El convenio, que entrará en vigencia en agosto de 2025, se enmarca en el sistema Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) y contempla un contrato de provisión de energía renovable por un período de seis años. La energía será suministrada desde un pool de activos de Genneia, integrado por parques eólicos y solares distribuidos en distintos puntos del país.
Esta alianza representa un paso clave dentro de la estrategia ambiental de Rutini Wines, que desde hace años aplica los protocolos de sustentabilidad de Bodegas de Argentina y Global GAP, promoviendo una gestión eficiente de recursos, la reducción de la huella de carbono y un modelo de abastecimiento responsable.
“El abastecimiento con energía renovable representa un paso concreto hacia la descarbonización de nuestras operaciones, consolidando una gestión que combina excelencia enológica, innovación y vitivinicultura sustentable”, destacó Robert Hagen, director de Operaciones de Rutini Wines.
Por su parte, Gabriela Guzzo, gerente comercial senior de Genneia, señaló que “es un orgullo acompañar a Rutini Wines en su camino hacia una operación más sustentable. Desde Genneia trabajamos para acercar soluciones energéticas eficientes que permitan a las empresas avanzar en sus compromisos ambientales”.
El acuerdo forma parte del crecimiento sostenido del MATER, el sistema privado que permite a las empresas argentinas contratar directamente energía renovable, fomentando la diversificación de la matriz energética y la inversión en fuentes limpias.
En la actualidad, más de 80 empresas de distintos sectores productivos mantienen acuerdos con Genneia, reafirmando su compromiso con la descarbonización industrial y la transición hacia una economía de bajas emisiones.
Con esta iniciativa, Rutini Wines no solo reduce su impacto ambiental, sino que también fortalece su posicionamiento internacional, alineando su producción con los estándares globales de sustentabilidad exigidos por los mercados más competitivos.
Además, el uso de energía renovable contribuirá a optimizar los costos energéticos y reforzar la eficiencia operativa de la bodega, que continúa expandiendo su presencia en el mundo con vinos de alta gama elaborados bajo una filosofía de respeto por el entorno.
Genneia, por su parte, reafirma su liderazgo en la provisión de energía limpia, aportando más del 20% de la capacidad instalada de energías renovables del país, con parques como Madryn, Pomona, Villalonga, Ullum y Sierras de Ullum, entre otros.
De esta manera, ambas compañías se consolidan como referentes en la transición energética y productiva argentina, uniendo tradición, innovación y compromiso ambiental.
Con esta alianza, Rutini Wines reafirma su visión de futuro, donde la excelencia enológica va de la mano de la responsabilidad ambiental y la búsqueda constante de prácticas sustentables en toda su cadena de valor.