Vista Aumentó 18% sus Reservas Probadas en 2024

Vista Energy, la petrolera dirigida por Miguel Galuccio, ha cerrado 2024 con un notable crecimiento en sus reservas y producción, consolidando su presencia en la cuenca de Vaca Muerta. La compañía informó que sus reservas probadas alcanzaron los 375.2 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe), lo que representa un incremento del 18% en comparación con el año anterior.

El crecimiento de las reservas estuvo impulsado por un impresionante índice de reemplazo del 323%, que se traduce en adiciones netas de 82.2 MMboe. Este dato indica no solo una sólida estrategia de exploración, sino también la capacidad de la empresa para gestionar y expandir su cartera de activos en un mercado competitivo.

Un aspecto relevante de este crecimiento es que el 65% de las reservas probadas aún no están desarrolladas, lo que señala un considerable potencial para futuras perforaciones y expansión operativa. De las reservas totales, 246 MMboe corresponden a campos que aún no han sido explotados, mientras que 129.2 MMboe ya están en producción.

En términos operativos, Vista registró un aumento significativo en su producción total durante el cuarto trimestre de 2024, alcanzando un promedio de 85,276 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d). Este resultado representa un crecimiento del 51% interanual y un aumento del 17% en comparación con el trimestre anterior.

En lo que respecta a la producción de crudo, la empresa reportó una producción de 73,491 barriles diarios, lo que significa un incremento del 52% interanual y del 16% trimestral. Este sólido desempeño refleja el éxito de la estrategia de perforación y la conexión de 25 nuevos pozos en el último trimestre, que representaron la mitad de todos los pozos perforados durante el año.

A lo largo de 2024, Vista sumó un total de 50 nuevos pozos, lo que se tradujo en un crecimiento interanual del 39% en la producción de petróleo, cerrando el año con un promedio de 60,418 barriles diarios. Este aumento en la producción subraya la capacidad de la compañía para aumentar su eficiencia operativa y mejorar su rendimiento en el campo.

Las perspectivas a largo plazo de Vista son alentadoras, con una vida útil de reservas estimada en 14.7 años. La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible en Vaca Muerta, buscando un crecimiento continuo en su producción y un incremento en sus reservas.

Según los documentos presentados, estos resultados destacan la calidad de los activos de la empresa y su capacidad operativa para ofrecer valor a largo plazo a sus accionistas. La estrategia de Vista se basa en un reemplazo de reservas sólido y una expansión constante de su actividad perforadora.

De cara a 2025, la petrolera planea continuar invirtiendo en nuevos desarrollos, apalancando su potencial de reservas y su creciente eficiencia en producción. Este enfoque no solo posiciona a Vista como uno de los principales actores en el sector de shale en Argentina, sino que también resalta su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de valor en el mercado energético.

 

Aconcagua Energía da el salto a Vaca Muerta y espera sumar un aliado de prestigio internacional

Aconcagua Energía, una de las empresas argentinas más destacadas en la producción de hidrocarburos convencionales, dio un paso importante hacia el futuro al entrar en la formación no convencional de Vaca Muerta. Con una trayectoria consolidada en el sector, la compañía se adentrará en los campos de Mendoza y Río Negro, con el objetivo de fortalecer su presencia en la industria hidrocarburífera.

El superávit energético creció un 64% anual impulsado por Vaca Muerta

El superávit energético de Argentina registró un crecimiento del 64% anual en enero, alcanzando los 678 millones de dólares, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Este incremento se debió principalmente al aumento en las exportaciones de petróleo y al ahorro generado por la reducción de importaciones.

Pluspetrol adquiere la división de fractura de Weatherford y fortalece su presencia en Vaca Muerta

Pluspetrol ha concretado la compra de la división de servicios de fractura de la multinacional Weatherford en Argentina, una operación que marca un nuevo hito en la expansión de la compañía dentro del yacimiento de Vaca Muerta. Con este movimiento estratégico, Pluspetrol no solo amplía su alcance en el sector energético, sino que también consolida su integración en el área de servicios petroleros.

Genneia reafirma su liderazgo en el mercado de energías renovables

Genneia consolidó su posición como la principal empresa del sector de energías renovables en Argentina, alcanzando el 19% del total de la potencia instalada renovable en el país. Con una trayectoria de 13 años en el mercado, la compañía sigue marcando el camino hacia una matriz energética más limpia y sostenible.

Mendoza culmina el Plan Andes con la cesión del Clúster Sur

El Gobierno de Mendoza ha autorizado la última cesión del Plan Andes, transfiriendo el Clúster Sur a operadores especializados. Con esta operación, se marca la culminación del proceso de optimización de activos hidrocarburíferos y la promoción de nuevas inversiones en la provincia.

Vista Aumentó 18% sus Reservas Probadas en 2024

Vista Energy, la petrolera dirigida por Miguel Galuccio, ha cerrado 2024 con un notable crecimiento en sus reservas y producción, consolidando su presencia en la cuenca de Vaca Muerta. La compañía informó que sus reservas probadas alcanzaron los 375.2 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe), lo que representa un incremento del 18% en comparación con el año anterior.

Río Negro negocia un bono millonario con petroleras para autorizar Vaca Muerta Sur

El gobierno de Río Negro, encabezado por Alberto Weretilneck, está en negociaciones con las principales petroleras para obtener un bono equivalente al 1% de las regalías sobre el precio de venta del crudo que será transportado a través del oleoducto Vaca Muerta Sur. Este reclamo ha generado tensiones con las compañías, que argumentan que la provincia adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que garantiza estabilidad fiscal.

Brasil se une a la OPEP+ y Petrobras expande su presencia en África

El Gobierno de Brasil anunció su decisión de ingresar a la OPEP+, grupo que reúne a los 13 países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a otras 10 naciones observadoras. Con esta medida, el país sudamericano busca fortalecer su papel en el mercado energético global y consolidar su influencia en las decisiones del sector.