Pluspetrol y Unblock colaboran en proyecto de mitigación digital de venteos en Vaca Muerta

Dos empresas líderes en la industria energética, Pluspetrol y Unblock, están trabajando juntas en un proyecto innovador de Mitigación Digital de Venteos en el área de Loma Jarillosa Este, ubicada en Vaca Muerta. El Ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, visitó recientemente el sitio para conocer de cerca este proyecto pionero en el sector.

Este proyecto representa un importante avance en la búsqueda de prácticas energéticas más sostenibles y eficientes. Su objetivo es aprovechar el gas natural liberado durante la producción de petróleo para alimentar operaciones de computación avanzada, marcando un cambio significativo en la forma en que se manejan los venteos de gas en la industria.


El área de Loma Jarillosa Este, operada por Pluspetrol, alberga el piloto de este proyecto, que incluye el Pad 1, compuesto por tres pozos horizontales con 44 etapas de fractura. La producción diaria de petróleo en este sitio alcanza los 550 metros cúbicos, junto con una producción diaria de gas que oscila entre 18,000 y 20,000 metros cúbicos. Esta producción de gas anteriormente se liberaba a la atmósfera, pero ahora se utiliza de manera innovadora gracias a la colaboración con Unblock.

Unblock, que es un socio local de Crusoe Energy Systems, una empresa estadounidense que desarrolló el sistema de Mitigación Digital de Venteos, ha instalado centros de cómputo cerca de los pozos de petróleo. Estos centros utilizan el gas liberado en los venteos para una variedad de aplicaciones, como el entrenamiento de inteligencia artificial, cálculos del genoma humano, renderización de películas y mantenimiento de redes criptográficas. Además, se utiliza para minar bitcoins y almacenar información de manera segura y descentralizada, contribuyendo así a la reducción de emisiones y a la monetización del gas natural.

La visita del Ministro Monteiro a este proyecto demuestra el compromiso del gobierno con la transición hacia prácticas energéticas más sostenibles y con la búsqueda de valor agregado en la producción de gas y petróleo en el país. Monteiro destacó la importancia de la tecnología aplicada en este proyecto al afirmar que "aporta tecnología para dejar de quemar gas, monetizarlo, reducir las emisiones y generar valor agregado".

La colaboración entre Pluspetrol y Unblock es un ejemplo destacado de cómo las empresas en la industria energética pueden trabajar juntas para abordar los desafíos ambientales y energéticos, al tiempo que contribuyen al desarrollo sostenible y a la mejora de la reputación internacional de Argentina como actor clave en el mercado de la energía.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.