Designaron la nueva cúpula de YPF: Marín como CEO y el ex gobernador Omar Gutiérrez en la lista

El directorio aprobó la estructura organizativa de primer nivel de la compañía. Se destaca la inclusión de Omar Gutiérrez.

El Directorio de YPF designó esta semana a Horacio Marín como presidente y CEO, además del resto de las autoridades del directorio. También fue nombrado el ex gobernador Omar Gutiérrez, tal como había adelantado Rolando Figueroa.


Se designó a Nicolás Posse, jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, como Director Titular por la Clase A ,y a Guillermo Francos (ministro del Interior) como Director Suplente por la Clase A, con mandato hasta la elección de nuevos directores por la Asamblea de Accionistas.

La designación de Marín en la conducción de la petrolera está condicionada a la aprobación por parte de la Asamblea de Accionistas de la modificación del Estatuto Social para concentrar los cargos de presidente y CEO, que estaban separados en las figuras de Pablo González y Pablo Iuliano. La reunión se realizará el próximo 26 de enero.

Por otra parte, la Comisión Fiscalizadora por la Clase D designó a Marin, Mario Eduardo Vazquez, Jose Rolandi, Carlos Manuel Bastos, el ex gobernador Omar Gutiérrez y Emiliano Mongilardi como Directores Titulares por la Clase D.

De esta manera, se concretó el anuncio del gobernador Figueroa, quien le propuso a su antecesor representar a la provincia en el directorio de la petrolera.

Hasta dicho momento, las funciones correspondientes al CEO serán ejercidas de manera temporal por las Vicepresidencias Ejecutivas de Upstream, Downstream, y Gas y Energía.

La estructura organizativa de primer nivel de la compañía y que responderá a Marín quedó conformada de la siguiente manera:

- Chief Financial Officer (CFO): Federico Barroetaveña

- Vicepresidencia Ejecutiva Upstream: Matías Farina

- Vicepresidencia Ejecutiva Gas y Energía: Santiago Martínez Tanoira

- Vicepresidencia Ejecutiva Downstream: Mauricio Martin

- Vicepresidencia Estrategia, Nuevos Negocios y Control de Gestión: Maximiliano Westen

- Vicepresidencia Supply Chain y Servicios: Walter Actis

- Vicepresidencia Infraestructura: Gustavo Gallino

- Vicepresidencia Calidad, Ambiente y Seguridad: Guillermo Pitrelli

- Vicepresidencia Tecnología: Alejandro Wyss

- Vicepresidencia Servicios Jurídicos: Germán Fernández Lahore

- Vicepresidencia Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing: Guillermo Garat

- Vicepresidencia Asuntos Públicos: Lisandro Deleonardis

- Vicepresidencia Personas y Cultura: Florencia Tiscornia

- Vicepresidencia Relaciones Laborales: Marcelo Aldeco

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.