Oiltanking impulsa su presencia en Puerto Rosales (para potenciar la exportación del crudo de Vaca Muerta)

Oiltanking Ebytem ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de expansión en Puerto Rosales, con el objetivo de fortalecer su capacidad de exportación del crudo proveniente de Vaca Muerta. Esta iniciativa, respaldada por una inversión de US$ 500 millones, busca reforzar tanto el abastecimiento interno como las operaciones de exportación.

La compañía Brayco ha asumido un rol crucial en la fase inicial del proyecto, llevando a cabo las tareas necesarias de movimiento de suelos para dar lugar a los primeros dos de seis tanques de almacenamiento de gran envergadura. Estos tanques, que se sumarán a los 18 ya existentes en la playa de tanques, proporcionarán una capacidad adicional de almacenamiento de 300,000 metros cúbicos, elevando la capacidad total a 480,000 metros cúbicos.


La construcción de un muelle offshore constituye otro aspecto esencial de esta expansión. Ubicado a una distancia de casi dos kilómetros de la costa, este muelle será crucial para la operación de grandes buques petroleros. La primera fase de construcción, prevista para su finalización en 2024, contempla la incorporación de dos tanques más, cada uno con una capacidad de 50,000 metros cúbicos. Además, se edificará el muelle capaz de acomodar buques de hasta 120,000 toneladas.

La etapa final del proyecto, que incluirá un dragado adicional realizado en colaboración con el Consorcio del Puerto de Bahía Blanca, se espera que esté concluida en 2025. Esto permitirá la operación de buques de hasta 160,000 toneladas de porte bruto.

Se proyecta que estas mejoras, combinadas con la expansión de la capacidad de transporte de crudo llevada a cabo por Oldelval en el oleoducto Allen – Rosales, incrementarán significativamente el número de barcos dedicados a la exportación de crudo desde la región bonaerense. Actualmente, el promedio mensual se encuentra entre 3 y 4 buques petroleros.

Representantes de la compañía han destacado que el proyecto tiene como objetivo primordial elevar la capacidad de almacenamiento a 300,000 metros cúbicos y facilitar la exportación eficiente del crudo de Vaca Muerta hacia el Atlántico. Oiltanking America ha reconocido la importancia de la colaboración de todos los actores de la industria para lograr una transición efectiva en el sector energético.

El gerente general de Oiltanking, Rolando Balsamello, ha expresado su optimismo ante este hito. Subraya que esta expansión marcará un salto de calidad en las operaciones de la empresa en Argentina. La instalación de los nuevos tanques y el muelle permitirán la operación de buques de mayor envergadura, lo que se traducirá en una mayor eficiencia logística para los clientes.

El proyecto de expansión de Oiltanking en Puerto Rosales tiene como propósito potenciar la exportación del crudo de Vaca Muerta y fortalecer el panorama energético en la región. A través de una inversión significativa y un enfoque ambicioso, la empresa busca desempeñar un papel crucial en la industria petrolera del país.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.