Pluspetrol lanza una nueva edición de Young Trails para formar a los líderes energéticos del futuro

La compañía energética Pluspetrol anunció la apertura de una nueva edición de su programa Young Trails, una iniciativa destinada a captar y formar a jóvenes profesionales con vocación por la industria energética. Desde el 28 de mayo, el proceso de inscripción ya está habilitado para postulantes de todo el país.

Young Trails es el programa global de incorporación de jóvenes talentos de Pluspetrol, y en esta nueva edición, ofrece oportunidades en las áreas de Exploración & Producción y en distintas áreas Staff. Las vacantes están disponibles en tres plazas clave para la compañía: Buenos Aires, Neuquén y Mendoza.

La convocatoria está orientada a graduados recientes o estudiantes próximos a graduarse en disciplinas como Ingeniería, Geología, Geofísica, Derecho, Administración de Empresas, Ciencias de Datos, Ciencias Políticas, Economía, Finanzas, Informática, Matemáticas, Relaciones Internacionales, Recursos Humanos, Relaciones Laborales y carreras afines.

“El crecimiento de la industria energética en Argentina requiere talento formado y comprometido”, señaló Martín Safronchik, gerente de Recursos Humanos de Pluspetrol Argentina. “Con nuestro programa de Young Trails buscamos sumar jóvenes que quieran desarrollarse y ser parte del futuro energético del país convirtiéndose en protagonistas de los desafíos que nos plantea una industria en constante evolución”, agregó.

Young Trails cuenta con más de diez años de trayectoria promoviendo el desarrollo profesional de nuevas generaciones. La propuesta combina formación técnica, experiencia práctica y acompañamiento personalizado dentro de una empresa dinámica, innovadora y que se adapta permanentemente a los cambios del sector.

La edición 2025 llega en un momento en que Pluspetrol refuerza su compromiso con la educación y la formación técnica, brindando herramientas concretas para el acceso de nuevos profesionales al mundo laboral, especialmente en un rubro estratégico como el energético.

Los interesados en postularse deben ingresar al sitio web oficial del programa, donde encontrarán los requisitos, los perfiles buscados y el formulario de inscripción. La difusión de las distintas instancias y novedades del proceso se realizará también a través de las redes sociales de la empresa.

Pluspetrol tiene una fuerte presencia en redes sociales, donde se podrá seguir el avance de Young Trails: en LinkedIn como Pluspetrol, en Instagram como @pluspetrol.arg, en Facebook como Pluspetrol Argentina y en X (antes Twitter) como @pluspetrolArg.

Con más de 45 años de historia, Pluspetrol es una compañía de energía privada, internacional e independiente con sede en Argentina. Su foco principal está en la exploración y producción de hidrocarburos.

En el país, Pluspetrol es actualmente el cuarto productor tanto de gas como de petróleo. Pero su alcance es global: también opera en Perú —donde es el principal productor energético—, así como en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Países Bajos y Uruguay.

El programa Young Trails se convierte así en una puerta de entrada para quienes aspiran a una carrera profesional sólida dentro de una industria clave para el desarrollo del país y del mundo.

Con iniciativas como esta, Pluspetrol reafirma su apuesta por el talento joven como motor de transformación para enfrentar los desafíos de una matriz energética que se encuentra en permanente evolución.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.