espera que la implementación de esta tecnología no solo optimice la producción de los pozos, sino que también contribuya de manera significativa a la sostenibilidad y eficiencia operativa en un contexto donde la industria energética busca constantemente métodos más avanzados y respetuosos con el medio ambiente.

La alianza estratégica entre Pérez Companc y Alchemy Sciences refleja la convergencia de la experiencia regional de Pecom con la innovación global de Alchemy. Este matrimonio entre lo local y lo internacional no solo abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la expansión de ambas empresas, sino que también resalta la importancia de la colaboración transfronteriza en la búsqueda de soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo sostenible de la industria petrolera en América Latina.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.