Pecom y Alchemy Sciences anuncian una alianza estratégica para impulsar la industria petrolera en América Latina

En una movida estratégica destinada a potenciar la industria petrolera en América Latina, Pérez Companc (Pecom), una empresa líder en servicios, construcción y productos para gas, petróleo, minería y energía eléctrica, ha anunciado una colaboración exclusiva con Alchemy Sciences, una firma pionera en tecnología de yacimientos petrolíferos con sede en Houston, Estados Unidos de América.

La alianza se centrará en aprovechar la innovadora plataforma de tecnología química de Alchemy, denominada MaxORSM, con el objetivo de elevar la productividad de los pozos y mejorar de manera significativa las tasas de recuperación en los clientes de Pecom en Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia.


Gustavo Astie, CEO de Pecom, expresó su entusiasmo por la asociación, destacando que la introducción de la tecnología de vanguardia de Alchemy fortalecerá los servicios de tratamientos y productos químicos de la empresa. Astie afirmó: "Estamos seguros de que esta alianza estratégica será muy bien recibida por nuestros actuales y futuros clientes".

Con una presencia arraigada de 70 años en América Latina, Pecom ha mantenido su compromiso con la región, invirtiendo en tecnologías de punta para avanzar en la eficiencia y sostenibilidad de la industria petrolera. La colaboración con Alchemy Sciences representa un paso significativo en esa dirección.

Jacob Thomas, director ejecutivo de Alchemy Sciences, compartió su perspectiva sobre la asociación al afirmar: "Nos complace asociarnos con Pecom para satisfacer las necesidades de sus clientes con soluciones químicas diseñadas específicamente para cada sistema único que se está tratando". La alianza no solo expande la presencia internacional de Alchemy a varios países de América Latina, sino que también refuerza la posición de Pecom como un proveedor líder de servicios petroleros en la región.

Esta alianza estratégica no solo promete impulsar la eficiencia y la productividad en la industria petrolera regional, sino que también subraya el compromiso continuo de ambas compañías con la innovación y el progreso en un sector clave para el desarrollo económico de América Latina.

La plataforma MaxORSM de Alchemy Sciences, reconocida por su enfoque innovador en tecnología química aplicada a yacimientos petrolíferos, se erige como un activo fundamental en esta colaboración. Se espera que la implementación de esta tecnología no solo optimice la producción de los pozos, sino que también contribuya de manera significativa a la sostenibilidad y eficiencia operativa en un contexto donde la industria energética busca constantemente métodos más avanzados y respetuosos con el medio ambiente.

La alianza estratégica entre Pérez Companc y Alchemy Sciences refleja la convergencia de la experiencia regional de Pecom con la innovación global de Alchemy. Este matrimonio entre lo local y lo internacional no solo abre nuevas oportunidades para el crecimiento y la expansión de ambas empresas, sino que también resalta la importancia de la colaboración transfronteriza en la búsqueda de soluciones tecnológicas que impulsen el desarrollo sostenible de la industria petrolera en América Latina.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.