Renovables

Lun 27/10/2025

El CPC de Paraná será sede de la jornada “Entre Ríos Renovable” sobre energías limpias e innovación tecnológica

El 12 de noviembre, el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná será escenario de la jornada “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que pondrá en debate el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y los desafíos del mercado eléctrico argentino en el contexto de la transición hacia fuentes sostenibles.

  • El 12 de noviembre, el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná será escenario de la jornada “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que pondrá en debate el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y los desafíos del mercado eléctrico argentino en el contexto de la transición hacia fuentes sostenibles.

Mié 22/10/2025

Inauguran el primer parque híbrido de energía renovable del país en San Luis

Las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar inauguraron en San Luis el primer parque renovable híbrido de la Argentina, que combina generación eólica y solar en un mismo predio. La iniciativa refuerza el compromiso de ambas compañías con la transición energética y la descarbonización de la industria.

  • Las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar inauguraron en San Luis el primer parque renovable híbrido de la Argentina, que combina generación eólica y solar en un mismo predio. La iniciativa refuerza el compromiso de ambas compañías con la transición energética y la descarbonización de la industria.

Lun 20/10/2025

Gotion High-Tech presenta innovaciones para energía limpia y almacenamiento solar en Riad

La compañía Gotion High-Tech presentó sus más recientes tecnologías para la transición energética durante la feria Solar & Storage Live KSA 2025, celebrada en Riad, Arabia Saudita, donde exhibió soluciones orientadas a la descarbonización y a la optimización de redes eléctricas y proyectos solares, en línea con los objetivos de la Visión 2030 del Reino.

  • La compañía Gotion High-Tech presentó sus más recientes tecnologías para la transición energética durante la feria Solar & Storage Live KSA 2025, celebrada en Riad, Arabia Saudita, donde exhibió soluciones orientadas a la descarbonización y a la optimización de redes eléctricas y proyectos solares, en línea con los objetivos de la Visión 2030 del Reino.

Jue 16/10/2025

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

  • La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

Mar 14/10/2025

El Parque Solar de Oberá inicia su operación y se convierte en el más grande de Misiones

El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá está listo para entrar en funcionamiento y consolidarse como la estación de generación solar más grande de la provincia de Misiones, marcando un paso histórico hacia una matriz energética más limpia y sustentable.

  • El Parque Solar Fotovoltaico de Oberá está listo para entrar en funcionamiento y consolidarse como la estación de generación solar más grande de la provincia de Misiones, marcando un paso histórico hacia una matriz energética más limpia y sustentable.

Mié 08/10/2025

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.

  • La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.

Lun 06/10/2025

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

  • Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Vie 03/10/2025

RP Global se transforma en New Energy Argentina (y lanza un megaproyecto de hidrógeno verde en Santa Cruz)

RP Global Argentina anunció un cambio trascendental en su identidad corporativa: a partir de ahora operará bajo el nombre de New Energy Argentina, consolidando una estrategia orientada a energías limpias y a la transición energética del país.

  • RP Global Argentina anunció un cambio trascendental en su identidad corporativa: a partir de ahora operará bajo el nombre de New Energy Argentina, consolidando una estrategia orientada a energías limpias y a la transición energética del país.

Mié 01/10/2025

Buenos Aires desarrollará el primer dispositivo de energía undimotriz en Mar del Plata

La provincia de Buenos Aires avanza en la implementación de un proyecto innovador que permitirá generar electricidad a partir del movimiento de las olas. Se trata del primer dispositivo de energía undimotriz desarrollado en escala real en el país, que será instalado en la Escollera Norte del puerto de Mar del Plata.

  • La provincia de Buenos Aires avanza en la implementación de un proyecto innovador que permitirá generar electricidad a partir del movimiento de las olas. Se trata del primer dispositivo de energía undimotriz desarrollado en escala real en el país, que será instalado en la Escollera Norte del puerto de Mar del Plata.

Jue 25/09/2025

Aisa Group inicia construcción de parque solar en San Luis (y proyecta inversiones por más de US$ 1.600 millones)

El grupo empresarial Aisa Group puso en marcha la construcción del Parque Fotovoltaico Calicanto, ubicado en el departamento Belgrano, San Luis, como parte de su plan de diversificación energética y de inversiones estratégicas en la Argentina.

  • El grupo empresarial Aisa Group puso en marcha la construcción del Parque Fotovoltaico Calicanto, ubicado en el departamento Belgrano, San Luis, como parte de su plan de diversificación energética y de inversiones estratégicas en la Argentina.

Mié 24/09/2025

Aluar profundiza su estrategia de energías renovables (y proyecta inversiones por US$ 745 millones)

La mayor productora de aluminio de la Argentina, Aluar, avanza con un ambicioso plan de diversificación que apunta a fortalecer su perfil energético con un fuerte énfasis en fuentes renovables. Además de su rol central en la industria del aluminio, la compañía propiedad de la familia Madanes Quintanilla viene consolidando su presencia en la generación eléctrica a través de proyectos eólicos, hidráulicos y solares.

  • La mayor productora de aluminio de la Argentina, Aluar, avanza con un ambicioso plan de diversificación que apunta a fortalecer su perfil energético con un fuerte énfasis en fuentes renovables. Además de su rol central en la industria del aluminio, la compañía propiedad de la familia Madanes Quintanilla viene consolidando su presencia en la generación eléctrica a través de proyectos eólicos, hidráulicos y solares.

Lun 22/09/2025

YPF Luz construye el parque eólico con los aerogeneradores más potentes de la Argentina

El Parque Eólico CASA (Pecasa), desarrollado por YPF Luz en alianza con Cementos Avellaneda, será un hito para la industria energética del país al incorporar los aerogeneradores más grandes y potentes que se hayan instalado en territorio argentino. La obra está ubicada a 10 km de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.

  • El Parque Eólico CASA (Pecasa), desarrollado por YPF Luz en alianza con Cementos Avellaneda, será un hito para la industria energética del país al incorporar los aerogeneradores más grandes y potentes que se hayan instalado en territorio argentino. La obra está ubicada a 10 km de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires, y su inauguración está prevista para el primer trimestre de 2026.

Jue 18/09/2025

Energía solar para reducir la desigualdad en barrios vulnerables de Buenos Aires

En la Villa 20 de Lugano, uno de los asentamientos más grandes de Buenos Aires, calentar agua para darse un baño cada mañana ha sido durante décadas un desafío. Miles de familias conviven con conexiones eléctricas precarias, sin acceso a la red formal de gas y con riesgos constantes de incendios o electrocuciones.

  • En la Villa 20 de Lugano, uno de los asentamientos más grandes de Buenos Aires, calentar agua para darse un baño cada mañana ha sido durante décadas un desafío. Miles de familias conviven con conexiones eléctricas precarias, sin acceso a la red formal de gas y con riesgos constantes de incendios o electrocuciones.