Pluspetrol y Unblock colaboran en proyecto de mitigación digital de venteos en Vaca Muerta

Dos empresas líderes en la industria energética, Pluspetrol y Unblock, están trabajando juntas en un proyecto innovador de Mitigación Digital de Venteos en el área de Loma Jarillosa Este, ubicada en Vaca Muerta. El Ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, visitó recientemente el sitio para conocer de cerca este proyecto pionero en el sector.

Este proyecto representa un importante avance en la búsqueda de prácticas energéticas más sostenibles y eficientes. Su objetivo es aprovechar el gas natural liberado durante la producción de petróleo para alimentar operaciones de computación avanzada, marcando un cambio significativo en la forma en que se manejan los venteos de gas en la industria.


El área de Loma Jarillosa Este, operada por Pluspetrol, alberga el piloto de este proyecto, que incluye el Pad 1, compuesto por tres pozos horizontales con 44 etapas de fractura. La producción diaria de petróleo en este sitio alcanza los 550 metros cúbicos, junto con una producción diaria de gas que oscila entre 18,000 y 20,000 metros cúbicos. Esta producción de gas anteriormente se liberaba a la atmósfera, pero ahora se utiliza de manera innovadora gracias a la colaboración con Unblock.

Unblock, que es un socio local de Crusoe Energy Systems, una empresa estadounidense que desarrolló el sistema de Mitigación Digital de Venteos, ha instalado centros de cómputo cerca de los pozos de petróleo. Estos centros utilizan el gas liberado en los venteos para una variedad de aplicaciones, como el entrenamiento de inteligencia artificial, cálculos del genoma humano, renderización de películas y mantenimiento de redes criptográficas. Además, se utiliza para minar bitcoins y almacenar información de manera segura y descentralizada, contribuyendo así a la reducción de emisiones y a la monetización del gas natural.

La visita del Ministro Monteiro a este proyecto demuestra el compromiso del gobierno con la transición hacia prácticas energéticas más sostenibles y con la búsqueda de valor agregado en la producción de gas y petróleo en el país. Monteiro destacó la importancia de la tecnología aplicada en este proyecto al afirmar que "aporta tecnología para dejar de quemar gas, monetizarlo, reducir las emisiones y generar valor agregado".

La colaboración entre Pluspetrol y Unblock es un ejemplo destacado de cómo las empresas en la industria energética pueden trabajar juntas para abordar los desafíos ambientales y energéticos, al tiempo que contribuyen al desarrollo sostenible y a la mejora de la reputación internacional de Argentina como actor clave en el mercado de la energía.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.