Vaca Muerta se prepara para la Expo AOG Patagonia 2024 (las inscripciones están abiertas)

En menos de dos meses, Neuquén se convertirá en el epicentro de la industria del petróleo y gas de Argentina con la celebración de la Expo Argentina Oil&Gas (AOG) edición Patagonia 2024. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM, promete ser uno de los encuentros más importantes del sector, con la presencia de más de 250 empresas y la participación de los actores más destacados del rubro. La expectativa es alta, y se espera una convocatoria récord, ya que el evento contará con un pabellón adicional que ampliará la superficie total de la muestra a más de 7.000 metros cuadrados.

La AOG Patagonia 2024 no solo ofrecerá una plataforma para exhibir las últimas innovaciones tecnológicas y tendencias del sector, sino que también servirá como un espacio clave para el networking y la generación de nuevas oportunidades de negocio. Entre las empresas que ya han confirmado su participación se encuentran Aconcagua Energía, AESA, Chevron Argentina, GyP, Pan American Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Shell Argentina, TGN, TGS, Tecpetrol, TotalEnergies y Oilstone, entre otras.

Para quienes deseen asistir, el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), organizador del evento, ha habilitado un sistema de acreditación en línea que permite registrarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial. El ingreso al evento será gratuito, aunque es necesario presentar el documento de identidad en la entrada. Además, los menores de 16 años deberán estar acompañados por un adulto. Aquellas instituciones educativas interesadas en participar deben solicitar una autorización previa y completar la ficha de inscripción correspondiente.

La agenda de la AOG Patagonia 2024 estará repleta de actividades que abordarán los temas más relevantes de la industria. Entre los eventos más esperados se encuentra la tercera Jornada de (R)evolución Digital e Innovación Tecnológica para Petróleo y Gas (JRED3), donde se discutirán temas como la ciberseguridad industrial, la estrategia de datos, la robótica, y la automatización de procesos, entre otros. También se llevará a cabo la octava Jornada de Jóvenes Profesionales de Oil & Gas (JOG 8), un espacio dedicado a la capacitación y el intercambio de conocimientos entre las nuevas generaciones de profesionales del sector.

Otro de los atractivos del evento será el ciclo "Encuentro con los CEOs", en el que los líderes de las principales empresas energéticas compartirán su visión sobre el futuro de la industria, las tendencias actuales y las inversiones previstas. Además, las Rondas de Negocios permitirán a fabricantes y proveedores conectarse directamente con las principales compañías de petróleo y gas que operan en el país y la región.

En un contexto donde Vaca Muerta continúa siendo un motor clave para la economía argentina, la AOG Patagonia 2024 se presenta como una oportunidad única para conocer las novedades y expectativas de un sector que sigue marcando el pulso del país. Las inscripciones ya están abiertas, y aquellos interesados en formar parte de este evento pueden hacerlo a través del sitio web oficial del IAPG.

Vaca Muerta crece, pero enfrenta límites de infraestructura y capital humano que amenazan su expansión

La formación Vaca Muerta vive uno de los momentos más dinámicos desde su descubrimiento. Concentra hoy más del 58% del petróleo argentino y un tercio del gas natural, pero su expansión hacia la próxima década enfrenta un desafío estructural: la falta de infraestructura, financiamiento y personal calificado que permita sostener el ritmo de crecimiento sin cuellos de botella operativos.

Juan Schamber asume como director ejecutivo de la CEPH

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) designó a Juan Schamber como su nuevo director ejecutivo, completando así la estructura de conducción encabezada por Carlos Ormachea, actual presidente de la entidad y chairman de Tecpetrol.

Empresas neuquinas se preparan para conectar con China en un nuevo encuentro de negocios sobre tecnología e innovación para Vaca Muerta

El próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas, se realizará en la Escuela de Negocios BIZION (Colonia Española 1080, Neuquén) el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”, una jornada orientada a empresas y PyMEs del sector energético interesadas en explorar oportunidades comerciales con el mercado asiático.

New American Oil: una pieza clave en la infraestructura y el desarrollo energético de Vaca Muerta

En pleno auge del desarrollo hidrocarburífero argentino, Vaca Muerta se consolida como el motor de una nueva etapa de crecimiento energético, posicionando al país como un futuro exportador de petróleo y gas en Sudamérica. Pero detrás del avance productivo, hay un desafío que define la competitividad del sector: contar con infraestructura eficiente, logística integrada y empresas con capacidad técnica y sustentable. En ese contexto, New American Oil (NAO) se posiciona como un actor estratégico del midstream argentino, con operaciones clave en Neuquén y una trayectoria de más de dos décadas en el sector energético.