Comenzó la exploración del primer pozo en Palermo Aike

YPF y la Compañía General de Combustibles (CGC) han iniciado la tan esperada exploración del primer pozo en la formación de hidrocarburos no convencionales de Palermo Aike, marcando un hito significativo en la búsqueda de recursos energéticos en Argentina. Con una inversión inicial estimada de US$ 50 millones, este proyecto promete revolucionar la industria petrolera en la región.

El pozo exploratorio, ubicado en el área conocida como Cañadón Deus, se encuentra en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz. La operación, que se espera que comience en los próximos 10 a 15 días, es el resultado de un acuerdo de asociación entre YPF y CGC, que han unido sus fuerzas para evaluar el potencial comercial de gas y petróleo en esta prometedora formación.

Palermo Aike es una roca generadora crucial que ha sido responsable de la mayor parte de la producción de petróleo y gas en la Cuenca Austral de Argentina. Se considera la segunda formación no convencional más importante en el país después de Vaca Muerta, lo que hace que esta exploración sea de gran interés tanto a nivel nacional como internacional.

El primer pozo en Palermo Aike está programado para alcanzar una profundidad superior a los 3.000 metros, con una rama horizontal de 1.000 metros y 50 etapas de fractura planificadas. Esta inversión inicial servirá como punto de partida, ya que se estima que el desarrollo masivo podría requerir una inversión de hasta US$ 1.000 millones en el futuro.

La experiencia acumulada en Vaca Muerta, una formación no convencional ampliamente reconocida en Argentina, permitirá acelerar los tiempos necesarios para tomar decisiones sobre el desarrollo masivo en Palermo Aike. Sin embargo, se espera que se necesiten al menos tres años para definir una estrategia clara, un plazo que se reduce significativamente en comparación con proyectos similares en otras circunstancias.

Además de este pozo, se planea avanzar en la exploración en el área Paso Fuhr para el año 2024. Las empresas también tienen previsto finalizar la adquisición sísmica en esta área, lo que marcará un paso adicional en la evaluación del potencial de producción de hidrocarburos en Palermo Aike.

Este primer paso en la exploración de Palermo Aikerepresenta un avance importante en la búsqueda de recursos energéticos en Argentina y podría tener un impacto significativo en la economía del país en los años venideros. Se espera que los resultados de esta exploración arrojen luz sobre el potencial de producción y abran nuevas oportunidades en la industria de los hidrocarburos.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.