El acuerdo fue cerrado el pasado 4 de julio y permitirá avanzar con una inversión estimada en US$ 380 millones. El objetivo principal es responder al aumento sostenido de la producción hidrocarburífera en la región, especialmente en los desarrollos no convencionales de Vaca Muerta.
El proyecto contempla la construcción de un oleoducto de 207 km de extensión, que conectará Puesto Hernández con Allen. Esta nueva traza complementará el sistema existente y reforzará la infraestructura troncal que une los yacimientos con los centros de refinación y exportación del país.
El ducto será de 24 pulgadas de diámetro y estará equipado con una Unidad Automática de Medición en Allen, que permitirá realizar transferencias de entre 20.000 y 45.000 m³ diarios entre las estaciones de bombeo de Oldelval y VMOS. Este componente técnico garantizará una mayor eficiencia y trazabilidad en el despacho del crudo.
Duplicar Norte funcionará bajo el esquema “ship or pay”, mediante el cual los cargadores principales asumirán compromisos firmes de volumen. Esta modalidad asegura la viabilidad financiera de la obra y minimiza los riesgos del proyecto.
La empresa informó que la entrada en operación temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva se concretaría durante el primer trimestre de 2027. Los plazos fueron fijados en función de los compromisos asumidos con las compañías involucradas.
“Con Duplicar Norte, los desarrollos del Hub Norte de la Cuenca Neuquina tendrán capacidad de transporte disponible para desplegar todo su potencial”, expresaron desde Oldelval, al destacar la relevancia estratégica de la obra.
Una vez concluido, el oleoducto se integrará a la estación de bombeo Allen, punto de partida del sistema Duplicar Plus. De esta manera, se consolidará un corredor logístico de alta capacidad entre los campos de producción y los polos de destino del crudo.
Para las operadoras del Hub Norte, esta infraestructura representa una solución concreta a las limitaciones actuales del sistema, ya que permitirá evitar cuellos de botella y mejorar la previsibilidad en la logística del despacho.
Desde el punto de vista corporativo, Duplicar Norte posiciona a Oldelval como un actor clave en el desarrollo energético nacional. La compañía busca consolidar su papel como operador de referencia en la infraestructura de transporte petrolero.
Además del impacto en la producción, la obra generará beneficios económicos en toda la región, a través de la contratación de proveedores de bienes y servicios, y la creación de empleo tanto directo como indirecto.
Finalmente, Oldelval remarcó que el proyecto se enmarca en una estrategia de largo plazo orientada a acompañar el crecimiento sostenido de la producción de petróleo no convencional en Argentina, con soluciones logísticas que fortalezcan la competitividad del sector.