Eaton expande su oferta para el mercado de energía, conectividad y centros de datos (con su marca Tripp Lite series en Argentina)

Eaton, uno de los principales fabricantes de soluciones de gestión y protección de energía a nivel mundial, posiciona su portafolio de soluciones para el mercado de América Latina & el Caribe, luego de integrar completamente a su oferta el portafolio Tripp Lite series.

Actualmente Eaton, a través de su unidad CPDI (Critical Power and Digital Infrastructure), provee desde los periféricos y dispositivos de conectividad hasta los grandes componentes para centros de datos y TI distribuida, pasando por sistemas de respaldo de energía, además de equipos de cooling, PDUs, supresores y racks, y la nueva plataforma de gestión de datos Brightlayer.


“Hoy nos complace tener una oferta más amplia. Completar nuestro portafolio Eaton con los productos y soluciones Tripp Lite series tiene beneficios muy importantes para nuestros clientes en Argentina, ya que nos permite contar con una oferta que va desde la gestión y protección de energía, hasta dispositivos para optimjzar las infraestructuras de TI, telecomunicaciones, conectividad y movilidad. Hay una sinergia ‘One Eaton’ para cubrir todas sus necesidades, incluyendo también soluciones eléctricas de las otras unidades de la compañía”, explica Paula Maggesi, directora de Ventas de Eaton para Latinoamérica.

Paula Maggesi indica que este 2023 la compañía seguirá ganando posición en las verticales de Salud, Educación, Infraestructura, además de Data Centers, y creciendo gracias a la permanente innovación y desarrollo de las nuevas soluciones de Eaton, agregando el portafolio Tripp Lite series.

Como explica Rodrigo Erro, Country Manager de Eaton Argentina, el mercado argentino valora especialmente las líneas de racks de Tripp Lite series, en específico los modelos para uso exterior, los insonoros para ambientes internos y los de poste para cámaras exteriores. “Asimismo, vemos un gran potencial de desarrollo para las líneas de KVMs, Micro Data Centers y sistemas de cooling”, señala.

De acuerdo a la opinión del ejecutivo, el trabajo con la red de distribuidores y partners Argentina será clave para continuar ganando posición en el mercado de energía. “Tal como hasta ahora, nuestros socios de negocios jugarán un rol vital en el objetivo de llevar nuestra oferta hasta el mercado y el cliente final, y expandirla de manera exitosa y permanente”, recalca.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.