Desde Córdoba al mundo: cómo delsur. lleva las soluciones lingüísticas a otro nivel

En delsur. entienden que el lenguaje no es solo un vehículo de información, sino un puente estratégico entre culturas, mercados y oportunidades. Con más de 20 años de experiencia, evolucionaron de ser una empresa de traducción a convertirse en un socio integral en soluciones multilingües, combinando talento humano con innovación tecnológica.

Lo que los diferencia no es solo lo que hacen, sino cómo lo hacen: trabajan codo a codo con cada cliente, desde el primer intercambio hasta la entrega final, con un modelo de acompañamiento continuo que se adapta a sus procesos, tiempos y desafíos. Hablan el mismo idioma, en términos lingüísticos, y también en lo que realmente importa: la visión del negocio, la urgencia operativa, y el entendimiento cultural profundo de Latinoamérica.

Sus procesos están certificados bajo normas internacionales: ISO 17100 (Servicios de traducción) e ISO 18587 (Servicios de traducción - Post-edición de resultados de traducción automática), otorgadas por Orion Assessment Services. Esto garantiza calidad, trazabilidad y mejora continua, pilares que aplican en cada etapa del trabajo.

Estas certificaciones no son solo un estándar técnico. Reflejan el modo en que abordan cada proyecto: con compromiso, precisión y responsabilidad.

Del lenguaje a los resultados

Se definen como un Language Solutions Integrator (LSI) porque van más allá de la traducción tradicional. Ofrecen soluciones integrales de localización, subtitulado, doblaje, voice-over y creación de contenido multilingüe, ajustadas cultural y estratégicamente a cada audiencia.

Combinan inteligencia artificial con supervisión humana para garantizar velocidad, consistencia y relevancia en cada entrega. Pero sobre todo, ofrecen un servicio cercano y personalizado que entiende el contexto operativo y cultural de cada cliente, especialmente en industrias reguladas como energía, minería y petróleo, donde la precisión lingüística y la comprensión sectorial son clave.

Lo que los impulsa

Nada de esto sería posible sin el equipo que forma parte de delsur.. Su cultura de trabajo se sostiene en cuatro pilares:

     Compromiso: calidad como estándar, y el cliente siempre en el centro.

     Determinación: esfuerzo sostenido para lograr resultados consistentes.

     Integridad: trabajan con ética y transparencia en cada paso.

     Trabajo en equipo: construiyen relaciones duraderas con sus clientes, basadas en confianza y colaboración.

Desde Córdoba, y con fuerte presencia en toda Latinoamérica, siguen construyendo puentes lingüísticos con impacto real. Hoy más que nunca, reafirman su promesa: acompañar a sus clientes con soluciones escalables, humanas y pensadas para sus desafíos de hoy, y de mañana.

 

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.