IVECO presenta su estrategia de innovación y servicios en la Argentina Oil & Gas 2025

La marca de transporte IVECO, perteneciente a Iveco Group, participa de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG 2025), que se desarrolla del 8 al 11 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. Con un stand de 70 m2 en el Hall 1, la compañía refuerza su posicionamiento como socio estratégico de la industria energética en un momento de fuerte crecimiento.

El gran protagonista del espacio será el IVECO S-Way 480 (6x2), presentado en sus versiones estándar y Leggero. Estos camiones fueron concebidos para maximizar seguridad, rendimiento y eficiencia en aplicaciones críticas como el transporte de sustancias peligrosas y cargas de gran porte.

Además de esta propuesta, la empresa también resalta su oferta Alternative Power, que incluye el S-Way NG, una unidad propulsada a gas natural que refleja la estrategia multienergética de la marca adaptada a la matriz local.

“IVECO tiene un rol estratégico en el desarrollo de la industria energética porque ofrecemos soluciones que combinan innovación, eficiencia y rentabilidad. Nuestra prioridad es estar cerca de los clientes, escucharlos y acompañarlos con productos y servicios que agreguen valor real a sus operaciones”, afirmó Francisco Spasaro, director comercial de IVECO Argentina.

Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), la exposición AOG reúne a más de 400 expositores, especialistas, proveedores y clientes. El encuentro es considerado la principal vidriera de la industria de los hidrocarburos en la región y concentra la presentación de las últimas innovaciones tecnológicas.

En este contexto, la energía se consolida como un sector estratégico para el desarrollo económico del país. Con inversiones en expansión y nuevos proyectos de infraestructura, la industria demanda soluciones de transporte especializadas y servicios de soporte integral. IVECO acompaña este escenario con vehículos confiables, adaptados a condiciones exigentes.

“El sector energético es un motor clave para el crecimiento económico de nuestro país y, desde IVECO, estamos convencidos de que el transporte es un eslabón fundamental en esa cadena de valor”, agregó Spasaro. Destacó que la misión de la compañía es poner a disposición de la industria unidades seguras y eficientes que potencien la competitividad de Argentina.

Durante los cuatro días de la expo, la marca exhibirá su último lanzamiento: el IVECO S-Way 480 (6x2) Leggero, equipado con un motor FPT Cursor 13 de 480 cv y 2.450 Nm de torque. Cumple con la norma Euro VI bajo tecnología HI-eSCR, lo que asegura menores emisiones y mayor durabilidad.

El modelo incorpora caja automatizada ZF TraXon de 12 marchas, sistema de control predictivo PECC, función Eco Roll y sistemas de seguridad como ABS, EBD, ASR, ESC y AEBS. También ofrece suspensión neumática y mecánica, asistencia avanzada a la conducción y un freno motor de 610 cv. Con capacidad máxima de tracción de 60 toneladas, está diseñado para operaciones intensas donde la seguridad y la rentabilidad son prioridad.

En el caso del S-Way Leggero, se destacan innovaciones como el triple corte, un chasis más corto que reduce el peso, la cabina Grand Cab y llantas de aluminio, lo que suma eficiencia y versatilidad para operaciones en Oil & Gas. “Este vehículo fue diseñado para operaciones donde la seguridad es innegociable”, destacó Pablo Princich, de IVECO Argentina.

La estrategia de Alternative Power cobra relevancia en la exposición con el S-Way NG, que funciona a gas natural. Con motor de ciclo Otto de 460 cv y autonomía de hasta 550 km con GNC, ofrece menores emisiones y costos operativos, consolidándose como una alternativa concreta para operaciones pesadas en Oil & Gas.

“El gas natural es un recurso estratégico para la Argentina y una oportunidad real para avanzar hacia un transporte más competitivo y eficiente”, remarcó Spasaro. Señaló que el modelo S-Way NG combina robustez, confiabilidad y sustentabilidad para responder a los desafíos actuales y futuros del sector energético.

La compañía también pondrá en valor su propuesta de posventa y soporte integral. Exhibirá la plataforma de servicios digitales IVECO ON y la Digital Service Experience (DSE), que optimizan la gestión de flotas mediante conectividad avanzada, mejoran la seguridad y potencian la eficiencia operativa.

La oferta se complementa con red de atención especializada, repuestos genuinos y programas de mantenimiento preventivo. En este marco, IVECO presentará el lubricante Urania LD9 10W-40, desarrollado junto a FPT Industrial para motores Euro V y VI. Este producto low SAPS ofrece alta protección contra desgaste, mayor estabilidad térmica y compatibilidad con generaciones anteriores bajo norma API CJ-4.

En materia financiera, la compañía participará con IVECO Capital, que brinda planes flexibles y adaptados a las necesidades del sector energético. Esta herramienta permite acceder a unidades de última generación mediante soluciones ágiles que impulsan la competitividad de los proyectos.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.