Renovables

Jue 18/09/2025

Energía solar para reducir la desigualdad en barrios vulnerables de Buenos Aires

En la Villa 20 de Lugano, uno de los asentamientos más grandes de Buenos Aires, calentar agua para darse un baño cada mañana ha sido durante décadas un desafío. Miles de familias conviven con conexiones eléctricas precarias, sin acceso a la red formal de gas y con riesgos constantes de incendios o electrocuciones.

  • En la Villa 20 de Lugano, uno de los asentamientos más grandes de Buenos Aires, calentar agua para darse un baño cada mañana ha sido durante décadas un desafío. Miles de familias conviven con conexiones eléctricas precarias, sin acceso a la red formal de gas y con riesgos constantes de incendios o electrocuciones.

Mar 16/09/2025

Buenos Aires inició la obra del Parque Solar en General Madariaga

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires puso en marcha la construcción del nuevo Parque Solar en General Madariaga, una obra que busca ampliar la generación de energías renovables y fortalecer el abastecimiento de la región atlántica.

  • El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires puso en marcha la construcción del nuevo Parque Solar en General Madariaga, una obra que busca ampliar la generación de energías renovables y fortalecer el abastecimiento de la región atlántica.

Jue 11/09/2025

Pampa del Infierno: el mayor parque solar de Chaco que impulsa la transición energética

Chaco se convirtió en un territorio clave para la transición energética de la Argentina y el parque solar Pampa del Infierno se consolidó como la obra más ambiciosa de MSU Green Energy hasta el momento.

  • Chaco se convirtió en un territorio clave para la transición energética de la Argentina y el parque solar Pampa del Infierno se consolidó como la obra más ambiciosa de MSU Green Energy hasta el momento.

Mar 09/09/2025

Energía limpia con impacto federal: alianza entre EPSE y Grupo Petersen para abastecer bancos con energía solar

En el marco de una estrategia de sostenibilidad energética, Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y el Grupo Petersen consolidaron una alianza que permitirá abastecer con energía solar a las casas matrices de sus cuatro bancos: Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Santa Cruz y Banco Entre Ríos.

  • En el marco de una estrategia de sostenibilidad energética, Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y el Grupo Petersen consolidaron una alianza que permitirá abastecer con energía solar a las casas matrices de sus cuatro bancos: Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Santa Cruz y Banco Entre Ríos.

Lun 08/09/2025

Qué hace Geocluster, la pyme cordobesa que mide el futuro de la energía solar con ensayos clave (ya opera en Argentina y Uruguay)

(Por Rocío Vexenat) Mientras el mercado de energías renovables pisa cada vez más fuerte en Argentina y Uruguay, una empresa cordobesa se está posicionando como socio estratégico para que los proyectos solares y de infraestructura avancen sin tropiezos técnicos ni contractuales.

  • (Por Rocío Vexenat) Mientras el mercado de energías renovables pisa cada vez más fuerte en Argentina y Uruguay, una empresa cordobesa se está posicionando como socio estratégico para que los proyectos solares y de infraestructura avancen sin tropiezos técnicos ni contractuales.

Lun 08/09/2025

Trina se suma a Arauco Solar I y potencia el desarrollo renovable de La Rioja

Parque Arauco anunció en la feria InterSolar 2025 de São Paulo un acuerdo estratégico con Trina Solar, empresa líder mundial en tecnología fotovoltaica, para potenciar el desarrollo del parque Arauco Solar I en la provincia de La Rioja.

  • Parque Arauco anunció en la feria InterSolar 2025 de São Paulo un acuerdo estratégico con Trina Solar, empresa líder mundial en tecnología fotovoltaica, para potenciar el desarrollo del parque Arauco Solar I en la provincia de La Rioja.

Jue 04/09/2025

Mastellone ya utiliza 80% de energía renovable y redujo 24.800 toneladas de CO2e en un año

La compañía Mastellone Hnos., líder en la elaboración de productos lácteos en Argentina, presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad en el que dio a conocer los principales avances en su gestión ambiental, social y económica. El documento refleja el compromiso de la empresa con una estrategia de triple impacto y con la integración de la sustentabilidad en toda su cadena de valor.

