El anuncio fue realizado por el fundador y CEO de la compañía, Miguel Galuccio, durante la conferencia con analistas e inversores celebrada este jueves, luego de la publicación de los resultados del tercer trimestre. “Las elecciones no cambian nuestro plan”, afirmó el ejecutivo, al subrayar que la estrategia de Vista avanza con independencia del calendario político.
“Estamos haciendo crecer a Vista desde cero, participando en cuatro gobiernos diferentes. Fuimos parte de construir una Argentina exportadora y de contribuir a la solución energética del país. Nuestro modelo es sólido, está dolarizado y cada vez más orientado a la exportación”, señaló Galuccio.
El directivo confirmó que durante el último trimestre del año se pondrán en producción entre 12 y 16 pozos nuevos, lo que permitirá cerrar 2025 con 70 a 74 pozos conectados. “Vemos una producción en el cuarto trimestre por encima de los 130.000 barriles por día, lo que nos deja bien encaminados para superar las metas anuales y semestrales”, indicó.
La decisión se apoya en el sólido desempeño del tercer trimestre, donde Vista incrementó su producción un 74% interanual, hasta los 126.800 barriles equivalentes diarios, y mejoró su eficiencia con una reducción del 6% en su lifting cost, que se ubicó en US$ 4,4 por barril.
Los ingresos del período crecieron 53% respecto al mismo trimestre de 2024, alcanzando US$ 706 millones, impulsados por la mayor producción de petróleo y la incorporación de los activos adquiridos a Petronas Argentina. Las exportaciones sumaron US$ 414 millones, equivalentes al 60% de la facturación, mientras que la utilidad neta trepó a US$ 315 millones, un 90% más que un año atrás.
Entre enero y septiembre, la compañía recaudó US$ 1.755 millones, frente a US$ 1.176 millones del mismo período anterior, con ganancias netas por US$ 633 millones.
Galuccio explicó que la fortaleza financiera alcanzada este año le permite a la compañía incrementar su inversión sin comprometer su equilibrio. “En abril tomamos un préstamo puente para financiar la compra de Petronas Argentina; en mayo emitimos un bono internacional de US$ 500 millones para cubrirlo; y en julio obtuvimos otro préstamo por US$ 500 millones para refinanciar vencimientos de corto plazo. Esto nos dio flexibilidad financiera y una posición cómoda para acelerar el capex”, detalló.
El plan forma parte de una estrategia de expansión de US$ 2.500 millones lanzada hace tres años, destinada originalmente a alcanzar los 100.000 barriles diarios en 2026, meta que la empresa ya superó tras la adquisición de los activos de Petronas y el desarrollo sostenido de su bloque insignia, Bajada del Palo Oeste, además de su participación en La Amarga Chica, operada por YPF.
Con la ampliación del plan de perforación y el ritmo de inversión previsto, Vista se consolida como el segundo productor de shale oil del país y una de las compañías de mayor crecimiento de la cuenca neuquina.
“Tenemos asegurado el financiamiento para seguir creciendo y el 12 de noviembre, durante nuestro Investor Day, presentaremos el plan estratégico para 2026. Este es un modelo de negocio sólido, orientado al largo plazo y preparado para seguir acompañando el desarrollo de Vaca Muerta”, concluyó Galuccio.