Rental Design, el nuevo concepto que redefine el futuro inmobiliario de la Patagonia con Next Neuquén

Se lanza un innovador proyecto inmobiliario con diseño inteligente y pensado para generar ingresos dolarizados con la industria petrolera en la capital energética del país. Solicitá tu lugar y disfrutá de unas exclusivas vistas de Neuquén en el evento prelanzamiento para inversores que tendrá lugar en el Rooftop de la Torre Confluencia.

Next Neuquén, el nuevo y revolucionario proyecto inmobiliario de la desarrolladora NLK, con arquitectura del premiado estudio patagónico Dínamo, llega a Neuquén Capital para transformar el paisaje urbano y ofrecer a los inversores una oportunidad única de obtener rentabilidades sin precedentes en Argentina.

Ubicado estratégicamente en el creciente barrio Santa Genoveva, sobre la Avenida Islas Malvinas 1212, Next Neuquén se posiciona como un edificio de vanguardia que combina arte, tecnología, sustentabilidad y diseño. Con 14 pisos y más de 5.100 m², este proyecto responde a las necesidades de una comunidad en constante evolución, facilitando un estilo de vida moderno y rentable.



Innovación en Real Estate
Next Neuquén es la evolución del mundo inmobiliario. Basado en el concepto de Rental Design, el proyecto ofrece un sistema innovador con renta dolarizada desde el pozo. Diseñado con los altos estándares del servicio ejecutivo petrolero, profesionales locales y turistas, se convierte en una inversión enfocada en maximizar la rentabilidad inmobiliaria en una de las ciudades con mayor crecimiento económico y poblacional de Argentina, gracias al auge hidrocarburífero de Vaca Muerta.

Renta Potenciada desde el Pozo
Uno de los aspectos más destacados de Next Neuquén es su modelo de renta potenciada, que permite a los primeros inversores obtener rentabilidad desde el inicio de la obra, con un 10% adicional en 24 meses para aquellos que invierten en la fase temprana del proyecto, es decir, 5% anual desde el pozo. Esta oferta exclusiva busca generar ingresos tempranos y la posibilidad de acceder a un mercado en constante expansión, en un entorno urbano próspero.



Oportunidad de Inversión
Para los inversores, Next Neuquén representa una oportunidad inigualable de participar en un mercado con alta demanda y obtener rentabilidades en el corto plazo. Con tickets accesibles y un modelo de negocio llave en mano, esta inversión en Real Estate es estratégica.

Invitación al Evento Prelanzamiento
Paradescubrir más sobre esta oportunidad, se celebrará, el 31 de octubre, el prelanzamiento en el Rooftop de la Torre Confluencia en un evento exclusivo para inversores o interesados en conocer más sobre este innovador proyecto.
El evento gratuito será a fin de mes y contará con artistas en vivo, cocktail, espacios interactivos para conocer el proyecto, en un exclusivo rooftop con vistas inigualables desde las alturas en la ciudad de Neuquén. Los interesados en participar del evento prelanzamiento deben completar el siguiente formulario para inscribirse y recibirán una confirmación por correo.




Para más información puede visitar el sitio de Next Neuquén o contactarse con Landium, la inmobiliaria detrás de este nuevo concepto residencial.

 


 

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.