  • La compañía Mastellone Hnos., líder en la elaboración de productos lácteos en Argentina, presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad en el que dio a conocer los principales avances en su gestión ambiental, social y económica. El documento refleja el compromiso de la empresa con una estrategia de triple impacto y con la integración de la sustentabilidad en toda su cadena de valor.

Mar 02/09/2025

Catamarca y Neuquén lideran la nueva ola de proyectos de energía renovable aprobados

El Gobierno nacional oficializó la incorporación de 23 nuevos proyectos de energías renovables al Registro Nacional de Proyectos de Generación de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Renper), con una potencia instalada total superior a 1700 MW. Entre las provincias con mayor protagonismo se encuentran Neuquén y Catamarca, que concentraron 9 de las iniciativas aprobadas.

  • El Gobierno nacional oficializó la incorporación de 23 nuevos proyectos de energías renovables al Registro Nacional de Proyectos de Generación de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Renper), con una potencia instalada total superior a 1700 MW. Entre las provincias con mayor protagonismo se encuentran Neuquén y Catamarca, que concentraron 9 de las iniciativas aprobadas.

Lun 01/09/2025

Genneia obtiene el primer préstamo en yuanes para energías renovables en Argentina

La empresa Genneia, principal desarrolladora y generadora de energía renovable en el país, cerró un préstamo por CNY 358.766.000, equivalentes a aproximadamente US$ 50.000.000, otorgado por Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (ICBC). La operación se concretó el 7 de agosto de 2025 y marca un hito en el financiamiento local al tratarse de uno de los primeros créditos en yuanes chinos destinados al sector energético.

  • La empresa Genneia, principal desarrolladora y generadora de energía renovable en el país, cerró un préstamo por CNY 358.766.000, equivalentes a aproximadamente US$ 50.000.000, otorgado por Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (ICBC). La operación se concretó el 7 de agosto de 2025 y marca un hito en el financiamiento local al tratarse de uno de los primeros créditos en yuanes chinos destinados al sector energético.

Mié 27/08/2025

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

  • Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

Lun 25/08/2025

Argentina invertirá US$ 4.500 millones en energías renovables para transformar su matriz energética

El sector energético argentino se prepara para dar un salto estratégico con inversiones por más de US$ 4.500 millones destinadas al desarrollo de infraestructura en energías renovables. El plan contempla la construcción y ampliación de parques solares, eólicos y proyectos de biomasa, con el objetivo de avanzar hacia una matriz más limpia y diversificada.

  • El sector energético argentino se prepara para dar un salto estratégico con inversiones por más de US$ 4.500 millones destinadas al desarrollo de infraestructura en energías renovables. El plan contempla la construcción y ampliación de parques solares, eólicos y proyectos de biomasa, con el objetivo de avanzar hacia una matriz más limpia y diversificada.

Vie 22/08/2025

Autoridades recorrieron el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno de La Pampa participaron de una actividad en el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, ubicado en Victorica, con el objetivo de interiorizarse sobre las características de la obra y los beneficios que aporta al Sistema Eléctrico Provincial.

  • Funcionarios del Gobierno de La Pampa participaron de una actividad en el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, ubicado en Victorica, con el objetivo de interiorizarse sobre las características de la obra y los beneficios que aporta al Sistema Eléctrico Provincial.

Jue 21/08/2025

Uno a uno, los proyectos de hidrógeno que esperan una ley que otorgue marco adecuado a las inversiones

El desarrollo del hidrógeno como vector energético se consolidó en los últimos años como una oportunidad estratégica para la Argentina. Sin embargo, casi una decena de proyectos que prometen inversiones millonarias enfrentan la incertidumbre de la falta de un marco legal que otorgue previsibilidad y condiciones adecuadas a las decisiones de inversión.

  • El desarrollo del hidrógeno como vector energético se consolidó en los últimos años como una oportunidad estratégica para la Argentina. Sin embargo, casi una decena de proyectos que prometen inversiones millonarias enfrentan la incertidumbre de la falta de un marco legal que otorgue previsibilidad y condiciones adecuadas a las decisiones de inversión.